Ya comentamos que Nintendo explotaría la vena nostálgica para anunciar la NES Classic Mini, y en efecto así es. Tenemos un nuevo tráiler ochentero publicado por la filial ibérica de la compañía nipona, en el que nos presentan con esa estética de estar viendo el susodicho en una de aquellas venerables y ancianas televisiones «de tubo», con aquel parpadeo descarado del refresco que se veía en aquellas pantallas mal ajustadas; todo con su estética retro de animación básica a lo realidad virtual de la época, y música de sintetizador electrónico antiguo. De esta guisa se nos habla de las bondades de la NES, la antigua: «GRÁFICOS DE 8 BITS CON UNA PALETA DE 52 COLORES«, «SONIDO DE 5 CANALES«, «TE PRESENTAMOS EL MANDO DE NES, UN CONTROL PRECISO PARA JUEGOS DESAFIANTES«. Tras presentar su gran catálogo y la consola original, la magia de quienes apreciamos estas antiguallas muere. Muere sin más. Ni rastro de aquel «ven al mogollón, ven a la Nintendo» que pudieron ver en su infancia aquellos afortunados con unos pocos años más de experiencia en la vida que un humilde servidor.
El anuncio da paso a la novedad, más actual y sofisticada, miniaturizada, exigente y caprichosa, perfeccionista, joven e incluso rompedora con el pasado mientras, contradictoriamente, se mantiene en sus mismas líneas. No os dejéis engañar: se muestra la misma idea pero arreglada al tiempo que corre. No se pierde el enfoque en la estética ochentera sino que se realza aplicando técnicas actuales: la imagen pasa a formato panorámico; y se pierden los efectos antiguos, que huelen a cutre y a viejo para los que no saben de los otros tiempos. Hoy día lo actual es lo que mola, pero que parezca que lo llevas haciendo de hace mucho. Así, el abuelo NES abdica en su nieto hipster NES Classic Mini, que asegura ya estaba ahí antes de que jugar retro se pusiera de moda. Sus bondades son ya conocidas por todos: 30 juegos preinstalados y salida HDMI, pero en HD y a 60 Hz, como también hace el anuncio. Modos de visualización 4:3, como los televisores antiguos o a resolución original; y la posibilidad de usar puntos de suspensión.
A continuación os mostramos el tráiler en cuestión:
NES Classic Mini lo tiene pequeño. El cable del mando, digo
Por otro lado, parece que la tendencia a la miniaturización ha afectado también al mando. Y no al mando de por sí, que mantiene las dimensiones del original: es la longitud del cable, que ha sido recortada para tener ahora una longitud de un metro, aproximadamente. Esto quizá no estuviera tan mal para la época (en que las pantallas no solían ser tan grandes como ahora), pero es definitivamente poco práctico no poder alejar las manos más de un metro de la consola, especialmente para quienes usen una pantalla de 20 o más pulgadas. Esto puede ayudar a conseguir la muy retro sensación de tener a alguien gritándonos: «¡Niño! ¡No te acerques tanto a la tele!» Al menos, el cable de los mandos de la Famicom original era de algo menos de medio metro y entraba al mando por un lateral, lo que reducía su distancia de uso útil. El único sentido que tiene este metro escaso de cable, es que se trata de la longitud habitual en todos los accesorios de Wii. Incluso casi se exagera en el propio vídeo:
¿Qué se ve mejor: NES Mini o la Consola Virtual de Wii U?
Y ya para terminar, por si fuera necesario comparar cómo se ve y se escucha la NES Classic Mini en comparación con la Consola Virtual de Wii, los chicos de GameXplain han creado un vídeo en que se puede comparar fácilmente las diferencias entre una y otra. Como se puede observar, tanto la imagen como el sonido de la pequeña son más claros y se pueden apreciar mejor que en la Consola Virtual, lo cual ayudará mucho más a mejorar la experiencia de juego.
Tendremos NES Classic Mini disponible el 11 de noviembre en las tiendas del viejo continente. ¿Pensáis haceros con ella?
Debe estar conectado para enviar un comentario.