Xenoblade Chronicles X frente al marketing de Nintendo. ¿Por qué no hay apenas campaña?

Se acercan las fechas navideñas y, como tal, los miles y miles de anuncios que nos llaman a comprar compulsivamente. Muy probablemente hayas visto varias veces ya los spots publicitarios referentes a títulos de Nintendo como Animal crossing: amiibo festival, Pokémon Alfa Rubí y Omega Zafiro o Super Mario Maker , sin embargo, a muchos poseedores de Wii U les extrañará no haber visto plan de marketing alguno referente a un título que es más que sonado: Xenoblade Chronicles X . 

 

1511-22 Art Book Xenoblade Chronicles X Lin

 

En una reciente entrevista por parte de GameDots a Dianne Segovia, encargada del Marketing de Nintendo en Latinoamérica nos daba las respuestas a esta pregunta. En ella, se trataban cuestiones varias referente a Nintendo y sus productos en el mercado latino, si bien la primera de las preguntas es de especial interés en lo referente a la publicidad del título en cuestión y el público al cuál van dirigidos los anuncios televisivos:

 

P.- JUEGOS COMO MARIO MAKER Y SPLATOON TUVIERON GRANDES CAMPAÑAS DE MARKETING ¿POR QUÉ XENOBLADE CHRONICLES X NO?
 
Splatoon era una nueva IP y había que darla a conocer a todo el público desde cero. Super Mario Maker era un título que también servía como celebración de los 30 años de Super Mario Bros. y por eso había que hacer algo grande, algo que en verdad fuera un gran festejo, no sólo un lanzamiento.
Xenoblade Chronicles X es un juego de rol, para un fan mucho más familiarizado con el género y la serie. No se hizo algo tan grande como ocurrió con los otros dos juegos por el tipo de público que lo desea, que ya lo conoce y está mucho más atento a su lanzamiento.
 
P.- ¿A QUÉ PÚBLICO ESTÁN DIRIGIDOS LOS ANUNCIOS DE TELEVISIÓN DE NINTENDO?
 
Depende del juego. Ahora mismo para promocionar al Wii U están lanzando anuncios dirigidos a padres que tengan niños pequeños y no conocen mucho sobre la consola. Ellos son el target por ahora, y por eso sus anuncios parecen a veces un poco infantiles.
 
Con juegos como Super Mario Maker tuvieron dos ,uno para niños y otro para adultos, precisamente porque se trataba de un juego que en los adultos apelaba a la nostalgia y a los niños les atraía por el uso del GamePad y otros elementos novedosos.
 
Con el caso de Splatoon se hizo una canción para los anucios. El diseño del comercial hizo parecer que se trataba de un juego únicamente para niños.
 
Para situaciones como esas, para atender a los adultos, llevan el juego a espacios públicos para que toda la gente lo pueda conocer y jugar.

 

Con esto queda claro que el marketing de Nintendo LA explota diversas formas de publicidad para acercarse a todo tipo de público objetivo y no quedarse sólo en niños o jugadores de siempre y, sin embargo, decide cerrar su mercado frente a posibles nuevos seguidores explotando juegos como Xenoblade Chronicles X alegando que este título tiene su público objetivo concreto. Pero, siendo un título que no requiere haber jugado a su anterior juego para disfrutarlo, que cuenta con un mapeado sin precedentes y siendo exclusivo de su consola de sobremesa.

 

¿Pensáis que está justificada esta manera de actuar? ¿O por el contrario lo veis como la pérdida de un filón que podría generar un aumento considerable de ventas?

 

Fuente 1

Fuente 2

Redactora
Mostrar Comentarios (5)
  1. En Latinoamérica no sé, pero en España la presencia publicitaria de Nintendo fuera del ámbito de revistas o páginas web del sector es bastante escasa por no decir nula y, en casos de lanzamientos estrella como este de XCX (o MK8, SSB, Super Mario Maker… en su día), me parece gravísimo y creo que tiran piedras contra su propio tejado.
    En mi opinión, con este planteamiento pierden un gran número de potenciales compradores ya que no dan a conocer su producto a usuarios que puedan sentirse atraídos si conociesen la existencia de los títulos que no anuncian. Incluso algunos usuarios de sus máquinas que, por un motivo o por otro, las han dejado de lado y no siguen ya su actualidad, pueden no llegar a conocer sus lanzamientos.

  2. Me parece fatal que no anuncien este juego. No entiendo las razones que dan, que luego no se quejen de que no vende. El otro día me sorprendió porque vi en la tele un anuncio de un juego de Wii U en horario normal y no en un canal infantil. Era del Just Dance 2016. No sé si aquí es Ubisoft quien anuncia o Nintendo, pero deberían sacar anuncios televisivos de sus juegos, ya sean ips nuevas o no.

  3. Me parece muy absurdo que con un juego como este, que es exclusividad y puede atraer a un público bestial no hagan publicidad. Es como: «Hey, vamos pintar un cuadro de millones de euros y vamos a ocultarlo detrás de un mueble». Y luego esa es otra, la publicidad en general, que por tele es casi nula y la que hay es horrible, no transmite bien el juego, es ridícula, demasiado infantil y a veces llena de errores incluso del nombre del juego (como lo de Pokémon Alfa Rubí y Omega Zafiro). En mi opinión la publicidad de Nintendo debería para empezar ser más abundante y de calidad, JODER, tienen que publicitar sus juegos, que Sony y Microsoft les comen terreno y deben demostrar lo que valen. Y luego por otra parte anunciar en canales variados, que la mayoría de anuncios están en Boing o canales para niños. En dedinitiva, que deberían replantearse la publicidad, porque es penoso este tema.

  4. Es una cosa… tan… tan… absurda… que solo puedo reír JAJAJAJA

    PD: En casa, de TV, poco más que Boing vemos (estamos más por Crunchy o Netflix), y en ese canal si que bombardean con anuncios de los dos nuevos Animal Crossing, Pokémon (vaya c*g*d* con el anuncio… que solo tienen que cambiar un par de segundos de audio), Super Mario Maker, y cosas por el estilo. Claro, en el resto de canales, no teeeengo ni idea!!!

    PD2: Menos mal que en Japón no tuvieron ese hyper mega razonamiento en cuenta, y sí que lo promocionaron, aunque no es que se tradujera en ventas bestiales… pero eso fue a causa del crucificamiento que tienen los japos a algunos juegos… que no les dan ni oportunidad (hasta COD ha vendido más que XenoX). Ahora tengo ganas de llorar y reír :__DDD

  5. No, si sentido no tiene en absoluto, los RPG parece que tienen que estar apartados de la sociedad o algo y no se pueden mostrar de cara al público para ganar «grandes seguidores».

    Es una pena que Nintendo no lo explote cuando podría demostrar al fin que no es tan infantil como se piensan algunos.