Nintendo Switch se está convirtiendo en una plataforma para dar una segunda vida a videojuegos que ya fueron lanzados hace algunos años. No hay nada más que ver el ejemplo de Dragon´s Dogma, Saints Row: The Third o Darksiders (saga que en unos meses sacará al mercado su segunda parte para Nintendo Switch). En esta ocasión, el análisis que nos atañe le ocurre lo mismo, salió en 2013 para Xbox 360, PS3 y PC, y ahora, seis años después se le va a dar una nueva vida en Nintendo Switch. Hablamos de Brothers: A Tale of Two Sons, juego desarrollado por la compañía sueca Starbreeze Studios y publicado por 505 Games. ¿Queréis embarcaros con nosotros en esta avenutra de amor entre hermanos? ¡Pues seguid leyendo!
Compenetración entre hermanos
Brother: A Tale of Two Sons nos pone en la piel de dos hermanos, Naiee (el pequeño) y Naia (el hermano mayor). Todo comienza con una escena bastante triste, en la que Naiee sale rindiendo culto en la lápida de su madre, fallecida tras una tormenta en el mar. Naiee se siente culpable porque en esa tormenta, no pudo hacer nada por salvarla. La tristeza no acaba aquí, y es que el padre de nuestros protagonistas está enfermo. El médico de la aldea les pide a los hermanos que para curarle, han de recoger el agua del Árbol de la Vida, el cual se encuentra en una tierra lejana. Sin pensárselo dos veces, Naiee y Naia se ponen en marcha en busca de la cura para su padre. Para ello tienen que emprender un viaje largo, pasando por distintos pueblos, cuevas o hasta montañas donde habitan gigantes.
Como podéis comprobar, la historia de nuestros protagonistas no es un camino de rosas, y tampoco va a ser así el trayecto hasta llegar al Árbol de la Vida. Brothers: A Tale of Two Sons cuenta con un sistema de juego que ya revolucionó cuando salió por primera vez al mercado, y es que un solo jugador maneja a los dos hermanos. Sí, con cada joystick del mando, manejamos a cada personaje, y con las palancas L y R, realizamos acciones. Hay que destacar, que en esta ocasión y como forma exclusiva de la versión de Nintendo Switch, podemos jugar dos jugadores a la vez, cogiendo un Joy-Con cada jugador y manejando cada uno a uno de los hermanos. Sin embargo, la experiencia de jugarlo a nivel individual supone un reto mayor para el jugador.
Durante el viaje, nuestros hermanos tienen que resolver diferentes puzles, así como tener una gran coordinación entre ellos, siendo fundamental para continuar nuestra aventura. Esta coordinación va a ser la clave para resolver las pruebas. Hay veces en las que uno ha de girar una manivela para que pase el otro por el camino, otras en las que han de distraer a un enemigo para que el otro no sea visto por este, o incluso tienen que sujetarse con una cuerda y escalar de forma coordinada por paredes. En esta coordinación radica la dificultad de este título, y es que si jugamos de la forma «original» manejando a los dos hermanos con un solo mando, hay veces que se nos puede hacer complicado porque creemos que manejamos a uno con el stick izquierdo, cuando el que estás manejando es el hermano del derecho y viceversa. Sin embargo, aunque parezca complicado, en cuanto cogemos el tranquillo, vemos que para nada es un juego difícil.
¡Ay la lagrimilla!
Gráficamente, Brothers: A Tale of Two Sons no es un portento gráfico de la época actual, ya que se nota que este juego pertenece a la generación pasada. Sin embargo, esto no impide en absoluto que disfrutemos de esta obra. Hay que reconocer que el juego va muy fluido y no he tenido ninguna bajada de fps ni tirones en ningún modo de juego (Modo TV o Modo Portátil).
A nivel sonoro destaca una banda sonora con toques de sonidos étnicos, la cual acompaña en todo momento a la historia. Si os puedo recomendar algo, es poder jugar a este juego con auriculares, ya que lo vais a disfrutar muchísimo. En este tipo de juegos, es en los que se echa en falta un conector de audio en el mando pro si lo quieres jugar en la televisión. Los personajes del juego no tienen voces nítidas, sino que chapurrean sonidos (sí, como Link).
Estamos ante un juego bastante corto, unas 4 horas de duración, pero que podemos aumentar un poco más si completamos todos los logros que presenta. Sin embargo, aunque sea corto, es uno de esos juegos cuya historia te conmueve. He de reconocer que hubo veces en las que casi se me salta la lagrimilla (sí, estuve aguantando), ya que hay partes del juego que te remueve hasta lo más profundo.
Brothers: A Tale of Two Sons – Una historia conmovedora
Brothers: A Tale of Two Sons es de esos juegos de puzles y aventuras que dejan huella en el jugador debido a su conmovedora historia. Ya son varios los títulos que tengo dentro de mi corazón debido a su historia (suena cursi, pero es así), y este es uno de ellos. No solo la historia es buena, sino su banda sonora, la cual tras acabar el juego, puedes reproducir canción por canción. Estamos ante un juego con una jugabilidad diferente que me recuerda a títulos como Unravel Two, ya que el manejar a dos personajes a la vez es muy similar al juego de EA. La parte «mala» es que dura pocas horas, por lo que habrá a gente que le sepa a poco, y más si te sumerges tan de lleno como yo lo he hecho en este juego. A pesar de esto, si eres de los jugadores que le gustan las grandes historias y los juegos de puzles, no dudes en hacerte con él.
Hemos analizado Brothers: A Tale of Two Sons gracias a un código digital cedido por 505 Games. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.