Análisis y Unboxing de Live Gamer Portable 2 Plus de AverMedia. Una gran capturadora para Nintendo Switch

No necesitamos el PC para capturar, lo cual es ideal

AVerMedia es una empresa muy conocida en los últimos años gracias al fenómeno Youtuber, las capturadoras y los gameplays de juegos. En este tiempo han ido perfecionando y mejorando sus productos para cumplir con las expectativas y exigencias de los tiempos que corren, así, una de las últimas novedades que nos han traído ha sido Live Gamer Portable 2 Plus, un producto destinado a obtener la mejor calidad en nuestros vídeos y streamings y que, además, mejora algún que otro aspecto que podíamos criticar a modelos anteriores. Nosotros hemos contado con la suerte de tener esta capturadora para ofreceros nuestro análisis y ver qué tal se comporta con nuestra Nintendo Switch. Si estás interesado en capturadoras o dar el salto a Youtube, Twitch o similares… ¡Sigue leyendo y mira nuestro unboxing!

 

Especificaciones, requisitos y puesta a punto

Antes de empezar con nuestra toma de contacto con el producto, es importante que sepamos ante qué tipo de producto estamos, sus especificaciones y requisitos.

Las especificaciones del producto son las siguientes:

  • Interfaz: USB 2.0 (UVC)
  • Entrada de Vídeo: HDMI 2.0
  • Salida de Vídeo: HDMI 2.0
  • Entradas de Audio: HDMI *1, 4-Pole 3.5 mm port *2
  • Resoluciones Compatibles: 2160p60, 1080p60/50/30, 720p60/50/30, 576p50/25, 480p60/30
  • Modos Operativos: PC mode, PC-Free mode, card reader mode
  • Dimensiones: 14.7 x 5.7 x 4.7 cm (5.8 x 2.2 x 1.8 in)
  • Peso: 185.5 g (0.41 lb)

 

Mientras que los requisitos mínimos son:

  • OS: Windows® 10 / 8.1 / 7 / Mac OS X
  • Intel® Core™ i5 CPU i5-3330 o comparable (i7 recomendado)
  • NVIDIA® GeForce® GTX 650 / AMD Radeon™ R7 250X o superior (recomendado)
  • 4 GB RAM
  • Puerto USB 2.0
  • Tarjeta Micro SD de Clase 10 card para el «Modo sin PC»

 

Aunque pueda parecer que no necesitamos decirlo, este producto es una capturadora. Gracias a este tipo de productos podemos grabar nuestras partidas en consolas o PC y realizar transmisiones en directo, o sea, «stremear». Para poder utilizar una capturadora, por norma general, necesitamos un PC y una serie de cables, por lo que es normal que la primera vez nos podamos sentir abrumados con los preparativos antes de comenzar a grabar. Básicamente el resumen es el siguiente: Necesitamos un cable HDMI que vaya de la televisión a la capturadora, otro cable HDMI que vaya de la capturadora a la consola, un cable USB que conecte la capturadora con el PC, que a su vez sirve de cable de alimentación para la capturadora y, opcionalmente, unos cascos o un micro que conectaremos a la capturadora para grabar nuestra voz. En nuestro PC, además, necesitaremos un programa que trabaje junto a la capturadora y nos muestre las diversas opciones que tenemos para editar nuestro vídeo o retransmisión. Sin embargo, Live Gamer Portable 2 Plus de AVerMedia cuenta con un «Modo sin PC», por lo que nos ahorramos el tema del programa para PC y el tener que conectarlo al ordenador obligatoriamente, lo que nos permite usar una batería externa como fuente de alimentacón, por ejemplo. Con este modo bastará con pulsar el botón de captura de la capturadora para comenzar a grabar nuestras partidas en una Micro SD que podemos meter a la capturadora.

 

Jugando con la capturadora

En lo referente al software para trabajar con esta capturadora, AVerMedia pone a nuestra disposición RECentral, un programa con el que podemos vincular nuestras cuentas de plataformas como Youtube o Twitch y que nos permite grabar y retransmitir nuestros juegos. Aunque la aplicación es muy versátil, nosotros hemos tenido algunos problemas de compatibilidad con nuestro equipo y no hemos podido obtener el mejor rendimiento. Por otro lado, tras configurar OBS, no hemos tenido ningún problema. Gracias a estos programas podemos, además, editar ciertos parámetros para obtener diversos resultados con la capturadora, pudiendo grabar a diferentes resoluciones con unos valores de FPS diferentes, como 720P a 30 FPS, por ejemplo. Esto resulta muy útil en Nintendo Switch para algunos juegos con resolución dinámica y FPS más inestables, ya que al forzar nosotros la resolución 1080p a 60 FPS, es posible que nuestros vídeos acaben viéndose «raros».

 

La capturadora se instala de forma automática al conectarse al PC sin necesidad de drivers adicionales o aparatosas pantallas de instalación, cosa que es de agradecer. Además, la distribución de botones que ofrece es muy intuitiva, teniendo un botón de captura programable, que ejecuta RECentral si no tenemos el programa abierto, comienza o detiene las grabaciones si el programa se ha ejecutado o si estamos en el Modo sin PC, unos botones para regular el nivel de audio de nuestro micrófono y otro botón con 3 posiciones para cambiar entre el modo con o sin pc y el de almacenamiento, que sirve para acceder en el ordenador a los datos de la Micro SD insertada en la capturadora sin necesidad de un lector de tarjetas ni extraer la Micro SD de la capturadora.

 

Aunque podemos hacerlo todo desde los programas de ordenador, se agradece poder grabar y nivelar el volumen de nuestra voz mediante botones en la capturadora, lo que hace que podamos dejar en ciertos momentos el PC de lado y tener más a mano ciertos ajustes gracias a la propia capturadora. Se vuelve, por así decirlo, un periférico más en nuestras sesiones de juego.

 

De lo mejorcito para Switch

Live Gamer Portable 2 Plus de AVerMedia nos ha sorprendido gratamente. Sin ir más lejos, la posibilidad de grabar a 1080/60FPS sin necesidad del ordenador es algo muy positivo, ya que muchos usuarios pueden estar interesados en grabar sus mejores partidas pero no disponen de un PC con unas prestaciones capaces de ofrecerles esta calidad en sus vídeos. Lo intuitivo que es utilzar la capturadora y los geniales resultados que vemos en retransmisiones y gameplays también nos han sorprendido, ya que son capaces de hacer lucir los juegos de Nintendo Switch como merecen. Es posible que debido a las limitaciones técnicas de Nintendo Switch, esta capturadora se quede «algo grande» para la consola de Nintendo, pero estamos muy contentos de obtener el mejor resultado posible gracias a ello. Algunos juegos como Super Smash Bros. Ultimate podrían convertirse en un infierno para grabar con un resultado decente y, sin embargo, Live Gamer Portable 2 Plus nos da el mejor resultado posible sin ningún tipo de problema.

 

Esta capturadora cumple con su hardware todo lo que podemos esperar de un producto destinado a grabar y stremear juegos de Nintendo Switch, aunque su software recomendado sí que nos haya dado algún que otro quebradero de cabeza. Por otro lado, no ha requerido por nuestra parte de un proceso de aprendizaje duro conseguir sacarle el máximo partido, por lo que lo consideramos una capturadora ideal para lanzarse de cabeza a este mundillo. Sin embargo, al estar ante un producto con unas prestaciones y resultados bastante buenos, es normal que sea más exigente con nuestro ordenador, por lo que tendremos que asegurarnos de superar las especificaciones mínimas, cosa que puede suponer una barrera para algunos usuarios, pero, como ya hemos mencionado antes, el Modo sin PC solventaría ese problema, por lo que seguiría siendo una buena opción a tener en cuenta. AVerMedia nos ha sorprendido mucho con este producto y desde ahora nos veréis utilizarlo muy a menudo en nuestros gameplays y streamings, ya que lo consideramos una de las mejores opciones para capturar con Nintendo Switch. Estamos ante una capturadora de AVerMedia que cumple todo lo que podemos pedirle como usuarios de Nintendo Switch e incluso un poquito más, denotando la calidad del producto ante el que nos encontramos, dejándonos unas impresiones finales tras unos días de uso intensivo, de los más positivas.

 

Análisis realizado gracias a un producto cedido por AVerMedia España

Una capturadora muy versátil
Con unas especificaciones técnicas que cumplen con las exigencias de las consolas actuales, AVerMedia apuesta por el Streaming y la captura de juegos con su Live Gamer Portable 2 Plus. Supliendo algunas carencias que podía presentar el modelo original o simplemente mejorando aspectos que aún tenían margen de mejora, estamos ante una capturadora que cumple de sobra nuestras expectativas y necesidades, aunque puede ser complicado hacer que funcione bien en los equipos más modestos y la aplicación de serie deje que desear.
PROS
No necesita PC para capturar
Alcanza los ansiados 1080/60FPS con o sin PC
Uso muy intuitivo
CONTRAS
Nos exige que nuestro PC sea algo más potente para trabajar bien junto a él
La aplicación RECentral puede darnos algunos quebraderos de cabeza (aunque OBS y Xsplit funcionan perfectamente)
4.3