ListeNN-014: La Recopilación Definitiva de La Canción de Totaka. Orígenes e historia

Todos los fieles de la sección lo saben. Semana tras semana me esfuerzo al máximo, poniendo toda la carne en el asador para sorprenderos. Sorprender a la gente con la sección es mi objetivo (además de intentar ofrecer contenidos variados que gusten y diviertan, sin olvidarnos de hacer vuestra vida más agradable, claro) y creo que lo he conseguido.

 

Han pasado tres semanas sin novedades en ListeNN, pero… ¡Sorpresa! Aquí estoy una vez más haciendo que volváis a tener ganas de que la siguiente semana llegue. El motivo de mi larga ausencia no ha sido otro que preparar la mayor recopilación que seguramente haya en esta sección, el que podría llamarse El Easter Egg Musical, en mayúsculas, claro está. Sí amigos, aunque el título ya lo dice todo, vuestras plegarias han sido escuchadas. El momento ha llegado, es hora de hablar de: La canción de Totaka (Totaka’s song)

 

Antes de entrar de lleno en materia, tenemos que mencionar a cierta persona, se trata nada más y nada menos que de Kazumi Totaka, uno de los compositores más importantes de Nintendo, junto a Koji Kondo. Ahora bien, ¿por qué este personaje es tan importante? Pues veréis, sin ir más lejos, todos conocemos a su álter ego: Totakeke, (K.K Slider si vives en América) aunque también cabría mencionar que es la voz del mismísimo Yoshi. Sin embargo, la entrega de hoy se centra en una canción de 19 notas que compuso en torno a 1991 y que hizo su primera aparición en Mario Paint al pulsar la letra «O». Aquí tenéis, como de costumbre, un vídeo de la mencionada composición:

 

La canción de Totaka – Mario Paint

 

Una cancioncilla de lo más simple y alegre, hasta pegadiza. ¿Cómo dices? ¿Que ya la habías escuchado antes pero no recuerdas exactamente dónde? Claro, es normal, estás antes el mayor easter egg musical de la historia de los videojuegos, y es que el bueno de Totaka se las ha ingeniado para esconder su creación en innumerables juegos de la Gran N. ¿No me crees? Pues toma asiento y dale al «play».

 

Para poder escuchar en The Legend of Zelda: Link’s Awakening a la protagonista de hoy tendremos que esperar durante unos dos minutos y medio en la Villa de Richard, y si lo habéis hecho bien, el resultado será el siguiente:

 

La canción de Totaka – The Legend of Zelda: Link’s Awakening

 

 

En Super Mario Land 2 el proceso es el mismo, esperar dos minutos y medio, pero debe ser en la pantalla de «Game Over». Aquí el vídeo pertinente:

 

La canción de Totaka – Super Mario Land 2

 

 

Si queremos hacer la prueba nosotros mismos en un juego más actual como Luigi’s Mansion, tendremos que esperar unos tres minutos en la pantalla/tutorial que nos enseña los controles. La melodía la encontraréis bajo estas líneas:

 

La canción de Totaka – Luigi’s Mansion

 

La segunda aparición cronológica de nuestra estrella de hoy fue en un juego llamado «X» para Game Boy, título que no salió de Japón. En cierto momento veremos a un científico haciendo una mueca, si esperamos 42 segundos… ya sabéis que va a pasar, ¿verdad?

 

La canción de Totaka – X

 

Si, eso de «la canción de Totaka X» es un poco turbio, sirve tanto para ser el nombre de un anime que podríamos ver en nuestras Wii U, como para una película enfocada a adultos, pero aquí todos estamos muy centrados y nadie ha pensado mal, lo sé.

 

Volviendo al tema que nos ocupa, el siguiente juego donde el bueno de Kazumi dejó su marca personal fue en Yoshi’s Story. Obtendremos aquello que buscamos si esperamos unos dos minutos en la pantalla del menú «Trial».

 

La canción de Totaka – Yoshi’s Story

 

Aún queda más por ver, leer y escuchar, ¡no olvides ir a la página número 2!