No cabe la menor duda que Arc System Works ha creado escuela a la hora de programar juegos de peleas. El estilo artístico pixel art que hace un par de años dejó paso a una estética anime igualmente asombrosa, fue marca de la casa, al igual que la profundidad y las posibilidades que teníamos en los combates que nos proponían. Y como buenos maestros del género han tenido una serie de aprendices que supieron tomar buena nota de sus prácticas. Con el juego que hoy os traemos podríamos caer en el error de decir que Arc System Works lo desarrolló, pues no solo se nota su mano en los aspectos que acabamos de decir, sino que su nombre y su logo aparecen en la apertura del título como una de las empresas responsables del mismo, pero esto no quiere decir que hayan desarrollado el juego. En realidad, la citada compañía nipona se encarga de la distribución en Japón, así como la llegada del título a consolas porteando el arcade original, esta nueva versión incluida. La desarrolladora detrás del título original no es otra que Soft Circle French Bread, y el juego que hoy analizamos es Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r], revisión de Under Night In-Birth Exe: Late [st], y que supone la llegada de un título de la serie, si es que podemos llamarla así, ya que técnicamente solo ha habido un juego pero con múltiples versiones actualizando contenido, a una plataforma de Nintendo por primera vez. Por si os lo estáis preguntando no, no estamos contando BlazBlue Cross Tag Battle debido a su condición de crossover. Disfrutad de su tráiler, ¡que empezamos con el análisis!
Técnica, técnica, técnica
Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] es la última revisión del arcade Under Night In-Birth, un título de peleas uno contra uno de personajes de estilo anime y estética pixel art. La historia que nos cuenta transcurre en el Japón actual, donde está teniendo lugar la Hollow Night, un extraño fenómeno que atrae a los Voids, unas criaturas que se alimentan de la energía Existance (EXS). Las personas normales y corrientes no se pueden percatar de estos acontecimientos, no así los personajes con los que podemos luchar, ya que por un motivo u otro están al tanto de la situación e interactúan con dicho evento y con el resto del plantel según sus propios intereses. Tras leer esto uno podría ilusionarse con semejante premisa, pero ya puedes ir desechando esa idea. La narrativa es muy torpe y en ningún momento nos dan motivos para querer saber más, jugando en su contra que los textos estén en inglés y que tampoco sean ligeros, exigiendo además cierto nivel avanzado de inglés. Sin embargo, si la historia que nos van contando en el modo arcade os gusta, es posible conocer el trasfondo de los personajes en el modo Chronicles, que abraza la novela visual para narrar los hechos previos a la última Hollow Night. Eso sÍ, todo este contenido no hace que nos olvidemos de lo más importante: aquí hemos venido a demostrar que nadie reparte unos sopapos como los nuestros.
Disponemos de tres botones para realizar nuestros ataques: débil, normal y fuerte; y podemos agarrar y lanzar a nuestros rivales usando una combinación de dos botones de ellos. Además, contamos con un cuarto botón que nos sirve para cargar la barra GRD a costa de bajar nuestro indicador de EXS, aunque también podemos rellenarla adoptando un estilo de lucha directo, acosando al rival con nuestras acometidas. Dicha barra nos sirve para conseguir activar la mejora Vorpal State con la que aumentamos nuestro ataque y nuestra defensa. Pero no es lo único que podemos hacer, pues según tengamos nuestro indicador EXS, podemos activar tanto diferentes ataques especiales que consumen el medidor en mayor o menor medida, como desatar el Chain Shift, con unos efectos similares al Vorpal State. Puede parecer algo farragoso, pero os aseguramos que a poco que vayáis echando combates vais a ir haciéndoos con todas estas mecánicas.
Los combates de Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] son divertidísimos de jugar. La sensación de progreso está muy bien medida, descubriendo que hay una nueva forma de conectar más ataques con cada personaje a poco que echemos unas partidas con él. Disponemos de cinco niveles de dificultad, habiendo jugado nosotros en el nivel 3, que es el que viene por defecto, y que nos ha dado pie a unas sesiones de juego no demasiado exigentes, pero que al mínimo despiste podíamos sufrir una derrota muy dolorosa, al menos en las últimas fases de los modos de juego, al tener estas una dificultad escalada. Nuestras posibilidades para repartir guantazos o espadazos a diestro y siniestro están garantizadas gracias a los modos arcade, versus, network, score attack, time attack y survival.
No te rindas, sigue intentándolo
La posibilidad que todo el mundo sin importar su experiencia o maña en el género pueda disfrutar de Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] no quiere decir que no esconda una profundad muy golosa para aquellos jugadores que quieran exprimir al máximo las posibilidades que ofrece el título haciendo gala de unas habilidades que exigen multitud de horas de práctica, no por nada, este juego forma parte del EVO 2020 que este año se jugará en Las Vegas. La complejidad de los combos y la forma en la que podemos llegar a realizarlos requieren de una técnica muy entrenada y pulida, solo al alcance de quien esté dispuesto a dedicarle gran parte de su tiempo al juego. Los modos training, tutorial y mission nos ayudan precisamente a ello, a alcanzar la excelencia necesaria para dominar los estilos de juego de todos los personajes.
Sin embargo, no nos han terminado de convencer la forma en la que están planteados algunos aspectos de estos modos. Creemos que al principio se pasan de frenada a la hora de ser condescendientes, llegando a explicar detalladamente todos los tipos de golpes, para luego pasar muy por encima de algunos combos, que no terminan de estar del todo explicados. A esto hay que añadir que aunque contemos con una grabación de prueba, esta no está disponible siempre, no pudiendo hacer uso de ella en todos los momentos que nos hubieran gustado. Al final da la sensación que solamente aquellos jugadores que tengan mucha experiencia en el género van a poder sacar todo el provecho de estos tutoriales sin ayuda de vídeos en Youtube.
Al final, todo este entrenamiento nos lleva a pelearnos con otras personas. Para ello podemos tirar del modo versus si queremos jugar en modo local con un amigo o familiar, o del modo network si lo que queremos es jugar con personas de cualquier parte del mundo. Hemos podido probar este último modo gracias al hecho que el título ha salido un día antes en Japón y en América respecto a Europa, y no tenemos ninguna queja al respecto. Si bien los tiempos de carga podemos hacer que tan solo duren apenas 10 segundos si nos saltamos la cinemática inicial a cada combate, o 20 si no le damos a ningún botón, jugando en cualquiera de los modos offline, dicho tiempo en el modo network ha sido muy similar. Para pelear contra otras personas tenemos dos opciones, o hacemos combates por nivel, o buscamos o creamos salas para jugar de un modo más relajado, destacando en ambas vertientes la amplia gama de configuraciones a nuestro alcance para personalizar las búsquedas de combates, y en ninguna de ellas hemos sufrido problema alguno.
Lo que le ha faltado para que hubiese sido la guinda del pastel es que dispusiera de crossplay entre las versiones de PlayStation 4 y Nintendo Switch, ya que el grueso de la comunidad de jugadores está establecida en la consola de Sony y en PC, quedando la duda sobre qué hará la perteneciente a esta última plataforma hasta que reciba una versión del título para su sistema. Esperamos que Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] consiga una comunidad online lo suficientemente atractiva en Nintendo Switch como para valer su compra si nuestra intención es jugar de esta forma. Aunque disponemos de gran contenido para un solo jugador como para no preocuparnos por este aspecto durante una buena cantidad de horas de juego, algo que se ve potenciado gracias a la diferenciación de personajes, no habiendo dos que tengan el mismo estilo de lucha.
Nos ha llamado la atención que independientemente de cuál sea el mando con el que estemos jugando, en la selección de jugador el título nos muestre por pantalla siempre el mando pro de Nintendo Switch. Sin duda, es la mejor forma de disfrutar de Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r], pero jugando con los Joy-Con también hemos luchado a las mil maravillas. Esto es gracias a unos 60 fps que permancen sólidos como una roca por mucha acción que esté sucediendo en pantalla, a lo que hay que sumar una resolución que alcanza el máximo permitido por la consola ya sea en el modo televisor o en portátil o sobremesa.
Por último, destacar el buen trabajo en unos diseños de personajes con mucha personalidad, algo que se ve potenciado por el extraordinario casting de actores de doblaje que hace gala el título, entre los que os destacamos por ejemplo a Yūki Kaji (Eren Jaeger de Ataque a los Titanes, Adol Christin de la serie Ys o Meliodas de Los siete pecados capitales), a Ayane Sakura (Ochaco Uraraka de My Hero Academia, Sakura Amamiya de Sakura Wars o Tsubaki Sawabe de Your Lie in April) o a Saori Hayami (Lora de Xenoblade Chronicles 2: Torna – The Golden Country, Shoko Nishimiya de A Silent Voice o Sheeda en Tokyo Mirage Sessions ♯FE); y la banda sonora del título, que presenta unos temas muy cañeros ideales para entrar en materia y centrarnos al máximo en los combates, aunque esto termine haciendo que al cerrar el juego no nos acordemos demasiado de estas melodías.
Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] – Por muchos años que pasen siempre nos volvemos a encontrar
Under Night In-Birth Exe: Late [cl-r] es un estupendísimo juego de peleas, ideal tanto para aquellas personas que solo quieran darse de leches mientras desbloquean todo el contenido que los desarrolladores han preparado para ellos, como para aquellos jugadores que quieran exprimir al máximo las oportunidades jugables que ofrece para dedicarse al competitivo. Es cierto que echamos en falta crossplay con la versión del título para PlayStation 4 para que toda la comunidad estuviese unida y que algunos tutoriales podrían ser mejores, pero nada de eso quita que estemos ante una versión capaz de brillar por sí misma y con la que podemos disfrutar en cualquier lugar. Si os gustan los videojuegos de lucha y sois fans de Arc System Works, aquí tenéis un nuevo imprescindible, una revisión que pule las aristas de la edición previa a la par que añade un nuevo personaje jugable con la que disfrutar decenas de horas de combates de una calidad sobresaliente.
Hemos analizado Under Night In-Birth Exe: Late [CL-R] gracias a un código de descarga cedido por Meridiem Games. Versión analizada 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.