Xbox Series X

Xbox, Switch y la cordialidad empresarial: Las declaraciones de Phil Spencer sobre la colaboración entre Microsoft y Nintendo

Una jugosa entrevista de Phil Spencer nos permite atisbar el futuro de la relación entre ambas compañías

Que el 2020 ha sido un año estimulante para la industria del videojuego resulta casi innegable. La nueva generación de Sony y Microsoft está a la vuelta de la esquina, y mientras cada compañía espera sus respectivos estrenos, han puesto a rodar todos los engranajes de sus campañas de marketing y a desvelar los misterios que envuelven a sus plataformas. Lo que pocos imaginaban es que, en medio de este cambio generacional, Microsoft guardase un anuncio que pondría literalmente patas arriba el sector e incendiaría las redes sociales por el dorado futuro que acababa de dibujar para la marca Xbox. Se trataba, claro, de la adquisición de ZeniMax Media, empresa madre de Bethesda Softworks, por 7.500 millones de dólares, lo que supone que sagas tan míticas e importantes en la historia del medio como Doom, Fallout o The Elder Scrolls, pasaban a estar en sus manos.

 

Nintendo Switch

 

Recientemente, la revista Kotaku pudo hablar con Phil Spencer para comentar este y otros aspectos importantes del planteamiento de Microsoft sobre Xbox Series X y Series S. Spencer es el vicepresidente ejecutivo de la división Gaming de Microsoft, además de jefe de Xbox y por tanto director de los equipos creativos y de desarrollo. Para él, la compra de Bethesda tiene sentido por sí misma, es decir, que no habría necesidad de llevar a cabo de manera sistemática lanzamientos multiplataforma para recuperar la inversión, sino que podría estudiarse esa posibilidad «caso a caso». Sin embargo, matiza, la exclusividad de los títulos no fue su motivación principal tras este movimiento.

 

«Este trato no se hizo para quitarle juegos a ninguna base de jugadores. No había ningún sitio en la documentación donde pusiese «¿Cómo evitamos que otros jueguen estos juegos?» Queremos que más y más gente pueda jugar, no menos, pero también diré (contestando directamente a tu pregunta) que cuando pienso dónde va a jugar la gente, y el número de dispositivos que tenemos, incluyendo xCloud, PC, Game Pass y la consola en sí, no creo que haya necesidad de buscar esos juegos en una plataforma diferente a las que nosotros apoyamos para hacer que el trato funcione para nosotros. Lo que sea que quiera decir eso.»

 

Estas declaraciones, a priori, parecen establecer que los juegos de Microsoft estarán, bajo su criterio, disponibles en un número considerable de plataformas propias, por lo que quien quiera jugarlos podrá hacerlo sin necesidad de usar una consola de la competencia. No obstante, hay precedentes de estrategias de adquisición millonarias por parte de la compañía de Spencer que una vez materializados mantuvieron el carácter multiplataforma de sus franquicias (como pasó con Mojang y Minecraft) o, más aún, se lanzaron después de haber sido exclusivos de Xbox. Este es el caso de títulos como Cuphead o las dos entregas de Ori, que llegaron a la consola híbrida de Nintendo casi por sorpresa ahondando en una relación idílica que empezó a fraguarse hace años y nos ha dejado otras colaboraciones interesantes y celebradas, como Banjo-Kazooie o Steve y Alex repartiendo leña en Smash. La relación entre Nintendo y Microsoft, en palabras del propio Phil Spencer, es buena. Ambas partes trabajan de manera sinérgica para cumplir un objetivo común, que es ampliar sus mercados.

 

Steve Minecraft Super Smash Bros. Ultimate

 

La buena relación entre ambas compañías ha creado expectativas sobre la posibilidad de ver más juegos de Xbox en Switch, más aún después de la compra de Bethesda y sus aclamadas licencias, a pesar de que Microsoft ha dejado claro que no tiene planes para exportar más juegos a otras consolas, de momento.

 

«No me parece sostenible considerar de base el porteo de los juegos de Xbox a Switch. Para apoyarla verdaderamente [a Switch], me gustaría poder establecer un ecosistema Xbox completo en algún lugar, y eso probablemente sea mediante opciones como Live o Game Pass y eso.»

 

¿Llegarán más juegos de Xbox a la híbrida? ¿Podremos usar Game Pass en Switch? Como suele ser la norma en el mundo de los videojuegos, tocará esperar a confirmaciones oficiales, sin que eso suponga dejar la puerta cerrada. La relación entre Nintendo y Microsoft es sólida y las posibilidades no solo pasan por los ports.

Mostrar Comentarios (1)
  1. ¿Gamepass con Xcloud en Switch o la siguiente Switch? ¿Están tanteando el terreno para ver la respuesta de los jugadores y pensarse el lanzar esos servicios?