Análisis Asterix & Obelix XXL Romastered – Nintendo Switch. Los años pesan como menhires

Fecha de lanzamiento
22 octubre, 2020 G:i
Número de jugadoes
1
Idiomas
Español, inglés, alemán
Tamaño de la descarga
2614,00 MB
Nuestra puntuación
55

Un año más, los irreductibles galos regresan a nuestra consola. En 2018 tuvimos la remasterización de Astérix XXL2, un juego lanzado originalmente en 2006. Al año siguiente tocó Astérix XXL 3: El Menhir de Cristal, primer juego nuevo de Astérix en consolas desde hacía más de diez años. Y este año nos ha tocado la “romasterización” del primero.

 

Si jugasteis a los juegos originales, de la era PS2, GameCube y Xbox, y si sois aficionado a los cómics de Gosciny y Uderzo, sin duda os hará ilusión ver a los divertidos personajes en la consola. No es habitual encontrar hoy día juegos basados en licencias de cómics, pero Microids (y en España, editado por Meridiem Games) está invirtiendo buena parte de sus recursos en eso mismo, con propuestas como la interesante (pero algo cruda) adaptación de Blacksad del año pasado y tirando de nostalgia con el remaster de otro juego de 2003 basado en cómics, el estiloso shooter XIII (que lamentablemente se acaba de retrasar en su versión de Nintendo Switch).

 

 

Trilogía detenida en el tiempo

No obstante, y ciñéndonos a la trilogía de Astérix, debéis saber que son juegos de otra época, y más allá de lo que nos guste remover la nostalgia, esto es mayormente negativo, porque a nivel de jugabilidad va muy justito. Ya os contamos hace dos años cómo Astérix XXL 2 era un juego anacrónico, histriónico (vaya música, uf) y repetitivo hasta decir basta (y lleno de referencias a juegos populares de la época como, ejem, Splinter Cell, Tomb Raider, Pikmin o Super Mario Sunshine).

 

Astérix XXL 3, por su parte, intentó modernizarse con una perspectiva aérea que permitía disimular mejor los recortes de presupuesto y se distanciaba de aquella época, donde todos los juegos parecían tener que ser obligatoriamente juegos en tercera persona en 3D. Buen intento, pero le faltaba la chispa que, de alguna forma, sí tenía el 2.

 

Astérix XXL Romastered vuelve a ser similar a la remasterización de XXL 2, se juega y se ve casi idéntico, con una única novedad: su modo retro. En cualquier momento podemos cambiar entre los gráficos de las remasterización y los del original, con solo pulsar ZR, sin tiempos de carga ni nada (¡chupaos esa, SSD de PS5 y Xbox Series X!).

 

asterix xxl romastered

 

Esto, aunque parezca una tontería, es lo más destacado del juego… aunque quizás no por las razones acertadas. Y es que, aunque el lavado de cara gráfico tiene aciertos notables, como una mayor riqueza en las texturas del suelo, sombras, distancia de dibujado y personajes más suaves, está muy lejos de ser perfecto. Hay muchos fallos de iluminación (estancias que se iluminan de repente de forma artificial), caídas de frames constantes, texturas que siguen siendo muy bastas, colores muy apagados en ocasiones… ¡Fijaos en cómo se ve el fondo de esta ciudad de Egipto!

 

asterix xxl romastered

 

Durante todo el juego estuve cambiando constantemente entre modo remaster y modo retro, primero porque es fácil y divertido, y segundo… porque hay muchas veces que el modo retro se ve mejor que el remasterizado. Me ha pasado muchas veces que, cuando llevo un rato sin cambiar, me olvido de en qué modo estoy. Sí, el retro está a 4:3, pero puedes desactivarlo en el menú de opciones para que coja el mismo aspect ratio “panorámix”. Y de verdad, hay momentos en los que se ve mejor con los gráficos de 2003 que con los de 2020. Los colores son más vivos y los enemigos y objetos resaltan más y se distinguen mejor, y la tasa de frames aumenta considerablemente. Es mucho más placentero a los ojos.

 

El sonido también cambia en el modo retro. Las músicas electrónicas tan estridentes del original se han suavizado con la remasterización, y los efectos son también más realistas. Pero, incomprensiblemente, hay zonas que tenían música en el modo retro que no tienen en el modo “romaster”, y viceversa. Otra razón más para ir cambiando de modo constantemente.

 

asterix xxl romastered

 

A darle caña a los romanos… y a las cajas

¿Y qué hay de la jugabilidad? Pues es lo mismo de siempre: avanzas por escenarios 3D lineales, pero bastante grandes, resolviendo puzles del tipo encender antorchas y mover manivelas, mientras das tundas a legiones de romanos cada vez más grandes, que te bloquean el paso si no derrotas a un número de enemigos. Sorprende para bien que los escenarios no sean tan pasillescos, y es habitual encontrarse zonas amplias en las que perderse un poco, ya sean tundras heladas o plazas romanas. Los niveles tienen objetos coleccionables escondidos (que no dan ningún beneficio al completarlos), y están llenos, pero LLENOS HASTA LOS TOPES, de cajas con romper con cascos romanos, que es la moneda del juego pero apenas se pueden gastar en unos pocos combos. Pasarás horas rompiendo cajas y queriendo cogerlos todos porque si no el TOC no os dejará vivir, pero no sirven para nada. Cuánto daño hizo Crash Bandicoot en aquellos años.

 

asterix xxl romastered

 

Inexplicablemente, no puedes alternar a voluntad el control entre Astérix y Obélix: casi siempre controlas a Astérix, y solo pasas a Obélix cuando el juego así lo requiere, para resolver puzles en los que tengas que usar a ambos para activar mecanismos. No es que importe mucho, pues ambos se controlan idénticos en el combate, pero se pierde la gracia de controlar a dos personajes con capacidades diferentes para ayudarse mutuamente. Se pierde la experimentación y con ello buena parte de la complejidad de un juego tan simple… y se gana en bugs del tipo “no puedo avanzar porque el punto que me haría cambiar entre Astérix y Obélix no se activa” y te toca reiniciar la partida, o “ya no puedo acceder a ese coleccionable detrás de cajas que solo puede romper Obélix porque ya no puedo cambiar de personaje”.

 

Por supuesto, esto es una decisión de diseño del juego de 2003 que se cambió en las secuelas, que es natural que se repita en la remasterización porque el desarrollo del juego ya está construido de esta forma. Menos justificación tiene que el combate sea tan simple (botón de ataque y de agarre) y que haya tan pocos combos, cuando en las secuelas ya se mejoró con algo más de progresión de personajes (además de coleccionables con más enjundia).

 

 

Asterix & Obelix XXL Romastered – Los años pesan como menhires

Astérix XXL es un juego anacrónico, y la remasterización hace poco por mejorarlo. Es muy repetitivo, gráficamente muy deficiente y tiene muchos bugs que delatan lo crudo que ha salido al mercado (como que se activen marcadores de cascos romanos cuando no deberían; son cosas difíciles de explicar sin contexto, pero que tú las ves en el juego y dices “um, aquí algo anda mal”). Tampoco es muy largo, apenas hay progresión de personajes y los coleccionables y retos secundarios no ofrecen ningún aliciente para completarlos. Ni siquiera se puede decir que explote el carisma del tebeo, porque los pocos diálogos, cinemáticas y cameos son tremendamente pobres (¡recordemos, es de 2003!).

 

Si viviste esta época llena de videojuegos de acción en 3D clónicos sin más cometido que el de explotar una licencia popular, Astérix XXL será como viajar en el tiempo. Quizás te resulte entretenido, y le puedes sacar más chicha buscando los coleccionables y superando los aparentemente imposibles desafíos contrarreloj. Es el peor de los tres (el 2 es igual de repetitivo pero al menos es más original con sus cameos de videojuegos), también porque fue el primero, pero este es un remaster con muy pocas mejoras.

 

Si jugaste a alguna de las dos remasterizaciones anteriores, ya sabréis lo que esperar. Es interesante ver cómo empezó la saga, y ojalá que continúe con un Astérix XXL 4 que siga la estela del tres (que recordamos que no estaba mal, aunque podría dar más de sí) y permita ver cómo hemos cambiado en casi dos décadas… Por cierto, si te interesa la trilogía completa (y quieres un pack más contundente), se lanzará también una recopilación con los tres en formato físico.

 

asterix xxl romastered Hemos analizado Asterix & Obelix XXL Romastered gracias a un código digital cedido por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.29.0

Galos de otra época
Los nostálgicos o los fans de tebeo disfrutarán con la trilogía, a pesar de ser juegos muy básicos y repetitivos y con un esquema más que superado en 2020. Pero su desarrollo, al ser el primero, es el más simple, y la remasterización ni siquiera está bien rematada en tema de gráficos, bugs y mecánicas.
PROS
El modo retro: una gran idea que funciona de maravilla al cambiar instantáneamente los gráficos nuevos al original...
...cosa que se agradece porque hay momentos que el original es más fluido y muchos escenarios se ven más vivos
Si lo jugaste en su día, a este o a similares, el chute de nostalgia por el tipo de juego que es...
CONTRAS
... y es un tipo de juego muy básico, repetitivo y sin ideas propias
No poder alternar con libertad el control entre Astérix y Obélix, ¡parece mentira!
Gráficos muy justitos, con detalles muy feos y con bugs: le falta un hervor
55
COMPRAR