Fantasy Life

Analizamos Fantasy Life, un mágico RPG creado por Level-5

¿Te gustó Animal Crossing, pero te hubiera gustado que tuviera algo más? ¿Un amplio mundo que explorar, distintas ciudades que visitar y extrañas criaturas que derrotar? Y si añadimos un trabajo divertido, sería lo mejor, ¿no? Pese a que las comparativas son odiosas, algo así os podría servir para a grandes rasgos conocer cual es la propuesta de Fantasy Life, el RPG que Level-5 lanzó en Japón en 2012 y que por fin llega a costas europeas. Seguid leyendo para descubrir más sobre tu nueva vida de fantasía.

 

1407-24 Fantasy Life 3DS

 

Historia

La historia comienza al despertarnos una mañana. Hoy es un día importante, por fin vas a conseguir la licencia de tu oficio, y tras conseguirla te dirigirás al castillo para conocer ni más ni menos que al rey. De camino te encontrarás con Maripósea, una pequeña mariposa parlante que quiere saber más sobre los oficios de Reveria, que parece ocultar algún secreto. Poco después, unas extrañas piedras negras caen en Reveria, convirtiendo a los monstruos en criaturas muy violentas. ¿Qué son esas piedras y de dónde provienen? ¿Qué secreto oculta Maripósea? Será nuestro objetivo descubrirlos.

 

Con esta introducción, la historia de Fantasy Life nos llevará a las ciudades más importantes de Reveria para evitar un catastrófico destino que parece acercarse poco a poco. Nos encontraremos con personajes de todo tipo, cada uno con su propia personalidad y objetivos, lo cual da un toque de variedad a nuestra aventura. El mundo ha sido desarrollado acorde a esta idea, ya que nos encontraremos bosques, montañas, cuevas, desiertos… Diferentes escenarios para diferentes aventuras.

 

Jugabilidad

Sin duda, lo más importante de Fantasy Life es la jugabilidad, que ofrece un montón de opciones para crear nuestra propia vida de fantasía. Pero mejor será ir paso a paso.

 

1410-18 Fantasy Life 01

 

Primero nos encontramos con un editor de personajes bastante completo, donde se nos ofrecen muchas opciones, sobre todo en cuanto a peinados, ojos y los colores de estos. Podemos elegir la forma física, rasgos faciales y la voz del personaje. Una vez creado, deberemos seleccionar nuestro primer oficio y nuestro nombre, para el cual dejan poco espacio.

 

Una vez nos encontramos en el mundo de Reveria, el eje principal son los doce oficios disponibles, divididos en tres clases: tres de recolección (minero, pescador y leñador), cinco de confección (herrero, carpintero, sastre, alquimista y cocinero) y otros cuatro de combate (paladín, mercenario, mago y cazador). Cada uno de ellos contará con sus propias habilidades, y conforme subamos de rango, conseguiremos nuevas habilidades, las cuales podremos usar sin importar nuestra profesión actual. Lo mejor es que podemos cambiar de esta en el momento que deseemos… bueno, menos a la hora de desarrollar un capítulo de la historia. Pero tranquilos, ya que podemos decidir cuándo empezar un capítulo, por lo que podemos dedicarnos a mejorar los oficios o lo que queramos.

 

1410-18 Fantasy Life 04

 

Otra función interesante es la de “Desafíos”. Dentro de esta opción, encontraremos 3 pestañas. La primera, “Misiones”, nos mostrará los objetivos a cumplir específicos del oficio que estemos usando. Con estas misiones conseguiremos estrellas que, tras informar a nuestro mentor o maestro de gremio, nos permitirán subir de rango. Son muchas misiones, y los rangos más altos necesitan más estrellas, así que toca esforzarse.

 

Ahora bien, aunque podamos completar las de un oficio cuando estamos en otro, sólo podremos consultar las misiones de nuestra actual ocupación y sólo podremos informar a nuestro mentor actual. Por ejemplo, si eres mercenario y has hecho una misión de minero, deberás cambiar a minero y hablar con el mentor de minero para sumar las estrellas al total.

 

1410-18 Fantasy Life 05

 

Después tenemos las “Peticiones de Maripósea”. Maripósea nos acompañará en el juego y nos pedirá que vayamos a ciertos lugares o a ver a ciertos personajes para conocerlos un poco más. Para avanzar en la historia, deberemos completar antes las peticiones actuales, de ahí que podamos hacerlo a nuestro ritmo. Estas peticiones nos proporcionarán “dicha” con la que desbloquear bonus, como más espacio en la bolsa, poder tener mascotas o que haya más objetos en las tiendas. También conseguiremos dicha con algunos logros, como conseguir cierta cantidad de dinero o jugar un número de horas.

 

Por último tenemos la pestaña “Otras peticiones”, que son misiones de la gente del juego. Principalmente son de matar monstruos o conseguir o fabricar objetos. No sirven para la historia, pero conseguiremos Revis (la moneda del juego) y algunos objetos.

 

1410-18 Fantasy Life 02

 

Además, tratándose de un RPG, no podríamos olvidar los combates. Se tratan de combates a tiempo real, pero con pocas opciones. Con el botón A realizaremos un ataque normal y, si tenemos la habilidad necesaria, el botón X servirá para un movimiento más poderoso.

 

Ahora bien, conforme subamos de nivel, descubriremos nuevos combos o bien podremos cargar los movimientos para hacerlos más potentes. Encontramos excepciones en los oficios de mago y cazador, en los que dispondremos de diferentes tipos de magia y flechas con efectos dispares.

 

1410-18 Fantasy Life 06

 

Podremos movernos mientras combatimos, lo que nos permitirá evitar o bloquear ataques. Lo más importante son los distintos tipos de enemigos. Encontraremos enemigos normales fáciles de derrotar, enemigos más duros con una corona plateada y enemigos gigantescos con una corona dorada, de los cuales será mejor huir hasta estar bien preparado. Derrotando enemigos conseguiremos experiencia, dinero y objetos que podemos usar para crear cosas o bien vender.

 

Con algunos enemigos conseguiremos botines, que deberemos llevar detrás de nosotros, evitando que los enemigos lo destruyan, hasta la sede gremial o un trabajador que hay en algunas zonas. Al entregar el botín, nos entregarán Revis y un objeto (el sistema de botines se aplica asimismo a la minería, la tala y la pesca).

 

Otros aspectos importantes son, por un lado, el sistema de aliados. Al avanzar en la historia o subir de rango en los oficios, conseguiremos que algunos personajes nos acompañen durante nuestras exploraciones. Por otro lado, dispondremos de nuestra propia casa, que podremos decorar a nuestro gusto con diferentes objetos.

 

1410-18 Fantasy Life 03

 

Por si esto fuera poco, dispondremos de modo multijugador local y online, pero al cual encuentro limitaciones. Primero, sólo podremos jugar con amigos registrados en nuestra consola, probablemente para evitar el contacto con desconocidos no recomendables (nada que no pueda solucionar el control parental).

Segundo, sólo podremos visitar los lugares que hayan desbloqueado todos los participantes de la partida. Aunque hayas avanzado bastante en la historia, no podrás ir a las zonas difíciles si la otra persona acaba de empezar, lo que evita que suba de nivel demasiado rápido.

Tercero, aquellos que compren la expansión descargable sólo podrán jugar con los que también la hayan comprado.

Probablemente se deba a esos nuevos objetos que no estarían disponibles para aquellos que no deseen adquirir este DLC, un importante límite a la hora de jugar o de comprar la expansión. Obviando esto, el multijugador permite echar un buen rato con los amigos luchando contra monstruos o recolectando materiales.

 

Duración

1410-18 Fantasy Life 07

 

Tras haber completado la historia, puedo decir que no lleva demasiado tiempo completarla si te dedicas exclusivamente a pasarte la historia. Quizá puedas tardar un poco más si necesitas subir de nivel o si te entretienes con misiones, pero no se trata de una historia muy larga ni complicada, aunque tiene algún momento emotivo. Ahora bien, lo que realmente alarga el juego son el resto de opciones. Cientos de misiones de diferente tipo, varios rangos de cada oficio, muchos objetos que fabricar, diversas zonas que explorar… Es ahí donde se halla la rejugabilidad de este título, además del ya mencionado modo multijugador.

 

Por si eso fuera poco, la mencionada expansión añade más objetos, un nuevo rango para los oficios (con sus consiguientes misiones), una nueva zona que explorar y una nueva historia… Aunque se entiende que se lance como DLC de pago (ya que se trata de contenido no original que salió al mercado 1 año después que el juego), se podría haber incluido directamente al haberlo traído a Europa.

 

No por nada algunos medios lo consideraban un “mini-Skyrim”, ya que las múltiples opciones que ofrece el juego sirven para jugar durante horas.

 

1406-11 Fantasy Life 3DS 11

 

Gráficos

1410-18 Fantasy Life 08

 

Aquí encontramos la otra parte del “mini-Skyrim”, ya que los gráficos están adaptados a lo que puede hacer el hardware de Nintendo 3DS. Gráficos sencillos, con cierto toque “anime” en los personajes, habitual en los últimos trabajos de Level-5 (véase Inazuma Eleven o Yokai Watch). Por otro lado, se dota al mundo y a los personajes y monstruos de mucho colorido, lo cual, unido a los personajes pequeños, dan una gran sensación de amplitud. Además, los monstruos y objetos están hechos con mucho detalle, lo cual demuestra el trabajo detrás del estilo gráfico.

 

No podía ser menos, puesto que el arte de este juego ha corrido a mano de, nunca mejor dicho, Yoshitaka Amano, legendario ilustrador responsable de la mayoría de diseños de personajes y/o ilustraciones de la saga Final Fantasy desde sus inicios. Su buen hacer y mimo al detalle queda reflejado con sumo cariño en cada trazo de los artworks que acompañan a Fantasy Life, como la impresionante obra de arte que hemos elegido para ilustrar esta review.

 

Sonido

Una composición de temas muy variada, adaptándose cada uno al lugar o momento mostrados. Para la banda sonora, Level-5 también contó con un colaborador del más alto nivel en lo que a esta materia se refiere. Hablamos del no menos legendario Nobuo Uematsu, quien ha compuesto una preciosa y animada sintonía para la exploración de la ciudad principal, músicas más lentas y graves para las cuevas y algo más rápido para los minijuegos de crear objetos. Aún así, no se tratan de melodías tan pegadizas o impresionantes que graben en tu memoria.

 

Y hasta aquí llega el análisis por apartados, ahora pasaremos a las conclusiones. Por cierto, si quieres hacerte con Fantasy Life a un precio más que interesante, en Amazon España suele encontrarse bastante económico.

Dejando a un lado un multijugador algo limitado y una historia no demasiado épica, Fantasy Life es un título que promete muchas horas de diversión. Los oficios ofrecen al jugador una gran cantidad de habilidades y misiones a las que habrá que dedicar tiempo para perfeccionar y completar, y dispondremos de múltiples zonas para explorar y conseguir objetos.
HISTORIA
70
JUGABILIDAD
90
DURACIÓN
90
GRÁFICOS
80
SONIDO
70
Nota de lectores8 Votos
88
PROS
Historia emotiva y con personajes variados...
Muchas zonas, misiones y objetos disponibles.
Cuenta con expansión de pago para más contenido...
CONTRAS
...que puede resultar corta y no complicada,
Multijugador en línea limitado.
...que se podría haber incluido directamente.
80
Redactora
Mostrar Comentarios (3)
  1. Ojalá pudierais hacer estos Análisis de más juegos. Es lo único que os falta :). Tenéis que darle más caña a Nintendo para que os tenga en cuenta xD.

  2. Lo malo es eso, que los otros medios consiguen los juegos semanas antes del lanzamiento, e incluso se los ceden. Yo ahora mismo no se ni si voy a poder comprar Bayonetta :-( Las últimas semanas he estado hablando con Nintendo, hasta tal punto de llegar a la conclusión de que no voy a ponerme más en contacto para pedirles juegos para análisis o sorteos. Me tienen mareado: «ahora sí», «ahora no», «espera», «que esperes un poco más», «ya es demasiado tarde y no tenemos nada… tendríais que haberlo dicho antes» Y así… continuamente, con un mar de correos y llamadas de entre medio; desde el principio, podrían decir «no», y así al menos no nos tienen dando vueltas. Es desesperante para mi, y también para el staff, que no sabe si esperar a gastarse el dinero para comprar ese juego que va a analizar, o si se lo vamos a poder ceder. Smash Bros. for 3DS es el último juego que les pido… A día de hoy nos hemos hecho un pequeño hueco, como para que nos hicieran caso de vez en cuando… No es bueno cerrar puertas… así que ya veremos en el futuro.

    Por otra parte, no nos hemos dado prisa a la hora de publicarlo, también porque puede tener más visibilidad el análisis cuando ya todo el mundo ha visto los del resto de medios.

    Y bueno, decir que tras leer el análisis de Diamond, tengo unas ganas locas de hacerme con este Fantasy Life!!! :D

  3. Desde aquí puedo decir que yo quería comprar Fantasy Life desde el principio porque sabía que era un juego con mucho contenido y que iba a disfrutar un montón. Una vez lo tuve y lo jugué unas cuantas horas, pensé: «Ya que queremos hacer análisis de juegos, podría hacerlo de éste para empezar». Pero es verdad que si pudiéramos disponer de una mayor ayuda por parte de Nintendo, podríamos haber pedido este juego y el análisis a lo mejor hubiera llegado antes. Pero la situación actual nos limita a la hora de pedir juegos y nunca sabemos si los tendremos o no.

    Ya que he empezado con este, intentaré hacer otros análisis. Y si no pueden ser de juegos nuevos, pues serán de juegos más antiguos (como el análisis de Megaman Battle Network que realizó iago).