Muramasa The Demon Blade

Shakespeare, mitología y teatro Kabuki son algunas de las inspiraciones tras Muramasa The Demon Blade

Si por algo destaca Vanillaware es por hacer unos juegos con un aparato artístico sublime. Muestra de ellos son Odin Sphere, Dragon’s Crown y Muramasa The Demon Blade. Este último pudimos disfrutarlo hace unos años en Wii. Junto al fantastico apartado gráfico el juego también llamaba la atención por las referencias, de manera constante, a la mitología japonesa.

 

George Kamitani confiesa que inspiró la creación de Muramasa The Demon Blade

El medio Glixel ha podido hablar con George Kamitani, creador de Muramasa: The Demon’s Blade, y ha aprovechado la oportunidad para preguntar que le inspiró para hacer el juego:

 

“He hecho juegos basados en fantasía durante muchos años, (NdT: al hablar de fantasía se refiere a fantasía europea), así que quería hacer algo diferente. Los conceptos originales de Muramasa: The Demon Blade vienen de cuando presente el concepto “Ninja Princess Crown” a la persona que creó el arcade Ninja Princess en Sega. La historia de Odin Sphere estaba inspirada en una obra de teatro del estilo de Shakespeare y quería hacer la versión japonesa. Sentí que tenia que tenía que estar inspirada por el teatro kabuki, por lo que me hice con muchos guiones de este estilo de teatro. También usé muchísima literatura clásica japonesa, pero el lenguaje era muy difícil y de alguna manera estaba nervioso por usar esta mitología. Por esto hay más teología Budista en el juego.
Visualmente, fui influenciado por las pinturas del periodo Edo, e imité el estilo caracteristico y único de dibujos con tinta usando colores brillantes y que te hiciesen vibrar. También me basé en el anime cĺásico Manga Nippon Mukashi Banashi para poner cierto tono humorístico en el trasfondo. Traté de crear un entorno creíble, pero que fuese diferente del estilo real.”

 

Muramasa: The Demon Blade es una de esas joyas que pasaron sin hacer mucho ruido por Wii y todo el mundo debería probar. Actualmente se puede disfrutar también en Playstation Vita gracias al port ampliado que recibió. Dado que esta en la consola virtual japonesa de Wii U, esperemos que desde Nintendo nos den una última alegría antes de volcar todos los esfuerzos en Nintendo Switch y lancen el juego en las eShop Occidentales.

 

Fuente