ListeNN-008 Nintendo Music Loves Spain: ¡El crossover definitivo en casi una veintena de temas!

Lunes, festivo para los madrileños, ¡Pero en NextN no descansamos! Semana tras semana os llenamos los oídos de alegría en esta sección,  si ya lo dijo cierta bruja: «Mientras la música siga sonando, yo seguiré bailando» así que tenéis sección para largo.

 

Ponéos en situación, estáis jugando a vuestro videojuego favorito con el volumen a tope (como debe ser), cuando de repente vuestros oídos perciben algo… familiar, y es que todo el mundo conoce la fórmula: «Guitarras, castañuelas y muchas armonías bonitas, fueron los ingredientes escogidos para crear un folclore perfecto, pero nuestros compositores añadieron un ingrediente más a la poción: La sustancia X… Innovación.»

 

Bromas a parte, España ha tenido una relevancia muy importante en la historia de la música, Mozart en Las bodas de Fígaro o en Don Giovanni (Don Juan) narraba los periplos amorosos de los que hacía gala un galán español, (valga la redundancia), ambas obras sucedían en Sevilla y la música estaba impregnada de esencia española.

 

Muchos otros compositores quisieron poner de manifiesto lo mucho que conocían los recursos compositivos de España y dejar constancia de ello: Bizet con Carmen, Ravel con su Bolero… la lista es bastante larga, y en el mundo de los videojuegos pasa algo similar, la música española es tendencia.

 

Comencemos hablando de esto último, Ravel, compositor francés, quiso hacer un homenaje a la música española con su bolero, y Koji Kondo se enamoró de la obra, hubo problemas con el tema de los derechos de autor y decidió componer el fantástico tema principal de The Legend of Zelda que todos amamos en homenaje al bolero… ¿Conclusión? ¡El famoso main theme del juego, es un homenaje a la música española! Si no me crees aquí te dejo la prueba, sacada de Majora’s Mask, que por fin llegará a nuestras 3DS.

 

Campo de Termina  – The Legend of Zelda: Majora’s Mask

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=kBE_RR3w9oY

 

Ahora que lo habéis escuchado no cabe duda, ¿no? pues sigamos con Zelda, y con los boleros, y es que el bolero de fuego de Ocarina of Time es otro ejemplo de españolización de música, básicamente porque el bolero es una danza española, aunque también se trata de una forma musical surgida en Cuba y típica de países hispanos.

 

 

Bolero de Fuego – The Legend of Zelda: Ocarina Of Time

 

 

 

¿Alguna vez os habeís preguntado el origen de los Gerudo? siempre se les suele relacionar con el desierto, se caracterizan por ser morenos y pelirrojos, pero una de las cosas que más les caracteriza es la melodía que acompaña a sus localizaciones, a mi sinceramente, después de escuchar canciones como las que os voy a adjuntar a continuación, los Gerudo me recuerdan a los gitanos de mi barrio, ¿a vosotros qué os parece?

 

Valle Gerudo – The Legend of Zelda: Ocarina Of Time (Remix de Super Smash Bros. for 3DS/Wii U)

 

https://www.youtube.com/watch?v=GPsrvtzGI5w

 

Desierto Gerudo – The Legend of Zelda: Twilight Princess

 

 

 

Esos aires flamencos que rezuman los temas disipan un poco las dudas en torno al origen, o al menos, la inspiración de la que surgió la idea de esta raza tan peculiar, pero aún no hemos terminado con Zelda, ¿alguno de vosotros fue al bar de leche en A Link Between Worlds? ahí podíamos escuchar ciertos temas interpretados de una forma peculiar, y el que os traemos ahora no es ni más ni menos que la Balada de la Diosa, de la que ya os hablamos en una entrega anterior.

 

 

Balada de la Diosa – The Legend of Zelda: Skyward Sword (Versión del bar de leche de A Link Between Worlds)

https://www.youtube.com/watch?v=Q47iqNfsA80

 

Hasta aquí con Zelda, pasemos ahora a Pokémon, donde también se hace esa relación entre desierto y arena con ritmos de talante español, como por ejemplo se da en la ruta 111 de Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda… ¿Quieres escucharlo? ¡Ve a la segunda página!

1 2 Siguiente

Redactor
Mostrar Comentarios (9)
  1. Más que de música española podríamos hablar de musicote gipsy, porque no he oído ni la primera gaita gallega, por ejemplo. ;P
    Gran trabajo, one more time!

  2. Una vez más, como cada semana, estoy a vuestra disposición, me alegro de seguir sorprendiendo a los fieles de la sección. Si, es cierto que es todo «gitaneo», pero seamos sinceros, es eso lo que llega más allá, siempre ha habido una o dos cosas que sirven como tópico para definir un país y la música no se queda atrás, actualmente las gaitas se relacionan directamente con Escocia,( Tengo amigos gaiteros y soy consciente de lo mucho que molesta este poco reconocimiento, sobretodo porque tanto la gaita asturiana como la gallega son bastante diferentes respecto a las de Escocia, o eso tengo entendido, pero me estoy desviando) y las guitarras y el flamenco con España, que a ojos del mundo somos prácticamente: Paella, flamenco, toros, corrupción y olé jajajajajajaja

  3. mi debilidad siempre ha sido el canción del Valle Gerudo de la N64.
    Navidad del 98, flipando a cada paso que das en el juego, y de pronto, llegas al Valle y arranca la canción del modo en que lo hace, eso,a un chaval de 11 años, lo marca de por vida jeje

  4. Me parece que te has lucido con este listenn nº8 enhorabuena y sigue así :D. Me ha parecido muy completo y muy interesante, un gran trabajo.

  5. Yo creo que la música del valle gerudo o la amas incondicionalmente o la odias, no hay punto intermedio, aunque seguramente mayoría de los que la amamos, y… ¡siempre me alegra ver como cada vez más gente diferente se anima a comentar en la sección! [Que no estoy despreciando a mis fieles, mis… «ListeNNrs» (aún estoy meditando la forma de bautizaros), sois un aliciente a seguir semana tras semana con la sección, ya que si en su momento no hubiera cuajado, quizá no hubiera continuado, depués de todo, vosotros elegís que tipo de contenido sigue adelante en la web] y ya dejo las parrafadas jajajaja

  6. Aunque no tiene que ver con franquicias Nintendo, bueno un poco sí gracias a sus orígenes, al pegarle la oída que se merece a tu ListeNN no he podido evitar acordarme de esta cancioncilla que los «viejunos» de FFIX seguro recordarán.

    http://youtu.be/kQ7jRcrDR4s