Touhou luna nights portada

Análisis Touhou Luna Nights – Nintendo Switch. Cuchillos, parar el tiempo y mucha acción

It's that a Jojo's Reference?

Touhou Luna Nights Análisis Nintendo Switch
Fecha de lanzamiento
17 diciembre, 2020
Número de Jugadores
1
Idiomas
Inglés, japonés, chino, etc.
Tamaño de la Descarga
321,00 MB
Nuestra puntuación
79

¿Os acordáis de cuando Konami existía y no era solo un cadáver que vivía de sacar pachinkos de sus franquicias? A ver, que a la empresa le va genial así con sus traga-yenes, sus gimnasios y demás negocios que no tiene que ver con el ocio electrónico, pero los que perdemos somos los fans de Metal Gear, Silent Hill, Gambare Goemon o Castlevania. La respuesta de la industria a todo esto ha consistido en sus grandes desarrolladores marchándose del estudio para hacer sus cosas en otros lados y muchos estudios indies tratando de cubrir el hueco que dejaban algunas de esas franquicias. Quizás la que más amor haya recibido haya sido Castlevania, donde en los últimos años ha tenido lugar una auténtica revolución indie sobre el género y donde Hollow Knights se ha coronado como el rey y nueva vara de medir para los amantes de los metroidvanias. Y en medio de tal explosión es donde el año pasado apareció Touhou Luna Nights, (un nuevo juego desarrollado por fans de Touhou Project), que tras muchos retrasos al fin ha llegado a Nintendo Switch.

 

 

Menuda combinación más rara Castlevania y Touhou

Pues en realidad no es una combinación rara. Ya llevamos aquí unos cuantos análisis a nuestras espaldas de los juegos de Touhou para Nintendo Switch y otra cosa quizás no, pero ha demostrado ser una franquicia bastante camaleónica si cae en unas manos que tengan buenas ideas para ella. Y por encima de todo eso, no es la primera vez que los fans juntan las sagas de Konami y la de Team Shanghai Alice. Existen ya dos Touhouvanias que apuestan por una aproximación a los juegos más clásicos de la franquicia, estando divididos por pantallas y sin backtracking. Touhou Luna Nights tira un poco más hacia la rama de los juegos que inició Symphony of the Night, con un mapa interconectado en el que podemos, y debemos, volver a explorar cuando obtenemos un nuevo poder. Y cuando digo que se acerca solamente un poco a esta rama de los Castlevania es porque se queda en un camino intermedio de ambas. Las distintas zonas están, en efecto, interconectadas y se pueden volver a explorar para encontrar secretos y mejora repartidos por todo el castillo, pero lo que es el avance por el mismo es bastante lineal, no pudiendo pasar a la siguiente zona hasta derrotar a un jefe que nos da la mejora para seguir, dando la sensación de que cada zona son en realidad pantallas.

 

Pero aunque de metroidvania tenga lo justo, los puntos fuertes de Touhou Luna Nights son otros, en este caso un enfoque a la acción con mecánicas muy trabajadas, bien pensadas, medidas y algunas de ellas sacada de los propios juegos principales de Touhou. Para ser exacto hablo del Blue Graze y Red Graze. ¿Qué es el Graze? Pues es cuando en los juegos originales, que son bullet hell, pasas lo suficientemente cerca de uno de los proyectiles pero sin que te golpee, consiguiente Graze azules o rojos que en esos títulos se traducen en puntos. Aquí eso se traduce en que si pasamos cerca de los enemigos sin recibir daño recibiremos algo de vida. Una mecánica de riesgo-recompensa de manual.

 

Touhou Luna Nights Análisis Nintendo Switch

Si en vez de jugárnosla esquivando enemigos decidimos atacarles, la recompensa son unas gemas que suben ligerísimamente algunos atributos y que también sirven para venderlas en la tienda para comprar mejoras u objetos de sanación. ¿Acumular muchas gemas para ir sumando mejoras o venderlas para comprar objetos y/o mejoras permanentes? Eso ya va a gusto del jugador. Al atacar de cualquier forma, ya sea disparando cuchillos o con alguno de los ataques especiales, nuestra barra de magia se va consumiendo. Por suerte se recarga lentamente con el tiempo, pero en mucha ocasiones eso no es suficiente. Para recargarla más rápido tocará usar la habilidad de Sakuya de parar el tiempo y hacer el Graze, en esta ocasión rojo, con los enemigos congelados para recargar dicha barra. Evidentemente lo de parar el tiempo está limitado y los enemigos sueltan una cantidad limitada de Graze por lo que agotar el Graze rojo, nos impedirá obtener vida de ellos y viceversa. Sí, lo habéis averiguado, una vez más esa mecánica que gusta tanto en esta casa: el gestionar el riesgo recompensa.

 

Esos poderes me suenan

Si os ha llamado la atención lo de parar el tiempo, estáis de suerte porque es la mecánica principal de Touhou Luna Nights. Una mecánica, junto a la de lanzar cuchillos como si fuesen balas, que es inherente al personaje de Sakuya en la franquicia principal y que se explotan a lo largo de todo el juego en los puzles y combates. Ralentizar el tiempo, esquivar proyectiles enemigos ganando vida en el acto, parar el tiempo del todo dejar cuchillos suspendidos en el aire, disparar un cuchillo contra la pared para que rebote en ángulo, subirte encima de otro puñado de cuchillos para alcanzar la plataforma y una vez que estás a salvo gritar «WRYYYY» es solo un ejemplo de lo que se puede hacer combinando las habilidades se Sakuya. Bueno, puedes hacer todo menos lo de gritar como DIO, al menos en el juego. Y aunque todas estas herramientas sirven para contener, mas o menos, a los enemigos que pueblan el castillo, el verdadero reto consiste en los jefes de cada zona. Son combates muchos más largos, donde toca aprenderse los diferentes patrones de los enemigos, como si fuese un bullet hell, para saber qué ataques interesa esquivar para ganar vida, cuáles para regenerar magia y dónde debemos de atacar.

 

Y si habéis estado atentos al texto, quizás notaréis que hasta ahora he decidido obviar la historia. El motivo es porque en realidad no importa demasiado. La excusa para encarnar a Sakuya es que Remilia, la vampiresa a la que servimos, se aburría demasiado y ha creado una realidad paralela donde hemos acabado sin nuestros poderes y debemos vencerla para lograr salir de ella. Y ya está, esa es la trama. Por supuesto en el castillo también están otras conocidas de la Scarlet Mansion y alguna invitada no deseada que siempre anda por allí.

 

Y es que la historia junto a la escasa duración, unas seis horas para completarlo con el verdadero final, son los puntos más negativos de Touhou Luna Nights. Y creedme cuando os digo que es una auténtica pena que un juego con un control y unas mecánicas tan depuradas se acabe tan pronto y te deje con tantas ganas de más. Lo bueno, si es breve, dos veces bueno que dicen. Lo que sí queda claro es una cosa y es que viendo el nivel de este título toca estar atento a lo próximo que hagan Team Ladybug, esté relaccionado con Touhou Project o no.

 

Touhou Luna Nights – Corto pero intenso

Recorrer la Scarlet Mansion de la mano de una Sakuya que se mueve tan bien y tiene tantos poderes acaba siendo una delicia. Por desgracia todo lo bueno se acaba y Touhou Luna Nights se acaba más bien pronto. Aún así es un juego casi imprescindible si eres fan de Touhou Project y si no lo eres es bastante recomendable si quieres un buen juego de acción con elementos de metroidvania y no te importa demasiado la duración.

 

Touhou Luna Nights
Za Warudo! Toki wo tomare!

Hemos analizado Touhou Luna Nights gracias a un código digital cedido por Phoenixx. Versión analizada: 1.0.0

Touhou luna nights portada
¡Ojala más Touhou Luna Nights!
La jugabilidad y el enfoque a la acción de Touhou Luna Nights sin duda son su punto fuerte y desde luego en esos campos puede mirar de tú a tú a los grandes títulos del género. Pocos juegos me han dejado a lo largo de los años con este sabor de boca de "quiero más".
PROS
La velocidad e intensidad de los combates, en especial en las peleas de los jefes
La implementación de las mecánicas Graze en un juego tipo metroidvania
Lo bien que se mueve Sakuya y sus enemigos. Da gusto desplazarse por la Scarlet Mansion
CONTRAS
Se acaba muy pronto
Los últimos combates tienen un pico de dificultad bastante pronunciado
La historia podría estar mucho más trabajada
79