Activision: Las próximas consolas de Sony y Microsoft podrían enfrentarse a los mismos problemas que Wii U

Nintendo tiene con Wii U ciertos problemas bastante bien identificados, a destacar principalmente la malinterpretación que existe sobre esta plataforma (gente que piensa que es una Wii HD, por ejemplo) y la falta de un catálogo de peso que entre por los ojos al público, tanto third party como de la propia Nintendo, que no ha sabido acompañar el lanzamiento de Wii U con un vendeconsolas como lo fue en su día Wii Sports para Wii.

 

En la presentación de resultados del ejercicio 2012 de Activision, Bobby Kotick expuso a los presentes una posibilidad que muchos ni si quiera contemplan, ya que se da por sentado el éxito de las próximas consolas de Microsoft y Sony: ¿y si estas plataformas se encontraran con las mismas dificultades que Wii U?

 

El CEO de la desarrolladora estadounidense sacó a relucir algunos puntos en común que tienen estas consolas con la plataforma de Nintendo:

 

«Todavía hay muchos factores desconocidos, tales como el precio, fechas de lanzamiento y cantidades, el nivel de apoyo de las first party y, sobre todo, la intención de compra por parte de los consumidores en un mundo en el que las consolas ya no sólo compiten entre sí, sino también con nuevas plataformas, como teléfonos inteligentes y tablets.»

 

Se machaca mucho el tema de las tablets y smartphones; sí, es cierto y una realidad que estos dispositivos han llegado a este mundillo para quedarse y ya poseen una gran porción del mercado, pero a mi entender es un mercado muy diferenciado. En su lanzamiento en noviembre de 2012, Wii U alcanzó la cifra de 400.000 unidades en América, ventas que fueron superadas por Ps3 (560.000) y X360 (750.000). ¿Se podría asegurar que tablets y smarphones frenaron las ventas de Wii U? Quizás en una pequeña perte, pero precio, catálogo y  malinterpretación fueron los únicos responsables.

 

1305-12 Activision LOGO

 

Fuente

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (7)
  1. Pues sí, esa fue y es otra de las barreras de Wii U. Veremos sin Sony y Microsoft no dan el pelotazo; no están las cosas como para que «regalen» nada, pero tampoco creo que sean tan prepotentes (en plan «la gente las comprará sí o sí») como para sacar consolas de 500 euracos con la que está cayendo… Y sin embargo es lo que parece que van a hacer.

    Tengo ganas de que llegue el E3 para ver si todo este tema se esclarece :D

  2. La verdad es que yo no creo que PS4 (por ahora) tenga los problemas de Wii U, de hecho no creo que tenga ni los problemas de PS3 (sobre todo el precio) algo que hecho MUY bien Sony para su nueva plataforma es optar por una arquitectura bien conocida y unos componentes bien conocidos, esto no sólo abarata el precio al no tener que dedicar tiempo al desarrollo de una arquitectura propia (como en PS3) sino que facilita muchísimo el trabajo de las desarrolladoras, de hecho, PS4 ya tiene más apoyo de las third que Wii U (de momento, ya veremos qué pasa cuando salga…xD). La verdad es que ahí hay que quitarse el sobrero con Sony.

    Eso si, de trabajar en la jugabilidad ni hablamos, es un muy buen más de lo mismo.

  3. Si es que es eso también, que una cosa es la sensación inicial que pueda dar algo, y otra muy distinta lo que suceda después.

    Muchas de esas cosas son puntos claros a favor de Ps4, y parece que las third partys la apoyarán; lo que no van a hacer es estancarse en la generación anterior. Eso no ha pasado nunca, y nunca pasará; todas saben que debe haber un cambio en un punto en el que no hay marcha atrás, y seguro que muchas están estableciendo ese punto en el lanzamiento de las nuevas de SONY y Microsoft, por que son lo de siempre y lo que conocen, el acostumbrado salto de potencia generacional.

    Pero como decía al principio, hay que esperar a ver como suceden las cosas. Recuerdo los días antes del lanzamiento de Wii U que hablábamos de «agotada en tal sitio, agotada en tal país», y luego no fue para tanto (sin quitar mérito a todas las unidades que se distribuyeron). Nintendo tiene mucho trabajo por delante, sobre todo estratégico; como no tengan pensado algo bueno de aquí a que salgan las otras, lo van a tener muy complicado para levantar cabeza. Y no creo que estén de brazos cruzados pensando que el éxito va a llegar con todo lo que ya tienen anunciado.

  4. La gran cagada que ha cometido Nintendo con wiiU y que tambien le pasó con 3ds es sacarlas con un catalogo (en mi opinion) bastate deficiente, en wiiU el unico titulo que era de la propia nintendo era el New super mario, sin embargo si se hubieran esperado a sacarla on pikmin 3 o incluso con el remake de zelda wind waker a parte de con este mario otro gallo hubiese cantado. Si embargo, Sony sacara un pepinaco de consola a precio de lingote de oro (como le ocurre siempre) y si las otras compañias son un poco inteligentes (ejem nintendo ejem) sabran aprovecharse de esta situacion.

  5. Para mi, el error grave de Wii U fue que Nintendo hizo un poco la del PP y la gente hizo un rage quit, conozco algunas personas que ya han vendido su Wii U y yo estuve a punto. En el E3 y antes del lanzamiento daba la impresión de que íbamos a tener tantos juegos que no habría tiempo ni presupuesto para todo, entre lo anunciado y lo no anunciado. Lo que pasó en realidad es que, con previo aviso, tuvimos (y estamos teniendo, aunque menos fuerte) una sequía impresionante de títulos, sobre todo, como dice Alias, de títulos first party, de lo que vende consolas de Nintendo…

  6. Pues sí… Si el catálogo hubiera sido más fuerte, otro gallo cantaría a estas alturas.

    Manda webs que Nintendo dijera por activa y por pasiva que «habían aprendido la amarga lección de 3DS», refiriéndose a la sequía con la que nació la portátil, y luego mira como estamos. Si la consola hubiera vendido más, no estaríamos leyendo tantas noticias del tipo «XXX dice que su YYY no llegará a Wii U».

    El caso es que ahora existe otra promesa, y es que no pararán de lanzar títulos desde junio hasta principios de 2014, y en esta yo si creo. Si no, mal vamos.

    Sólo espero que no se precipiten con algunos de los grandes. Las cosas han de llevar su tiempo, cocerse a fuego lento. Espero que todos esos títulos que van a sacar lleven tiempo en preparación y estén listos realmente para ser lanzados.