Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive ya se encuentra disponible en la Nintendo eShop, y la espera ha sido casi tan larga como su nombre. Creado por el estudio independiente Celery Emblem, esta segunda entrega vio la luz originalmente en Steam allá en febrero de 2018 y continúa con las desventuras del agente del FBI Watracio Walpurgis. Claro está, esta vez podremos disfrutarlas en cualquier lugar gracias a la portabilidad que caracteriza a la consola híbrida de Nintendo.
Flamingo´s Creek, un pueblo que aparece el 11 de marzo cada 25 años. Un lugar rodeado de pintorescos habitantes con sus propias paranoias, fobias, traumas y mucho más. Un lugar en el que sus 64 habitantes…. espera ¿he dicho 64? pero si aquí sólo hay 63….
¿Donde está el habitante número 64?
Tantos pueblos… y caigo en este
Nuestra historia comienza con pocas horas de diferencia respecto al primer episodio. Un personaje importante para nosotros ha sido secuestrado en extrañas circunstancias y somos los únicos sospechosos. Con este pequeño imprevisto entre manos, nos vemos en la necesidad de recorrer todos los rincones del pueblo buscando la verdad, una verdad que además de probar nuestra inocencia, nos pone un paso más cerca de lograr nuestro objetivo real: ¡Largarnos de este condenado pueblucho!
La jugabilidad ha mejorado y se ha expandido en comparación a la entrega anterior. Ahora las mecánicas RPG están más presentes y vamos a buscar más, caminar más, tomarnos nuestro tiempo y conocer a los habitantes del pueblo. Todo esto sin perder ese componente de point and click que tanto nos recuerda a las novelas gráficas de LucasArts. Si antes nos encontrábamos con un juego que cambiaba sus mecánicas cada 5 minutos (algo que jugaba tanto a favor como en contra), en Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive nos damos cuenta de que el estudio ha definido mejor su estilo.
Junto a las misiones secundarias, la introducción de un ciclo de día y noche permite que veamos las distintas caras que Flamingo´s Creek tiene para ofrecernos, tanto a nivel argumental como jugable. Y sí, no es un sistema perfecto y tiene potencial desaprovechado, pero está bien utilizado y en ningún momento llega a entorpecer la forma en la que se desarrolla nuestra aventura (si en algún momento necesitáis que sea de día, con dormir en la cama del hotel basta).
Como veis, han llegado cambios, pero se han realizado sin perder las bases sobre las que se asentó esta trilogía. Unas bases que, entre otras cosas, se basan en el pueblo como un personaje más. Nuevamente encontramos referencias al cine slasher, cultura popular, ciencia ficción, serie B, y claro está, a Twin Peaks y The Legend of Zelda: Link’s Awakening, dos grandes referentes que han impulsado a Celery Emblem a crear esta locura de mundo.
Otra locura más
Puede que la historia y personajes de Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive sean únicos y extraños, pero esto se sentiría vacío de no ser por su apartado gráfico. Los pueblerinos y escenarios son su punto fuerte. Todos y cada uno de ellos saben transmitir esa sensación de tener su propia vida, sus propios asuntos y pasado (incluso si sólo te dedican dos líneas de diálogo). En cuanto al rendimiento, estamos ante un juego que no requiere de demasiados recursos para funcionar en Nintendo Switch, pero aún hay algunos problemas. La mayoría de ellos deben solucionarse gracias al parche de lanzamiento con el que cuenta el juego, pero no está de más mencionar lo incómodo que resulta el que la pantalla se congele al ingresar en algunos espacios. Afortunadamente, esto es algo que sólo se ha visto en el modo portátil, en el modo dock no existe ninguna incidencia reseñable.
La música del título, pese a no destacar por su variedad, sí destaca por su buen uso y lo bien que combina con todo el juego. Son pocas melodías sí, pero mejor pocas de calidad a muchas poco relevantes. El tema principal de Messer Chups, «Difficult Love», es raro e incómodo pero al mismo tiempo hipnótico, algo similar a lo que pasa con este segundo episodio.
Baobabs Mausoleum Ep. 2 – ¿Una Berenjena vampiro? Me apunto
Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive no es un juego de gran presupuesto o grandes promesas, pero demuestra que cuando existe pasión y creatividad, se puede obtener un producto que logra llamar la atención de forma positiva. Esta segunda entrega mejora con creces lo visto anteriormente y deja de intentar combinar más cosas de las que puede.
No estamos ante el juego del año, pero sí ante uno que para bien o para mal no dejará a nadie indiferente. Puede que lo ames por sus referencias y su humor; puede que lo odies debido a que es sencillo y extraño. Lo importante es que tras jugarlo terminarás opinando sobre él. Con una tercera parte ya confirmada y anunciada, ¿qué clase de desventuras le esperan a Watracio?
Hemos analizado Baobabs Mausoleum Ep. 2: 1313 Barnabas Dead End Drive gracias a un código digital cedido por Zerouno Games. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.