Nintendo Switch se está convirtiendo en una plataforma con un gran catálogo de videojuegos. Muchos de estos juegos, son títulos que ya han salido en el resto de plataformas y que tienen una nueva oportunidad, esta vez en la híbrida de Nintendo. Es el caso del análisis que nos ocupa hoy, Unravel Two. El juego desarrollado por la compañía sueca Colwood Interactive y distribuido por EA, salió al mercado en el resto de plataformas el verano pasado. Como todos sabemos, EA y Nintendo no han tenido una estrecha relación, sobre todo desde la era de la pobre e incomprendida Wii U. Actualmente estamos en una nueva edad dorada para Nintendo y EA aún está algo reticente con lanzar sus juegos en Nintendo Switch. Uno de esos juegos que muchos, yo me incluyo, pedíamos a gritos era la saga Unravel, y hasta su propio creador, Martin Sahlin, quería tener a sus muñecos de lana en la consola de los Joy-Con. Pues parece que esos deseos se han cumplido, aunque solo sea su segunda parte, gracias a la llegada de Unravel Two.
El hilo conductor
Unravel Two es un juego de plataformas de scroll lateral en el que tenemos que resolver puzles para avanzar y continuar nuestra aventura. Si en su primera parte el protagonista era Yarny, un muñeco de lana roja, en esta segunda parte, no es un solo Yarny, sino que son dos los que protagonizan el videojuego. ¡Anda! ¡Pero si tienen los colores de los Joy-Con, azul y rojo! Sí, parece un guiño a Nintendo Switch, pero no nos engañemos; como ya nos contó su productor, Michael Gill, en la presentación del juego, cuando lanzaron hace un año el título en las otras plataformas, no sabían las especificaciones de Nintendo Switch.
La historia comienza con un Yarny navegando en el mar. Una tormenta se acerca y el pobre muñeco de lana naufraga. Al despertar, se encuentra con su homónimo y se unen mediante un hilo de lana. Sí, la unión de los dos protagonistas es el hilo conductor (nunca mejor dicho) de este juego, y es que representa la amistad y la complicidad que hay entre ambos. Tras su unión, los dos Yarnys van a recorrer la isla por sus diversos escenarios para recuperar la luz y devolverla así al faro para que alumbre de nuevo a los barcos. Aparte de esta historia, el juego cuenta con una historia paralela con otros dos protagonistas, dos niños, de los cuales vamos a ir viendo escenas según vamos avanzando en nuestra aventura.
Al ser dos protagonistas, Unravel Two está hecho para jugar perfectamente junto a otra persona en modo cooperativo. Y en Nintendo Switch lo tenemos relativamente fácil, ya que cada jugador coge un Joy-Con y ya estamos listos para lanzar lana. Por otro lado me preguntaréis, ¿pero qué pasa si no tengo a nadie con quién jugar? Pues absolutamente nada, ya que igualmente puedes jugar en solitario, solo que en vez de manejar a un Yarny, manejas a los dos. Parece algo complicado pero no lo es, ya que con solo pulsar el botón Y se cambia de protagonista. Por otro lado, en las fases en las que tenemos que correr o huir de ciertos enemigos, podemos fusionar a los dos Yarnys, convirtiéndose en uno solo. Eso sí, esta fusión se ha de romper en muchas ocasiones para poder resolver ciertos puzles.
Estrechando lazos de lana
Como ya hemos comentado, Unravel Two es un juego que mezcla plataformas y puzles. En lo que respecta a las plataformas, no es un plataformas exigente. Cualquier jugador, ya sea novato en este tipo de juegos, lo puede jugar perfectamente sin mucha dificultad, aunque hay momentos en los que hemos de tener agudeza y utilizar a los dos protagonistas. Sin embargo, la dificultad de este juego radica en la resolución de puzles, ya que algunos son de pensar bastante y hemos de manejar a los dos Yarnys para superarlos y continuar con nuestra aventura.
Muchos pensaréis que los momentos en los que hay que manejar a los dos Yarnys se puede hacer complicado, y os digo rotundamente que no, ya que Unravel Two hace uso de una jugabilidad exquisita. Coolwood Interactive ha hecho un trabajo magnífico para que disfrutemos de este título tanto en modo cooperativo como en solitario. Yo lo he jugado de las dos maneras, y sobre todo en cooperativo, ese hilo conductor que te une a la otra persona se hace realidad, ya que en la resolución de puzles, hay que estar muy compenetrados.
A nivel gráfico, nos llama la atención sus escenarios casi realistas. Como os contamos cuando asistimos a su presentación, tiene dos modos: modo rendimiento (resolución de 720p y corre entre 30 y 60 fps) y modo calidad (resolución de 900p y corre a 30 fps). De esta manera, puedes jugar de la manera que te apetezca. Eso sí, estos dos modos solo son posibles si juegas en modo TV, ya que en modo portátil el modo calidad es el que está por defecto. Hay que destacar que en ninguno de los modos he notado tirones a pesar de estar en escenarios con mucho movimiento. Sí que hay que destacar que la versión de Nintendo Switch es la que «peor» se ve de todas las ya existentes. Aún así, no es algo descabellado, por lo que se disfruta de sus escenarios igualmente. A nivel sonoro, el juego cuenta con diferentes melodías muy dulces que lo acompañan en todo momento, incluso hay ocasiones en las que esas melodías nos transportan a algún país celta gracias a sus instrumentos de viento y cuerda.
Unravel Two es un juego bastante corto, unas cinco horas de duración aproximadamente, y está dividido en siete niveles. Sin embargo, si se te hace corto, puedes recolectar diferentes coleccionables dispersos por cada nivel, diferentes retos, e incluso puedes hacer unos niveles extra que hay. El precio de salida es de 29,99 €, un precio bastante asequible para esta preciosa aventura.
Gameplay de Unravel Two
Unravel Two (Nintendo Switch) – Tejiendo con los simpáticos Yarnys
Coolwood Interactive y EA nos traen un simpático y a la vez tierno juego que mezcla los plataformas con los puzles. En esta ocasión, maneja a dos Yarnys en su aventura en busca de la luz para iluminar el faro de la isla. Presenta una gran jugabilidad, ya que puedes jugar tanto en solitario como de forma cooperativa, y qué mejor forma que hacerlo en Nintendo Switch gracias a sus Joy-Con. Sin embargo, hay que destacar que su duración es demasiado escasa y se echan en falta más niveles en los que jugar.
Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por EA.
Debe estar conectado para enviar un comentario.