La actualidad de los videojuegos parece que se centra en crear cada vez mundos más grandes, mejores gráficos, combates más abundantes… pero no todos los juegos tienen las mismas aspiraciones, y aún menos los títulos indie. Es en este contexto dónde aparece Little Legend, un videojuego de aventuras centrado en un mundo abierto, pero en 2D. Éste título suma ya 2 semanas en campaña de Kickstarter y está siendo desarrollado por NEVERMIND, un estudio independiente francés que se estrena en el sector con esta propuesta. El objetivo es claro: traer esta aventura a Nintendo Switch y a todas las plataformas si el título adquiere la fuerza (económica) necesaria.
Tráiler de Little Legend
Little Legend, lejos de querer suponer un reto para los jugadores, busca contar la historia de Pimpim, una joven con un don para la magia, en su travesía para descubrir su pasado. Reprimida en una pequeña isla en la que vive y trabaja con su padrastro, la joven decide huir para hacer crecer sus habilidades mágicas y explorar el Gran Continente. Allí, decide alistarse en el Gremio de Exploradores, una organización que se dedica a buscar y guardar todo tipo de artefactos del pasado, dispersados por todo el territorio, para evitar que la historia del mundo caiga en el olvido. Un objetivo en común les une a ambos, pero a lo largo del juego, Pimpim acabará desarrollando una relación que irá más allá de las formalidades con algún miembro de la entidad.
El punto más destacable del juego en lo que respecta a las mecánicas es la ausencia del combate. En Little Legend no hay necesidad de matar a nada ni nadie, sólo de aprovecharse del enemigo para conseguir tu objetivo. Como en todo juego, hay criaturas hostiles que intentarán atacarnos, pero, valiéndonos de nuestras habilidades mágicas, podremos sortearlos, aturdirlos o despistarlos para seguir nuestro camino. Por otro lado, de entre todas las habilidades mágicas que posee Pimpim, la más peculiar es la Magicraft, que le permite crear nuevos objetos y habilidades transformando lo que nos encontramos en el medio ambiente, hecho que permitirá a la protagonista crecer como maga.
Un juego sin combates, de dificultad asequible, en un mundo abierto en 2D… sin duda resulta peculiar. Pero la peculiaridad gusta, y gusta tanto que el título ya suma más de 23.000 euros en la campaña de Kickstarter, del objetivo fijado en 30.000, con aún más de dos semanas para llegar al límite. Si la campaña llega a su destino, la previsión del estudio es lanzar el juego en formato digital en todas las plataformas (Nintendo Switch, PS4, XBOX y PC), a finales del 2020. Aunque aún falta para ver este juego hecho una realidad (siempre en el caso que la campaña de Kickstarter llegue a buen puerto), todos aquellos mecenas que aporten más de 100 euros tendrán acceso a una beta privada, solo para usuarios de PC, a principios del año próximo.
Otro juego en la lista de títulos que nacen o han nacido a través del micromecenazgo. De hecho, no hace mucho, aquí en NextN ya hablamos de algunos títulos como Eagle Island, que ya es una realidad financiada, o Tunche, que aún está en campaña. A falta de 17 días para dar el proyecto de Little Legend por finalizado, está a menos de un 25% de llegar al objetivo establecido. ¿Te interesa este modelo de juego? ¿Le darías una oportunidad?
Debe estar conectado para enviar un comentario.