[Guía Pokémon] Consigue a todos los Pokémon de las leyendas de las Nieves de la Corona

Mucho tiempo llevábamos esperando la llegada del segundo DLC de Pokémon Espada/Escudo, Nieves de la Corona, que por fin llegó el pasado día 23 de octubre a nuestras consolas. Una expansión que nos ha traído un nuevo incremento de Pokémon al juego, junto a nuevas criaturas y un par de mecánicas nuevas bastante interesantes. Pero, ¿habéis logrado descubrir todo lo que nos ofrece esta nueva expansión? Pues acompañadnos en esta pequeña guía que os traemos, para que podáis haceros con todos.

 

 

Las leyendas de Pokémon Nieves de la Corona

A nuestra llegada a esta nueva zona de Pokémon Espada/Escudo en Nieves de la Corona, veremos a dos personas discutiendo, por lo que ni cortos ni perezosos iremos a ayudar a la joven que parece que se halla en problemas. Tras un combate, vamos a descubrir que eran un padre y una hija, discutiendo porque uno quiere desentrañar las leyendas de la zona, mientras que la otra quiere disfrutar del nido de incursiones Dinamax. Acabado el combate iremos a buscar a la joven al nido, donde tendremos nuestra primera incursión dentro, y donde haremos buenas migas con Peony, el padre de la chica y antiguo Líder de Gimnasio, que nos invitará a resolver las leyendas de Nieves de la Corona mientras espera a su hija Ariette. Así nos dará 3 leyendas, dedicadas a legendarios que pueblan la zona y que tendremos que resolver.

 

Leyenda 1: El rey de las cosechas

Nuestra primera leyenda es la más sencilla de todas. Trata sobre Calyrex y su corcel, antiguas divinidades adoradas en la zona y que ahora están desaparecidas. Para poder invocar a Calyrex tenemos que recoger la cabeza de piedra que se encuentra sobre la mesa de la base de exploración, haciéndonos así con la «Corona Tallada». Ésta debe ser colocada en la estatua ecuestre que se haya en el exterior de la casa, haciendo así que Calyrex se nos aparezca y nos pida que le ayudemos a recuperar su poder perdido. Nuestra misión será indagar sobre qué recuerdan los habitantes de la zona sobre él y su corcel.

 

Calyrex

 

Una vez que hayamos recopilado la información necesaria, tendremos que elegir qué corcel vamos a invocar, a Spectrier (tipo fantasma) o a Glastier (tipo hielo), ya que sólo vamos a poder capturar a uno por partida. Para invocarlo necesitamos Semillas de Zanahoria y elegir dónde vamos a plantarlas, ya que si lo hacemos en el cementerio tendremos una zanahoria para Spectrier, mientras que si lo hacemos en la zona helada tendremos una para Glastier. Una vez conseguida la zanahoria, tendremos que luchar contra el corcel en el pueblo y así salvar a sus habitantes, además de conseguir un mechón de cabello del corcel, que es imprescindible para crear las Riendas Unión, que necesita Calyrex para hacerse con el control del corcel.

 

Tras haber conseguido las Riendas Unión, Calyrex nos dirá que el corcel está en el Templo de la Corona, por lo que debemos subir a lo más alto de la montaña para atraparlo. Una vez que Calyrex consiga atar al corcel con las Riendas Unión y fusionarse con él, podremos luchar contra esta fusión y por fin capturarlos. Podemos mantener la unión de Calyrex y su corcel o usar las Riendas Unión en nuestra mochila para separarlos y tener dos Pokémon independientes.

 

Leyenda 2: Los colosos

Durante nuestra exploración vamos a descubrir varios templos ubicados por toda la región. Estos templos son la morada de los Regis, los golems gigantes que conocimos en la tercera generación. Para poder acceder a ellos vamos a tener que resolver unos acertijos que nos abrirán las puertas. Una vez dentro, tenemos que pisar los interruptores que hay en el suelo para encender los puntos que cada Regi tiene en su cara. Así, aparecerán para luchar y ser capturados, con la ventaja de que si acabamos con ellos, no hay ningún problema, ya que con volver a pisar los interruptores se podrá volver a luchar contra ellos hasta que los capturemos.

 

 

  • Templo de Regirock: «Entrega al primer Pokémon en tu poder la piedra que el cambio logra detener». En este acertijo se nos pide que le demos una Piedra Eterna al primer Pokémon de nuestro equipo, así, en cuando toquemos la puerta, ésta se abrirá.
  • Templo de Regice: «Encuentra al ser de cristal helado y permite que camine a tu lado». Debemos capturar un Cryogonal y colocarlo el primero en nuestro equipo, así la puerta se abrirá en cuanto la toquemos.

  • Templo de Registeel: «Haz sonar el agudo reclamo que el acero despierte de su letargo». Silbando frente a la puerta, ésta se abrirá.

  • Templo de Regieleki/Regidrago: «Un gigante de roca. Un gigante de hielo. Un gigante de acero. Cuando los tres gigantes hayas reunido, resuelve el dilema y decide tu destino». Debemos tener en nuestro equipo a RegiRock, a Regice y a Registeel para que la puerta se abra. En esta ocasión sólo podemos elegir capturar a uno por partida, para ello debemos pisar los interruptores encendiendo las luces del Regi que queramos capturar.

  • Regigigas: Éste no se encuentra en un templo y para capturarlos será necesario que tengamos a los 5 Regis en nuestro equipo. Regigigas está oculto en un nido rodeado de piedras en la zona del Lecho del gigante. Este nido estará siempre apagado y no permite que le lancemos un trozo de deseo para activarlo, ya que sólo se puede hacer llevando a los 5 Regis con nosotros.

 

Leyenda 3: Las aves legendarias

En la parte más al sur de la nueva zona se yergue un enorme árbol, una vez que nos acercamos a él veremos cómo 3 aves están luchando entre sí, hasta que nos ven y deciden huir, así que tendremos que lanzarnos a por ellas.

  • Articuno sobrevuela la zona de Nieves de la Corona, por lo que tendremos que buscarlo y darle caza. Una vez lo alcancemos, éste se dividirá en 3 que giran alrededor de nosotros, debemos dar con el correcto para iniciar el combate y la captura.
  • Zapdos recorre a toda velocidad el Área Silvestre, así que vamos a tener que volar hacia esa zona, montarnos sobre nuestra bicicleta y correr tras él. Una vez lo alcancemos tendremos que luchar y capturarlo.

  • Moltres está sobrevolando la Isla de la Armadura, por lo que vamos a tener que buscarlo y mostrarnos frente a él. En el momento que nos vea se lanzará sobre nosotros, comenzando el combate para poder capturarlo.

  •  

     

    Leyenda (?): Los UltraEntes

    Una vez que hemos finalizado las 3 leyendas principales, encontraremos una nueva leyenda en la puerta de la base de exploración. En ella se habla de la apertura de un extraño portal que ha dejado escapar a unas extrañas criaturas. Éstas son los UltraEntes, que podrán aparecer en las incursiones de nido de forma aleatoria.

     

     

    Más Pokémon para conseguir en Nieves de la Corona

    Pero no sólo de leyendas vive la expansión de Nieves de la Corona, ya que también vamos a poder conseguir otros legendarios y UltraEntes realizando algunos pasos muy sencillos.

     

    Los Pokémon espadachines

    Cobalion, Terrakion y Virizion son los denominados Pokémon espadachines. Éstos pueden ser un poquito complicados de encontrar, pero una vez hemos desbloqueado su situación, son muy fáciles de localizar. Todo comienza cuando salimos hacia el sur de Pueblo Helado, nos vamos a encontrar con unas peculiares huellas, que son investigadas por Sonia. Ésta nos indica que hay huellas repartidas por todo el mapa y que si logramos localizar gran parte de ellas, podrán encontrar al Pokémon que las ha dejado. Vamos a encontrar 3 tipos distintos de huellas, que corresponden a los Pokémon espadachines, y que tenemos que localizar para rellenar un porcentaje de búsqueda. Una vez tenemos el 100% debemos hablar con Sonia para que nos de la ubicación exacta del Pokémon que hemos rastreado.

     

    Pokémon Espadachines

     

    Keldeo

    Para encontrar al cuarto mosquetero debemos haber capturado a los 3 Pokémon espadachines, entonces debemos ir al sur de Nieves de la Corona, localizar una pequeña isla donde encontraremos una olla. Cuando nos acercamos allí con Cobalion, Terrakion y Virizion veremos unas huellas, si montamos el campamento y cocinamos un curry, al salir aparecerá Keldeo.

     

    Keldeo

     

     

    Cosmog

    Éste puede ser uno de los más sencillos de conseguir, ya que nos lo dará una vecina del Pueblo Helado cuando la salvamos del corcel de Calyrex.

     

    Poipole

    Este UltraEnte es también un poco complicado de conseguir, porque tendremos que conseguir capturar varios UltraEntes en las incursiones del nido para que aparezca. Una vez que hayamos capturado unos cuantos, éste aparecerá en la base de exploración y se unirá a nosotros.

    Poipole

     

    Estos son por ahora los pequeños secretos que hemos logrado desentrañar de Pokémon Nieves de la Corona. Puede que aún haya más sin descubrir, por lo que en cuanto logremos saber más completaremos la guía. Además, también tenemos un listado sobre qué Pokémon son exclusivos de cada edición. Así, poco a poco os iremos ofreciendo toda la ayuda necesaria para que os podáis hacer con todos.