He aquí un nuevo jugador de Minecraft. Te voy a ser sincero, siempre veía este juego de construcción con bloques como algo… que no era para mi. Soso, gráficamente feo de narices… y bueno, no voy a decir que todo eso haya cambiado ahora que lo tengo en Wii U, pero sí que estoy disfrutando como no era capaz de imaginar que lo haría, por dos cosas fundamentalmente: por lo bien que me lo paso en el modo supervivencia jugando con el fiera de mi hijo, ¡y porque me ha hecho darme cuenta de lo que me encanta construir, explorar y cavar minas! Realmente, cuando ya estás metido en su atmósfera, irremediablemente le coges cierto cariño a su tosca y cúbica apariencia, te sientes orgulloso de tus creaciones, sufres cuando algún despiadado enemigo quiere acabar con los frutos de tu esfuerzo… todo un mar de emociones que no puedo dejar de recomendar.
En casa, desde que lo descargamos, se nos han ido bastantes horas jugando. Y lo hemos pasado muy bien, pero no todo ha sido «disfrutable», quizás en parte por mi inexperiencia con Minecraft (de ahí a que no realice análisis del juego… todavía), pero hay ciertas cosas que deberían dejarse claras, para que no te topes con ellas de improviso y maldigas esta versión. Dicho esto, vamos a echar un ojo a estos puntos negros, en base a la opinión de un servidor.
1. El mundo de Minecraft: Wii U Edition… no está a la altura de la nueva generación
Bien, esto es algo que puede que sepas ya… o no. La extensión del mundo de Minecraft Wii U Edition está limitada, a diferencia de las casi infinitas (literal en cuanto a extensiones) posibilidades de la versión PC, y al igual que las versiones para consola… exceptuando las disponibles para PlayStation 4 y Xbox One. Es decir, en la sobremesa de Nintendo tendremos que conformarnos con mundos tan grandes como los que podían crearse en PlayStation 3 y Xbox 360.
Cuatro esquinas de un mundo creado en Minecraft: Wii U Edition. No pienses que es pequeño
Pero en bloques, ¿de cuánto estamos hablando? Hazte una idea: las versiones para PlayStation 3, Xbox 360 y Wii U tienen mundos con una extensión máxima de 864 × 864 bloques, mientras que en PlayStation 4 y Xbox One estamos hablando de 5.000 x 5.000 bloques. Claro está, las máquinas de actual generación de Sony y Microsoft son superiores en cuanto a potencia, pero estoy completamente seguro que 4J Studios, responsables de todas las versiones para consola, han partido de la anterior generación de consolas para crear esta versión para Wii U.
No olvidemos que la de Nintendo es capaz de renderizar en dos pantallas a la vez, algo no utilizado en este port, por lo que ese desaprovechado poder de procesamiento se podría haber empleado para hacer un mundo más extenso.
No quiere decir que en futuras actualizaciones no solucionen este «problema», pero vaya, hay mundo para aburrir como para crear y explorar sin preocuparte mucho por esto.
2. ¿Quieres disfrutar del multijugador local en Minecraft: Wii U Edition? Ve preparando Mandos Pro de Wii U…
Gran decepción nos llevamos cuando en casa quisimos jugar a más de dos jugadores. Decir que tenemos un Mando Pro de Wii U, y que estábamos deseosos de jugar a tres jugadores, cuando conectamos un mando Clásico Pro de Wii a un Wiimote … y tristemente vimos que no había forma de iniciar ese tercer jugador.
Por supuesto, si hubiéramos revisado el manual del juego (por cierto, el del menú HOME está en inglés y francés, mientras que dentro del propio juego lo encuentras en perfecto español), o incluso las advertencias de la eShop, habríamos visto que solo admite Wii U GamePad y el (excepcional pero caro) Mando Pro de Wii U, un sinsentido, añadir más compatibilidad de mandos habría sido algo de lógica. Parece que en esta conversión han tirado por el camino fácil en este apartado (bueno, y en otros), pues en el resto de consolas no hay tanta variedad disponible de mandos. Esto no quiere decir que en futuras actualizaciones arreglen el problema.
Recordemos a aquellos que tengan pensado en hacerse con alternativas third party al Mando Pro de Wii U, que precisamente algunos jugadores han reportado problemas.
3. Olvídate del multijugador local si tienes una «TV de tubo»
Ahora imagina que sí tienes un mando Pro de Wii U, pero no una televisión HD… pues olvídate de poder jugar en multijugador local. Ocurrió que el pasado fin de semana quise mostrarle a mi hermano lo guay que es y lo bien que te lo pasas en Minecraft: Wii U Edition en dicho modo. Él tiene una excelente televisión… aunque de tubo, todavía no ha dado el salto a la alta definición.
Y por mucho que le dábamos al botón «+» en el Mando Pro de Wii U, el juego no mostraba ningún tipo de mensaje, hasta que googleando encontramos que no hay posibilidades multijugador si en las opciones de configuración de Wii U no tienes seleccionada una conexión HD. ¿Será por la potencia gráfica de este juego? Algún problema se encontrarían durante su desarrollo… ¿seríamos ya muy pesados si pedimos que esto sea solucionado mediante actualización?
4. Multijugador a pantalla dividida… ¿cuando tienes dos pantallas separadas?
Otro de los errores de la versión Wii U es no haber aprovechado la posibilidad de dividir el modo para dos jugadores entre la pantalla de la TV y la del Wii U GamePad… ¡cada participante podría haber tenido una pantalla completa para él solo! De nuevo, un sinsentido, pues no podemos decir que sea por temas de potencia… sino más bien de no haber invertido en adaptar el multijugador a las posibilidades especiales de la máquina de Nintendo.
5. «Problemas» de perfil de usuario
Te contaré mi caso para que te pongas en situación: creamos un mundo en el el perfil Wii U de mi hijo, donde hemos jugado siempre al modo multijugador local (aunque conectados online). Cuando inicias la partida, el jugador de ese perfil Wii U aparece donde guardó la última vez. Si se une un segundo jugador, permite seleccionar el nombre de jugador de otros perfiles de Wii U, algo que está muy bien, incluso hay Mii invitados, los que tengas guardados en el editor Mii de tu consola.
A medida que vas avanzando con cada jugador seleccionado, sus progresos se quedan guardados individualmente dentro de ese mundo. Es decir, iniciamos Minecraft desde el perfil de mi hijo, pero todo lo que voy consiguiendo como Alias79, se queda guardado en ese personaje. Muy bien hasta ahí. El caso es que una noche, con mi hijo dormido, decidí jugar al modo para dos jugadores con mi mujer en ese mismo mundo que había creado con mi hijo… y aquí viene el problema: como primer jugador, no permite seleccionar otro usuario que no sea el del jugador dueño del perfil de Wii U con el que se ha iniciado Minecraft. En otras palabras, queríamos jugar mi mujer y yo, pero obligatoriamente uno de los dos jugadores debía ser Mario (mi hijo)… Es algo solucionable, así que recemos de nuevo (demasiado estamos rezando) para que sea arreglado en futuras versiones.
Por cierto, como usuario de Wii U sabrás que las partidas de cada juego se gestionan a nivel de usuario, en Minecraft: Wii U Edition funciona de la misma forma. Antes comenté que a la hora de unirte a una partida de multijugador local se te permite iniciar con el nombre de otro perfil de usuario guardado en tu Wii U, pero para que quede claro: una vez iniciado Minecraft en el perfil de otro usuario de tu Wii U, no podrás rescatar avances o la apariencia seleccionada en la partida del otro perfil.
6. Nada de opciones táctiles… más allá de la gestión de nombres
Bueno, esto es algo de lo que ya nos quejamos en su día, y que ya hemos comentado un poco más arriba. Le habría venido como anillo al dedo que los menús de creación y la gestión del inventario pudieran gestionarse desde la pantalla táctil… ¡si es que era lo lógico! En su lugar, cuando estás jugando en la TV, se ve un bloque en la pantalla del Wii U GamePad, cuando quizás lo más lógico habría sido apagarla para ahorrar energía. A la hora de dar nombre, por ejemplo, a una espada, entonces podremos hacer uso de las funciones táctiles… a través del teclado táctil del Wii U GamePad.
7. ¿Cómo diablos se juega al online?
El misterio del modo online. Que sí, que permite 8 jugadores simultáneos online, con teclado, chat de voz y todo, pero por mucho que le das a la opción de «Unirte», ¡no ves a nadie ni nada donde unirte! ¿Es que nadie tiene este juego? Ni mucho menos, pues está arrasando en la eShop.
El problema más bien radica en dos cuestiones: una, que no te explican por ningún lado cómo funciona, y dos, en el momento en el que vayas a la opción de «Unirte», debe haber un amigo de tu lista de Wii U jugando y compartiendo su mundo de forma online. Nada de jugar con desconocidos, ni opción por ningún lado para buscar mundos (pese a que se proporciona la dirección o «semilla» del mundo que has creado. Bueno, maticemos: hay una opción que indica «permitir amigos de amigos», que permite jugar a jugadores que no estén en tu lista de amigos, pero sí en la de tus amigos.
Mi experiencia en el online ha sido muy básica, para probar el funcionamiento más que nada. Añadí a un usuario que me envió una solicitud de amistad en Miiverse, intenté unirme a su partida, y bueno, funcionaba fatal. Podías andar por el vacío, existía un lag exagerado a la hora de coger objetos (bloques de tierra excavados, por ejemplo), etc. Probé varias veces con el mismo usuario y el resultado fue el mismo. Luego probamos a la inversa, conectándose él a mi mundo, y sin ningún tipo de problema, lo que indica que la estabilidad de las partidas depende bastante de la calidad de conexión a Internet del usuario, el anfitrión de la partida. Eso sí, el chat de voz funciona de maravilla, tanto con un headset, como utilizando directamente el micrófono del Wii U GamePad.
Por último, comentar que mientras estás jugando online, aunque no hayas conectado todavía con otro jugador, no te está permitido salir al menú Home para consultar si hay algún amigo conectado o no en tu lista de amigos…
8. ¿Qué pasa con Miiverse?
Relacionado con el anterior apunte, habrás intentado en alguna ocasión publicar una imagen en Miiverse, sin éxito; no puedes acceder al menú Home mientras estás conectado online, por lo que tampoco a Miiverse. ¿Y cómo fardas de mundo entonces? Muy fácil: desactiva la opción «Juego en línea», y ya podrás subir cualquier imagen a la red social de Nintendo. Es curioso que para poder compartir una imagen online, tengas que dejar de jugar online… (no utilizaré la palabra «sinsentido», pues ya estoy abusando en exceso).
9. Más caro… ¿por qué?
¿Por qué tengo que pagar más por Minecraft: Wii U Edition que lo que cuesta en otras consolas? Bueno, la excusa podría ser que te llevas de serie algún pack de texturas y apariencias de serie, y quizás más adelante pongan contenido Nintendo (personajes de Super Mario, por ejemplo) sin pagar más. No des por hecho que vayan a ser gratis, pero sí que está confirmado que están trabajando en ello.
Pero volviendo al «ahora», mejor será que ni te lo plantees si no tienes otra opción que la sobremesa de Nintendo. El precio es ese, está vendiendo muy bien y por desgracia no se puede hacer nada… quizás en el futuro lancen alguna oferta, pero si lo quieres ya… 29,99 €/$ tendrás que pagar por la versión digital disponible a través de la eShop. Si esperas a la llegada del formato físico, algo que en teoría está en preparación, puede que consigas ahorrarte algo…
10. Es un port de manual
Es triste decirlo, pero por todo lo comentado no se ve el esfuerzo por parte de 4J Studios en esta versión. Han cogido las versión consola de pasada generación, y le han dado al botón de «hacer port a Wii U», sin incorporar características que habrían hecho brillar a Minecraft en la sobremesa de Nintendo, opciones que venimos soñando desde hace años, que eran de cajón. Durante el pasado mes de diciembre Minecraft para consolas se actualizó a la versión 1.8.8, interesante actualización que debería llegar en breve a la de Nintendo, incorporando un montón de nuevos objetos, entre otros ajustes, que acercan la experiencia para consola un poco más a la de PC. Dado lo bien que se le está dando al título de Mojang en la eShop, ya sea japonesa o de cualquier parte del mundo, sería de esperar que se pusieran las pilas para incorporar las novedades que tanto reclamamos. Sería lo más decente, puesto que el público ha respondido muy positivamente.
Y tras enumerar estos 10 puntos por los que odiar Minecraft: Wii U Edition, ahora viene cuando te lo recomiendo sin dudarlo un momento. Todo lo comentado me ha, digamos, fastidiado bastante… pero es uno de esos títulos que le perdonas carencias, pues la diversión que es capaz de ofrecer hace que te olvides de todo lo demás. En serio, si tienes 30 dólares / euros por gastar, y estás dudando de si hacerte o no con él, ¡date el capricho! Pero ten en cuenta todo lo que hemos visto en este artículo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.