My Nintendo eShop

Opinión – ¿Es My Nintendo una digna sucesora del Club Nintendo?

Ya han pasado casi 2 años desde que le dijéramos adiós al Club Nintendo, un sistema de fidelización donde podiamos canjear los puntos obtenidos con la compra de un videojuego o consola por artículos relacionado con Nintendo. Y fue tras ese cierre cuando comenzó a dar sus primeros pasos My Nintendo, prometiendo no solo darnos lo mismo que ya nos había estado ofreciendo el desaparecido Club Nintendo, si no que también nos iban a dar más cosas aún ya que iban a adaptarse mejor a los tiempos actuales. Pero tras todo este tiempo no es oro todo lo que reluce, y vamos a fijarnos detenidamente en que ha ocurrido a lo largo de todo este tiempo.

 

De lo físico a lo digital

Puede que muchos no recuerden o no sepan exactamente qué recompensas podíamos obtener con el Club Nintendo, pero podemos asegurar sin temor a equivocarnos que eran infinitamente mejores que las que se están ofreciendo en la actualidad. Desde mandos para nuestras videoconsolas hasta Game&Watch pasando por figuras de nuestros personajes favoritos. Era una época donde reinaba el formato físico y todas nuestras recompensas nos llegaban a casa a través de un paquete enviado directamente desde Nintendo a nuestras casas, algo que nos dejaba a todos alucinando, bien es cierto que eran increíblemente difíciles de conseguir ya que para reunir todos los puntos necesarios para que te enviaran una Game&Watch (la que aún guardo como si fuera un tesoro) era necesario comprar al menos 2 consolas y varios juegos, aunque creedme si os digo que merecía la pena.

 

Pero el Club Nintendo murió y con él la oportunidad de conseguir esas joyas físicas, ya que con el nacimiento de My Nintendo todo se volvió digital, desde la forma de obtener los puntos (antes venía un cartón con un código dentro de los juegos y las consolas) hasta sus recompensas. Pero ¿Estaban las recompensas al nivel de antes o habían cambiado?

 

My Nintendo
Con la llegada de My Nintendo todo se vuelve digital, desde los puntos que acumulamos hasta las recompensas

 

No todos los cambios son a mejor con My Nintendo

My Nintendo empezó muy fuerte, regalando a todos aquellos que empezaban con ella un juego, cierto que no era un gran juego pero al menos era «gratis», hablamos de The Legend of Zelda Picross, un divertido y adictivo juego de puzzles inspirado en la famosa saga del Héroe del Tiempo, y decimos «gratis» porque nos costaba puntos platino, aunque por el simple hecho de registrarnos en la página ya nos daban los puntos necesarios para conseguirlo. Pero ahi acabó lo bueno, tras eso llegaron decenas de descuentos para juegos digitales de la eShop que costaban puntos platino o incluso hasta puntos oro (esos que te dan al comprar juegos) y que se podían considerar un despropósito e incluso una burla al usuario de Nintendo. Nada de recompensas físicas y nada de juegos gratis, solo fondos para moviles o temas para Nintendo 3DS a precios realmente abusivos e incluso ridículos, pero aquí no acaba el despropósito ya que si no usamos esos puntos desaparecen haciendo que nuestro esfuerzo para reunirlos sean totalmente en vano. En suma, tras el tiempo transcurrido nos planteamos si de verdad la Gran N ha conseguido darle un verdadero sucesor actualizado a los tiempos que corren al añorado Club Nintendo, por supuesto nunca es tarde para seguir reformulando la idea y darle nuevas formas de brillar y verdaderamente fidelizar a los compradores de videojuegos y consolas.

 

¿Creéis que hemos ido a peor con ese cambio? ¿De verdad era necesario eliminar todo tipo de formato físico en las recompensas? ¿Creéis que mejorará con la llegada del online de pago o se quedará como está? ¿Qué tipo de recompensas os gustaría que ofreciera este nuevo sistema? Son muchas las preguntas las que nos surgen al respecto porque, por nuestra parte, no podemos decir que estemos satisfechos con el sistema actual tal y como está planteado, sólo nos queda esperar ver si el servicio de fidelización por fin evoluciona y se compromete a ofrecer como mínimo todo lo bueno que ya teniamos antes.