[Random] Cyberpunk 2077 y Super Mario Bros. 1993 protagonizan el crossover más bizarro

Qué agradecidos tenemos que estar de pertenecer a la generación tuiter, tías. En las redes sociales hay de todo, y aunque a veces (de hecho, es lo común) lo que más llame la atención sean el odio y los conflictos, poseen una formidable capacidad para «popularizar» el talento, entendiendo el término entrecomillado no como un «dar notoriedad o fama» (que también) sino como un «hacer más accesible». El diseño, la ilustración, la escritura, la producción o el montaje han encontrado en la tecnología una nueva forma de expresión y en las redes una nueva manera de difusión, por eso cuando pulsas en la lupita de Instagram, buceas en las recomendaciones de YouTube o vas de user a user por Twitter, simplemente te topas con imágenes, vídeos u otros proyectos que no tienen nada que envidiar a lo que cuelga en la pared de un museo o a lo que se proyecta en la pantalla de un cine (sin menospreciar, Dios me libre, a ninguna de esas obras).

 

Pues bien, hace ya casi un mes de la publicación del vídeo protagonista de esta nota y desde que lo ví he estado dándole vueltas. O sea, esto está abierto a la interpretación subjetiva y habrá a quien le parezca lo peor, pero a mí me pareció una obra de arte de tal calibre que simplemente no encontraba las palabras para definirla. No sabía qué me gustaba de ella. No es solo que sea una fantasía, es que es un vídeo muy original, muy random y muy, muy específico. No es divertido ni emocionante, y no hypea nada porque no es esa su intención, pero la asociación del concepto tras Cyberpunk 2077 y el cyberpunk descontextualizado de Super Mario Bros. 1993 es muy flipante, sin más. El artista tras este delirante mashup es el tuitero @Mangerive, y según él mismo, tras ver la película se sintió inspirado para crear un nuevo tráiler usando el audio del de Cyberpunk. Es ese «click» tan providencial que dota de carácter a una obra. Además, la forma en que Mangerive tuiteó el vídeo lo dotó de un aura de despreocupación, de juego, que parece sincero y le sienta bien, porque aunque el título de CD Projekt va con todo en los temas que propone, sí que emula la forma de Super Mario Bros. 1993 de no tomarse demasiado en serio. El resultado es esta joya, que está tan bien medida y se ajusta tan bien al espíritu de ambos productos, que cuesta creer que no sea material oficial.

 

 

Brutal, ¿o no?

 

De Cyberpunk 2077 se ha hablado mucho en el último año. Primero, por sus sucesivos retrasos, y tras su publicación el pasado diciembre, por la kilométrica lista de bugs con que fue publicado. En NextN lo usamos como pretexto para analizar la tendencia a la nube de la industria del videojuego, con recientes exponentes como Control o Hitman III que pillaron por sorpresa a muchos usuarios de Switch.

 

Ubicar Super Mario Bros. 1993 quizá sea más complicado, aunque lo cierto es que el paso del tiempo ha otorgado a la cinta cierto punto nostálgico y el rechazo de todos los implicados en ella, empezando por la propia Nintendo, provoca bastante curiosidad, lo que la ha elevado a un lugar de cierto reconocimiento. Para quien no la conozca, Super Mario Bros. es una película dirigida por Anabel Janken y Rocky Morton, estrenada en 1993 después de un rodaje maldito y de decisiones estílisticas y narrativas tan cuestionables como carismáticas. Uno de nuestros compañeros de redacción la analizó con motivo del 30 Aniversario de la saga del fontanero, habrá quien diga que con cierta indulgencia, y son varias las noticias que hemos publicado al respecto porque casi 30 años después de su estreno sigue dando de qué hablar. Es fácil recomendarla a quien no la ha visto, porque independientemente de que guste o no, es una experiencia.

 

Puede que nadie haya pedido ver esto, pero yo creo que lo necesitaba. A vosotros, ¿qué os parece? ¿Coincidís con este humilde redactor, o creéis que me he flipado un poco? Comentádmelo aquí abajo, yo mientras voy a ver el vídeo otras 20 o 30 veces. Un besi.

 

Mostrar Comentarios (0)