Es imposible negarlo, de alguna forma u otra todos hemos jugado alguna vez al mítico Tetris. ¿Quién no ha estado horas y horas apilando bloques de todas las formas para formar líneas y destruirlos? Yo aún recuerdo, tiempo atrás, cuando podías comprar una de esas “consolas” baratas para jugar al Tetris… Pero, ¿y si esta vez, hubiera que rescatar a las piezas que antes destruíamos? Algo así es lo que nos propone Tetra’s Escape. Siendo una de las incorporaciones más recientes de la eShop de Nintendo Switch, el título desarrollado por ABX Games Studio y distribuido por Ratalaika Games nos transporta a un mágico mundo donde viven los Tetras, a quienes debemos ayudar a salir de los niveles en los que están encerrados.
De Tetra a Tetramino
De esta forma, Tetra’s Escape es un sencillo juego de puzles en el que debemos aprovechar la capacidad de estos coloridos personajes de transformarse en Tetraminos (las figuras del Tetris) para poder así llegar a un portal situado en algún lugar del nivel. La premisa es sencilla, y lo parece aún más al saber que sólo hace falta que uno de los Tetras disponibles en cada nivel llegue al portal para completar la pantalla. Esta sensación inicial se hace patente en los primeros niveles, que vienen a servir de tutorial para aprender las primeras mecánicas de juego que necesitamos conocer.
Sin embargo, como viene a ser habitual en todo juego de puzles que se precie, los niveles posteriores ven su dificultad incrementada. Por un lado, a medida que completamos niveles, descubrimos nuevas mecánicas (que irónicamente no se pueden utilizar en los niveles previos): Tetras que pueden adoptar varias formas, girar e invertir los Tetraminos, bombas para devolver un Tetramino a su forma Tetra… Son sólo algunas de las habilidades que aportan variedad a los puzles que debemos resolver, pero al mismo tiempo, también suponen un límite. Como son habilidades que sólo se pueden utilizar a partir de un nivel específico, hay varios niveles que se centran en el uso de una mecánica en particular y que, por tanto, no ofrecen libertad a la hora de resolver los puzles.
Por otro lado, cada nivel nos ofrece unos Tetras determinados con los que completarlo, incluyendo las formas en las que pueden transformarse cada uno. Siendo un poco creativo, podemos encontrar diversas formas de completar un nivel (combinando y aplicando Tetraminos en formas variadas), pero en otros niveles no hay tanta suerte.
Cosechando estrellas
Antes mencionamos que, en Tetra’s Escape, sólo hace falta que un Tetra llegue al portal para superar un nivel. Pero eso es lo fácil, ¿verdad? Para aumentar más la dificultad, en cada nivel hay repartidas tres estrellas que hay que recoger y, para ello, toca hacer uso de nuestro ingenio. A veces, utilizar los Tetras de una forma nos permite llegar al portal, pero no nos sirven para alcanzar una estrella. Además, cuando reúnes las tres estrellas, aparece un trofeo en un punto específico de cada nivel, por lo que es importante pensar en la forma de reunir todos estos objetos y, al mismo tiempo, llegar al portal. ¿Pero para qué sirven? Aparte de para alardear ante tus amigos, es necesario reunir las estrellas para desbloquear los mundos posteriores. Y si quieres desbloquear el mundo final, entonces necesitas obtener muchos trofeos.
Incluso con esos desafíos adicionales (además de un sistema de logros), Tetra’s Escape puede llegar a saber a poco. El número de niveles no es muy extenso, y hay bastantes niveles que sirven a modo de tutorial y que, por tanto, no son muy complejos. Sí que hay niveles más complicados, pero eso no alarga la experiencia. En cuanto al estilo artístico, los personajes y niveles son coloridos, pero el diseño y la música resultan sencillas. Bien es cierto que, dado el tipo de juego que es, esta sencillez artística concuerda bien con la propuesta.
Tetra’s Escape – Los Tetras son tus amigos
La propuesta de Tetra’s Escape es sencilla y divertida. Las mecánicas están bien pensadas, la dificultad crece de forma adecuada y el estilo gráfico es bonito. La mayor pega que tiene es que es una experiencia breve (quizá razonable para su precio) y, aunque contiene algunos desafíos que motivan a completarlo, no ofrece después mucho más.
Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga proporcionado por Ratalaika Games.
Debe estar conectado para enviar un comentario.