ListeNN-006: Plagios y serpientes en Metal Gear Solid

¡Bienvenidos todos una vez más, como ya es costumbre, a ListeNN, vuestra sección favorita de los lunes! (¿y para qué engañarnos?, de toda la semana también).

Hoy vamos a hablar de una serie de juegos que, pese a que no se han llevado muy bien con las consolas de Nintendo, de un modo u otro, todos hemos oído algo respecto a ellos: Metal Gear Solid, empezaremos por escuchar su tema principal, aunque puede que muchos lo conozcáis ya.

 

 

Main theme – Metal Gear Solid

 

 

Lo cierto es que el tema es muy bueno y épico, habría que reconocer la genialidad de Tappi Iwase, que compuso esta melodía y la mayoría de las que se escuchan en el primer juego de la saga Solid, (antes de que Harry Gregson-Williams, se encargase del apartado musical a partir del segundo), ¿o tal vez nuestro querido Tappy, (Para los amigos), tomó prestada la idea con la que desarrolló el tema?

 

Para responder a esa pregunta, debemos irnos a la fría madre Rusia, y encima, retroceder un poco en el tiempo, concretamente al siglo XX, donde un compositor llamado Georgy Sviridov, que gozó de cierta fama en su país, pero fuera de él no fué muy reconocido, estaba componiendo la obra «Snow Storm» basada en las ilustraciones de Alexander Pushkin, obra fué estrenada en 1975, pero lo que nos interesa a nosotros es el noveno movimiento de la obra, llamado: «Winter Road.»

 

 

Winter Road – Georgy Sviridov

 

 

El parecido es más que evidente, Tappy tenía a todos engañados, hasta el mismo Hideo Kojima, padre de la saga, (al que se le cayó la cara de vergüenza, cuando en una entrevista le hicieron la encerrona), no tenía ni idea del plagio:

 

 

Reacción de Kojima al plagio

 

 

El pobre seguro que pensó que se trataba de una broma, pero desgraciadamente no fue así, desde entonces y para evitar polémica, el famoso tema dejó de aparecer en juegos posteriores a Metal Gear Solid 3: Snake Eater, aunque en la versión para 3DS del mismo, el tema sigue presente.

 

 

Pasamos a la segunda parte del ListeNN de hoy, que se chafó un poco gracias al vídeo de la presentación del pasado jueves/viernes.

 

Como todos los que habéis jugado a Super Smash Bros. Brawl ya sabréis, Solid Snake hacía acto de presencia en el juego como invitado third party junto a Sonic. Además, contaba con su propio escenario y bastantes arreglos musicales de algunos de los temas de sus juegos. Pues bien, si cuando controlábamos a Snake, nos íbamos a su escenario, la isla de Shadow Moses, y ejecutábamos la burla hacia abajo, entonces se inciaba una serie de divertidas conversaciones vía Códec, dando información acerca de nuestro adversario, aquí los vídeos:

 

 

Códecs de Snake en Brawl

 

 

 

Como curiosidad, cabe mencionar que el modelo usado para Solid Snake en Brawl es el denominado Naked Snake, protagonista de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, así que teóricamente el Snake de Brawl no es nuestro querido Solid, aunque sus trajes y códecs, así como el escenario, indiquen que así lo es.

 

Y así es como acabamos con el ListeNN de esta semana, no sin antes, ya que hablamos de plagios, dejaros con uno que demuestra que no hace falta irse muy lejos para encontrarlos y encima, donde menos te lo esperas:

 

 

Bonus: Himno del Orihuela F.C

 

 

Y no, no es un montaje, realmente el himno es así, y así me despido por esta semana. ¡Espero que sigáis aquí la que viene ansiosos de más curiosidades musicales!

 

 

1410-27 ListeNN 006

 

¿Cómo? ¿Aún no te has pasado por las entregas anteriores?, te las dejamos aquí abajo:

 

Redactor
Mostrar Comentarios (4)
  1. Esa tomadura de pelo por parte de Tappy a Kojima le debe haber sentado como una patada en los cascabeles de la serpiente… y respecto a lo del Orihuela, en teoría además de Zelda, tambien lo mezcla con el tema principal del Castlevania Symphony of the Night, pero no he escuchado con la suficiente atención ni el himno, ni el tema en cuestión como para corroborarlo, pero… si lo dice «todo el mundo» será verdad.