Análisis + Unboxing mandos PDP Faceoff y Fight Pad Pro para Nintendo Switch

Nos lanzamos a analizar periféricos para ofreceros las mejores opciones para jugar

Nintendo Switch es una consola con numerosos juegos multijugador en su catálogo. Algunos de ellos hacen sufrir más la cuenta a nuestros mandos y siempre es bueno tener otro de repuesto o barajar otras opciones a las que nos ofrece Nintendo. PDP apuesta por la consola híbrida de la Gran N ofreciéndonos una serie de mandos pro para la consola y hoy os traemos nuestro análisis y unboxing de dos modelos distintos: La gama Faceoff (en sus versiones tanto deluxe como normal) y los Fight Pad Pro. A continuación podeís ver nuestro vídeo unboxing y primeras impresiones de los productos:

Faceoff: Mandos personalizables

La gama de mandos de PDP llamada Faceoff cuenta con el principal atractivo de que puedes intecambiar la carcasa del mando entre la amplia variedad de modelos que nos encontramos. Estos mandos estéticamente son muy parecidos al Mando Pro de Switch, pero prescinciendo de vibración, giroscopio y batería, ya que son mandos que funcionan mediante cable. La versión normal de este mando cuenta con un botón adicional que hacelas funciones del ya conocido «botón turbo» de los mandos no oficiales para consola, mientras que la versión deluxe, además de incluir una carcasa extra en la caja, tiene dos paneles posteriores que sirven como botones personalizables, pudiendo personalizarse mediante el botón adicional que acabamos de mencionar, prescindiendo de las funciones turbo.

 

En general nuestra experiencia con este tipo de mando ha sido muy positiva, se siente muy bien en las manos y, aunque al tacto se nota alguna que otra diferencia respecto al mando pro oficial, cumple perfectamente con su objetivo. En algunos juegos echamos de menos la función de vibración y giroscopio, como puede ser el caso de Splatoon 2, pero para juegos como Super Smash Bros. Ultimate, Mario Kart 8 Deluxe o el reciente Crash Team Racing: Nitro Fueled, es un mando muy versátil.

Fight Pad Pro: Para darle al Smash

PDP también tiene esta gama de mandos, enfocada a Super Smash Bros. Ultimate, llamada Fight Pad Pro. Estos mandos cuentan con la peculiaridad de imitar la distribución de botones de los mandos de GameCube, pero añadiendo los botones +/-, ZR/ZL, Home y Caputura, siendo básicamente un mando pro para Nintendo Switch pero que estéticamente parece un mando de GameCube, por lo que es compatible con todos los juegos para consola que puedan jugarse con el mando pro. Como sucede con la gama Faceoff, estos mandos van por cable y carecen de vibración, giroscopio y, obviamente (aunque no lo hayamos mencionado antes), lector NFC. Cabe destacar que el stick C puede sustituirse por un Joystick como el izquierdo, lo que proporciona un mejor agarre con el dedo.

Nuestras sensaciones con este mando han sido muy positivas, une lo mejor del mando de GameCube y el Mando Pro de Switch, aunque, una vez más, echamos de menos algunas funciones, como la de vibración, presente en los mandos de GameCube conectados a Nintendo Switch mediante el adaptador para mandos. Por lo general no nos ha dado ningún problema y, aunque los gatillos que tiene no son analógicos, como sucedía en «cubo», no afecta a nuestras sesiones de juego, ya que ni los Joy-Con ni el Mando Pro de Switch lo son. Este mando de PDP es ideal para jugar a Smash como los «pros».

Apenas hay diferencias respecto al mando de GameCube

PDP está al mando de Nintendo Switch

Es cierto que en el mercado podemos ver una amplia oferta de mandos third party para Nintendo Switch, pero los modelos que hemos probado nosotros, pese a las carencias que hemos mencionado antes, nos parecen unos mandos muy buenos. Ideales para dejárselos al jugador 2, o para darles caña sin temor a destrozarlos. Aunque sean por cable, este mide 3 metros, lo cual nos asegura poder jugar prácticamente sin problemas alejados de la televisión y, aunque no funcionen en modo portátil sin un adaptador, nos parecen muy buena opción para sesiones multijugador. El hecho de que funcionen por cable también nos permite que se elimine el retardo, por ligero que sea, que pueden presentar algunos mandos inalámbricos de terceros, por lo que no debemos preocuparnos tener algún tipo de desventaja al usar estos mandos.

Nuestro «perrete» Joy-Con tiene nuevos amigos

Aunque es obvio que es muchísimo más cómodo jugar con el Mando Pro de Switch sin tener que preocuparnos por el cable, disfrutando de control por movimiento y Vibración HD, PDP ha creado unos mandos muy ergonómicos y que cumplen a la perfección con su función: dejarnos jugar a nuestros juegos en Switch. Algunos añadidos como el turbo, los botones personalizables o la distribución de botones de GameCube pueden ser factores muy a tener en cuenta por los jugadores más experiementados y su presencia en estos mandos denota el interés de PDP por el lado más hardcore de la comunidad. Sin embargo, ofreciendo diversos colores y modelos también se preocupa de que entren por los ojos, siendo una buena opción para regalar o para que juegue contigo tu primo/a, hermano/a pequeño… ¡o incluso hijo si eres un padre gamer! Aunque, quizá el principal atractivo de estos mandos es su precio, pues gira en torno a los 20/30€, lo que supone más de la mitad del precio del Mando Pro de Switch, siendo una opción muy recomendable a tener en cuenta.

Análisis realizado gracias a productos cedidos por PDP

Análisis + Unboxing mandos PDP Faceoff y Fight Pad Pro para Nintendo Switch
Mandos muy versátiles y a precio reducido
PDP ofrece dos gamas diferentes de mandos pro para switch, una más cercana al mando oficial de Nintendo y otra con una apariencia estética similar a GameCube, ambas gamas son muy competentes y aunque carecen de vibración, giroscopio y funcionan por cable, su competitivo precio les hace una opción muy a tener en cuenta si buscamos mandos adicionales para sesiones multijugador. Los mandos Faceoff nos parecen ligeramente superiores debido a que la distribución de botones de "cube" no puede resultar cómoda a todos los jugadores, puediendo crearles algún quebradero de cabeza.
PROS
Precio competitivo
Variedad de modelos y carcasas
Diferentes opciones para diferentes tipos de jugador
CONTRAS
Carencia de vibración
Si juegas cerca de la TV, el cable se te peude hacer demasiado largo
3.4
Redactor
Mostrar Comentarios (3)
  1. Pues, por lo que dices, @Fodo, pueden ser una buena opción para quienes busquemos un mando «tradicional» sin dejarnos la pasta que cuesta un Mando Pro oficial. Personalmente el Faceoff me podría servir, pero has podido probar otros mandos third party, como por ejemplo el Hori, para compararlos?

    1. Claro! Aunque no los hemos analizado, hemos podido probar otro tipo de mandos. En el caso de los de Hori, en lo personal dan unas sensaciones al tacto distintas, de menor calidad de los materiales y en juegos como Smash, no nota cierto retardo, lo que puede estropearte la partida… Muchas gracias por tu comentario y por leer el análisis!!!