PowerA cada día se supera con los mandos de Nintendo Switch, ofreciendo diseños muy variados, para todos los gustos. Sin embargo, prueba de este interés en seguir mejorando las prestaciones de los mandos que hacen, es su gama «Enhanced» (o mejorado), que cuenta con funcionalidades inalámbricas, botones programables y giroscopio. A nosotros nos encanta analizar mandos de Nintendo Switch y gracias a nuestros amigos de PowerA contamos con los materiales para saber si estos nuevos mandos están a la altura. Coincidiendo con el 25 aniversario de Pokémon y la llegada de Apex Legends a Nintendo Switch, os traemos el análisis de los mandos PowerA Enhanced Wireless para Nintendo Switch edición Pikachu 25 y Apex Legends. Bajo estás líneas podréis ver el unboxing del mando y funda dedicados a Pikachu, más adelante, encontraréis el vídeo del mando de Apex legends:
Diversión sin cables y a prueba de golpes
Tanto si nos decantamos por la edición de Pikachu o la de Apex legends, no tenemos que preocuparnos por los cables. El mando de Pikachu cuenta con un cable de carga de tres metros de longitud, mientras que el de Apex Legends, va a pilas. Puede parecer un detalle algo trivial, pero actualmente hay muchísimos mandos por cable licenciados por Nintendo para Switch, por lo que nos encanta que cada vez haya más mandos inalámbricos. Otra de las primeras sensaciones que tenemos con estos mandos es la robustez que transmiten; basta con agarrarlos para pensar «si se me cae, no pasa nada». Si bien es cierto que no solemos tirar los mandos, algún que otro golpe se pueden llevar y es muy bueno tener esa sensación de seguridad al cogerlos. Sincronizar los mandos de PowerA es muy sencillo y, de hecho, se hace igual que con el Mando Pro de Nintendo Switch y la respuesta de los botones es ideal, no hemos notado ningún tipo de lag o retardo entre nuestros comandos y la acción del juego.
Si intentamos forzar los límites de los mandos, la conexión inalámbrica es muy sólida y no perdemos la conexión aunque haya otras personas entre la consola y el mando y hasta que nos nos alejamos unos cinco metros, todo funciona bien. El control por movimiento era otro de nuestros miedos, ya que este tipo de mandos suelen presentar un control por movimiento algo tosco, pero en esta ocasión el giroscopio funciona muy bien y casi responde igual que los mandos de Nintendo. En general todas las sensaciones son buenas y es un mando que promete aguantar todas las horas que le echemos encima (aunque dependemos de la batería, que dura unas 30 horas o de las pilas). Otra de las funciones destacadas de este mando es que posee dos botones programables en la parte trasera, lo que nos permite mapear ciertos comandos. Sin embargo, pese a que esta funcionalidad no nos ha dado ningún problema en su uso, es precisamente donde empieza lo negativo…
PowerA Mando Enhanced Wireless – Aún hay margen de mejora
La posición de estos botones programables que mencionamos, dependiendo de cómo agarremos los mandos, nos parecerá un error crítico o no. En nuestro caso, más concretamente en mi caso personal, mi forma de agarrar el mando con la mano relajada, en reposo, sí o sí, pulsa estos botones y nos ha hecho pasar algún que otro mal trago. Por suerte, podemos dejarlos sin ninguna función asignada y que no pase nada por pulsarlos accidentalmente. Sin embargo, si nos ponemos tiquismiquis, también hay que mencionar que los mandos suenan bastante a plástico y si jugamos a juegos como Super Smash Bros. Ultimate, el ruido podría llegar a ser bastante llamativo. También debemos destacar que estos mandos carecen de vibración o de lector NFC, por lo que no son compatibles con Amiibo y también hemos descubierto un pequeño error puntual que nos produce lo que hemos bautizado como «drift fantasma» y es que a veces al activar la consola con el mando, parecerá que sufrimos dirft, pero basta con apagar y encender el mando para que todo vuelva a la normalidad.
En general estamos ante un mando muy competente, que nos ha dejado muy buenas sensaciones generales y que hemos disfrutado mucho jugando con él. Aún así, hay margen de mejora, pero no dudamos que es una muy buena opción para aquellos que buscan otro mando para la consola o que no quieren pagar el precio del Mando Pro de Nintendo. Sin embargo, debemos mencionar que el precio de estos mandos (tanto por pilas como a batería) es de 50€ y con una diferencia de precio tan escasa respecto al mando de Nintendo, la balanza se inclina hacia el oficial.
A continuación encontraréis una pequeña galería de imágenes de estos mandos y la funda de Pikachu:
NOTA: Los productos no estarán a la venta en Amazon España hasta el próximo 16 de abril.
Os dejamos también como bonus el unboxing de la versión de Apex Legends.
Análisis realziado gracias a productos cedidos por PowerA
Debe estar conectado para enviar un comentario.