Análisis de Spyro Reignited Trilogy – Nintendo Switch. El destello púrpura te acompaña a todas partes

Fecha de lanzamiento
3 septiembre, 2019
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
15,0 GB
Nuestra puntuación
85

Como se suele decir, existen clásicos intemporales. Historias y aventuras que permanecen en el recuerdo de los jugadores con el paso de los años. El protagonista de este análisis es uno de estos héroes que todos recordamos con cariño y nostalgia. El legendario dragón Spyro, uno de los estandartes de la original PlayStation, se mantuvo un tiempo en las sombras (salvo por su leve protagonismo en la franquicia Skylanders). Pero el deseo de los fans se cumplió el año pasado con Spyro Reignited Trilogy, un remake completo de los tres primeros títulos de este carismático personaje. Tras un año de espera e incertidumbre, finalmente tenemos esta trilogía en Nintendo Switch, que además supone el gran estreno de estos títulos en una plataforma de Nintendo.

 

Un pequeño dragón con una gran misión por delante: enfrentarse a todos los malvados que amenazan la paz de su mundo. Ya se trate de orcos, reptiles o rinocs, Spyro viene cargado para enfrentarse a todos ellos. ¿Que qué nos ha parecido? Solo tenéis que seguir leyendo para conocer nuestra experiencia.

 

 

Mucho trabajo por delante

Lo lógico sería decir que Spyro Reignited Trilogy nos recuerda la esencia de los plataformas 3D de hace unas décadas… ¡pero es que nos la trae de vuelta literalmente! Los títulos que componen esta trilogía han sido rehechos con gran exactitud, desde los mundos y su estructura hasta las habilidades con las que contamos. Las mecánicas son sencillas: podemos saltar, planear, escupir fuego y embestir. La clave se encuentra en los niveles y en cómo aprovechan al máximo cada una de estas posibilidades, desde plataformas arriesgadas hasta enemigos que son invulnerables ante ciertos ataques. Además, estos juegos se caracterizan por los secretos que esconden, lo que hace que invirtamos horas y horas en completarlos.

 

Spyro Reignited Trilogy

 

Como su propio nombre indica, contamos con tres juegos en Spyro Reignited Trilogy. El primero de ellos, simplemente llamado Spyro the Dragon, se centra en rescatar a los dragones que han sido encerrados en cristal por el malvado Gnasty Gnorc. Después tenemos Spyro 2: Ripto’s Rage, donde viajamos al reino de Avalar para liberarlo de las garras del malvado Ripto. Por último, Spyro: Year of the Dragon nos lleva al otro lado del mundo para recuperar los huevos de dragón que ha robado la malvada Emperatriz. Todos ellos tienen la misma estructura, con varios mundos “centrales” donde se hallan portales para acceder a los niveles cerrados, además de algunos desafíos adicionales.

 

Es importante señalar que entre estos títulos hay diferencias obvias debido a la evolución que sufrió la serie (de la misma forma que ocurrió con la trilogía de Crash Bandicoot). El primer título se caracteriza por ser más sencillo en todos sus aspectos. Se centra más en la exploración y el plataformeo clásico, sin que te marquen unas pautas para progresar en la historia (salvo por el requisito para viajar al siguiente gran mundo). Además, posee menos personajes relevantes, lo que ha permitido a los desarrolladores dotar a cada uno de los dragones que liberas de un diseño y personalidad únicos, lo que hace que resulte más agradable rescatar a cada uno de ellos y más triste que las interacciones con ellos sean tan leves.

 

El triple de aventuras, el triple de diversión

Con Ripto’s Rage, vemos más cambios y novedades. Cada mundo que recorremos posee una identidad más marcada a través de las razas que las pueblan y las habilidades que se pueden utilizar en cada una. Además, las gemas poseen una función concreta, pues sirven para desbloquear algunas zonas bloqueadas o para adquirir nuevas habilidades como bucear o subir por escaleras, lo que da acceso a zonas inaccesibles en mundos previos y, con ello, aumenta la rejugabilidad. Por último, introduce misiones secundarias y minijuegos especiales como método para obtener el nuevo objeto coleccionable (orbes). De esta forma, se centra más en objetivos concretos, aunque no abandona el factor exploración, sino que lo redirige a esos objetivos. Por último, Year of the Dragon mantiene la identidad propia de cada mundo y sigue introduciendo novedades en forma de nuevos personajes jugables (como Sheila o el sargento Byrd) y minijuegos como la archiconocida pista de patinaje. Sin embargo, consigue aunar la exploración de la primera entrega y las misiones del segundo título, logrando un equilibrio en el que se recompensa la curiosidad del jugador para buscar secretos y su empeño en superar desafíos concretos.

 

Spyro Reignited Trilogy

 

Cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles que hacen que destaquen con cierta particularidad. Pero esta trilogía tiene una razón de ser, al igual que ocurrió con Crash Bandicoot N.Sane Trilogy… tienden a ser cortos (comparándolos con los estándares de hoy en día). Cada entrega puede llevar una media de 5 horas para completar la historia, aunque la gracia de estos juegos era (y sigue siendo) completarlos al 100%, tarea que os llevará más tiempo. Conseguir todas y cada una de las gemas y objetos coleccionables no es nada fácil, y en algunas ocasiones la dificultad no juega a nuestro favor. Los niveles en sí mismos no son difíciles, pero desafíos como perseguir a ladrones de huevos o superar los niveles de vuelo ponen a prueba nuestras habilidades.

 

Pero la gran pregunta que nos hacemos todos es… ¿cómo rinde Spyro Reignited Trilogy en Nintendo Switch? Aquí me complace decir que la adaptación del recopilatorio a la híbrida de Nintendo ha sido sublime. Dejando a un lado el evidente bajón gráfico en comparación con las otras plataformas y algún que otro latigazo ocasional cuando hay mucho movimiento de cámara y muchos elementos en pantalla, el juego se mueve de forma fluida, mantiene los 30 FPS constantes, los gráficos son preciosos y conservan todo su colorido. Y los amantes de su banda sonora pueden reconocer muchas de las melodías que suenan en cada mundo, reinterpretadas de nuevo para este remake. Son canciones sencillas y alegres, siendo lo clásico de hace unas décadas. Y todo ello con un completo doblaje al castellano y subtítulos para que los disfruten todo el mundo.

 

Spyro Reignited Trilogy – A ponernos “morados” de gemas

Tanto si sois fans de Spyro que han esperado todo este tiempo al regreso de su héroe favorito, como nuevos jugadores que no conocen las andanzas de nuestro aguerrido protagonista, todos pueden disfrutar de Spyro Reignited Trilogy. Son juegos fáciles de entender, sin mecánicas demasiado complejas, pero están cargados de carisma y diversión que hace que se nos dibuje una sonrisa cada vez que chamuscamos a un enemigo. Los años no pasan en balde, y es posible que su propuesta parezca un poco descafeinada en plena época de Fortnite y The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Aun así, es la prueba viviente de que se puede hacer mucho con poco. El lavado de cara le ha sentado de fábula y se ha adaptado bien a Nintendo Switch. Así que solo podemos decir que, si lo estáis meditando, que alcéis el vuelo y le deis una oportunidad.

 

Spyro Reignited Trilogy

Hemos analizado Spyro Reignited Trilogy gracias a un código digital cedido por Activision. Versión analizada: 1.01

 

Un pequeño dragón y una gran aventura
Spyro Reignited Trilogy aterriza en Nintendo Switch, y logra hacerlo sin perder su esencia. Es la clásica aventura que muchos hemos vivido, llena de diversión y desafíos, pero rehecha desde cero, con gráficos hermosos y bien adaptado a la híbrida de Nintendo. Un título que no podéis dejar escapar.
PROS
Los tres clásicos rehechos a la perfección
Gran variedad de mundos y minijuegos
Diálogos doblados al castellano
CONTRAS
Por separado, pueden hacerse cortos
Bastante sencillo en general
85