The Great Ace Attorney Chronicles, ese pack que reúne tanto Dai Gyakuten Saiban como Dai Gyakuten Saiban 2 (el nombre japonés de The Great Ace Attorney) llega a Nintendo Switch y otras plataformas este 27 de julio después de que los fans de Europa y América llevemos pidiéndoselo a Capcom desde 2015. Tras 6 años desde el lanzamiento original en Nintendo 3DS de este spin-off de la saga Ace Attorney, hasta ahora exclusivo de Japón, llega a occidente lo que podemos considerar la versión definitiva de estos títulos, y un pack que los fans de las novelas visuales no pueden dejar pasar. Tras casi un mes probando esta compilación y después de haberos dejado nuestras impresiones, ha llegado la hora de analizar esta obra que supone el regreso de Shu Takumi (el creador de Ace Attorney), tras alejarse de la quinta y sexta entrega de la saga. ¿Estará a la altura del legado de Phoenix Wright? ¿Se nota demasiado el paso de 3DS a una consola en alta definición? ¡Sigue leyendo y lo sabrás!
Un sueño por cumplir
Ryunosuke Naruhodo, nuestro protagonista, (y ancestro de Ryuichi Naruhodo, el nombre japonés de Phoenix Wright), tras una serie de acontecimientos que no vamos a desvelar, acaba teniendo su primera experiencia en un tribunal japonés, para luego verse inmerso en un viaje a Londres, donde acaba siendo abogado defensor de lo que se considera el sistema legal más avanzado del mundo. Además tiene una promesa que cumplir y el sueño que la misma implica, aunque no vamos a desvelar nada más… Esta nueva ambientación nos trae nuevos personajes, nuevos misterios y mucha libertad creativa por parte de los desarrolladores, que no dependen de tramas abiertas o personajes ya creados en el universo Ace Attorney, lo cual convierte también a este título en una de las mejores puertas de entrada a lo que es la saga Ace Attorney, ya que, aunque la jugabilidad se renueva, como vamos a ver más adelante, mantiene su esencia bastante intacta. También debemos mencionar que se ha añadido un extra de profundidad a las tramas de los juegos, tratando temas como el sexismo, el machismo, la xenofobia y el racismo, haciendo la historia mucho más humana, pero manteniendo esos valores que tenía la trilogía original.
Nosotros como jugadores, también viajamos con Ryunosuke, no solamente a finales de la era Meiji japonesa y al Londres victoriano donde se ambientan estos juegos, sino al pasado de la saga Ace Attorney, a sus raíces podríamos decir, ya que Shu Takumi vuelve como guionista y director, y eso se nota en el desarrollo de la historia. Aunque podemos establecer muchos paralelismos con la trilogía original de Ace Attorney, The Great Ace Attorney cuenta una historia original, nueva y que se siente muy fresca en el mundo de Ace Attorney, no solo por esa nueva ambientación y sistema judicial nuevo, sino porque desde el primer momento estos juegos se han planteado como uno solo y la historia se siente mucho más coherente y completa que en anteriores ocasiones. De hecho, nos cuesta mucho separar The Great Ace Attorney Adventures (la primera entrega) de The Great Ace Attorney Resolve (la secuela), ya que presentan una gran conclusión, podríamos decir, lo que hace que se sienta como el título de Ace Attorney más grande hasta la fecha.
Como hemos mencionado antes, estos títulos, pese a ser unos spin-off de Ace Attorney, mantienen su esencia muy intacta, contando, como es habitual en la saga, con dos grandes divisiones en la jugabilidad: las investigaciones, donde hablamos con diversos personajes, exploramos escenas del crimen, obtenemos nuevas pruebas para utilizar en los tribunales y, como novedad, también ayudamos al famoso detective Herlock Sholmes a realizar «bailes deductivos» que desvelan nueva información crucial para nuestro caso. El otro pilar fundamental de la jugabilidad son los juicios, donde nuestra labor es demostrar la inocencia de nuestros clientes, enfrentándonos a un temible fiscal que hará todo lo posible por condenar al acusado. En los juicios debemos interrogar a los testigos y encontrar contradicciones en sus declaraciones mediante las pruebas de nuestra Acta del Juicio, pero en este título además dependemos de un sistema de jurado similar a lo visto en Apollo Justice e interrogatorios a múltiples testigos como en el crossover con el Profesor Layton, lo cual añade un extra de profundidad a los juicios y abre nuevas posibilidades jugables.
Una espera que ha merecido la pena
Tras esos 6 años de espera que hemos mencionado, Nintendo 3DS ha dejado de recibir apoyo y este pack llega a la siguiente consola de la Gran N, Nintendo Switch, perdiendo la exclusividad por el camino, pero ganando en contenido y añadidos. The Great Ace Attorney Chronicles no solo incluye los dos juegos que hemos mencionado antes, sino todos los DLCs que tuvieron estos títulos, lo que incluye desde trajes alternativos para Ryunosuke, Susato (la asistente legal de Ryunosuke) y Herlock Sholmes, a pequeñas historias adicionales, también escritas por Shu Takumi que amplían ciertos eventos de los juegos. Sin embargo, eso es lo «mínimo» que podíamos pedirle a esta recopilación y en Capcom han decidido tratar esta saga con el mimo que merece. Entre otros lo de los añadidos encontramos diferentes logros dentro del juego (lo cual los usuarios de Nintendo Switch agradecemos bastante), la posibilidad de acceder a una galería de arte con bocetos y comentarios del equipo artístico del juego y una fonoteca que incluye, además de comentarios de los compositores, melodías descartadas del juego. También se han incluido vídeos promocionales, acceso a las escenas cinematográficas del juego e incluso un apartado específico para los créditos de esta versión.
Todo esto se ve reforzado al estar ante un port muy bueno, que luce genial en Nintendo Switch tanto en Modo Portátil (donde podemos jugar con controles táctiles, aunque hay algunos iconos extremadamente pequeños), como en Modo Sobremesa, siendo muy continuista con el apartado visual de las entregas de 3DS pero sin sentirse tan «fuera de lugar» como fue el caso de la versión de Nintendo Switch de El Misterioso Viaje de Layton, donde los modelos de los personajes se notaba demasiado que venían de la portátil estereoscópica de Nintendo. Debemos mencionar también que el apartado sonoro es de lo mejor que se ha escuchado en la saga Ace Attorney, siendo muy fiel a la esencia de la franquicia, pero añadiendo una instrumentación de época (con algunas excepciones) que sienta muy bien a la ambientación y al propio juego. Tampoco podemos ignorar otros extras menos conocidos como la opción de audio dual (japonés o inglés), el auto avance de los textos, el historial para repasar los diálogos anteriores y el «Story Mode» que convierte el juego prácticamente en un libro ya que las secciones jugables donde tenemos que tocar decisiones, se automatiza.
The Great Ace Attorney Chronicles – Contradicciones en un juego casi perfecto
Pese a que estamos ante uno de los mejores juegos de la saga Ace Attorney en cuanto a historia, personajes, gráficos, música, duración y añadidos, hemos encontrado alguna que otra pega. La primera, la más obvia y la que más nos duele es que pese a todo el mimo que derrocha esta versión, pese a la campaña de márketing agresiva por parte de Capcom y pese a estar en el 20 aniversario de la saga Ace Attorney, a Europa llega este título únicamente en inglés y en formato digital. También nos ha llamado la atención que no se haya pensado mejor en el tamaño de los iconos en Nintendo Switch para aprovechar mejor las funciones táctiles o que el arranque del primer juego se vuelva demasiado lento y algo previsible, algo poco habitual en Shu Takumi.
No obstante, The Great Ace Attorney Chronicles es un título que aúna lo mejor de la era de 3DS de Ace Attorney y le da una nueva vida en consolas en alta definición, contado una historia independiente que no bebe de los anteriores Ace Attorney, plagada de giros, misterios y que es muy fiel a la esencia de Ace Attorney, pero llevando la saga a un nivel superior. Todos los añadidos a la jugabilidad se sienten frescos y novedosos, pero lo más importante es que se sienten bien implementados para el jugador habituado a la saga. Además en términos generales, es un título muy accesible con el que iniciarse a Ace Attorney. También debemos añadir que tenemos acceso independiente a los 2 juegos y sus casos, por lo que no es necesario pasarse un juego para comenzar el otro o tener que superar los episodios en orden. Lo cual vuelve menos imponentes las 60 horas aproximadas que tardamos en superar los dos juegos. Aunque hay que reconocer que, con los logros y las historias adicionales, podríamos llegar casi a las 100 horas de juego.
Quizá las aventuras de Ryunosuke Naruhodo vuelvan en el futuro (o en el pasado) pero, en cualquier caso, The Great Ace Attorney ha traído novedades a la saga Ace Attorney que deben quedarse en entregas posteriores. Esperemos que a Phoenix se le peguen esos buenos hábitos jugables que hemos visto en nuestro pequeño viaje a la era Meiji japonesa. Y recordad que si queremos que la saga vuelva a estar disponible en nuestro idioma, debemos apoyarla todo lo posible y no «boicotearla» porque al final, los mayores perjudicados, somos nosotros.
Hemos analizado The Great Ace Attorney Chronicles gracias a un código digital cedido por Koch Media España. Versión analizada 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.