Análisis Garden Story – Nintendo Switch. Lo que podemos llegar a ser

Fecha de lanzamiento
11 agosto, 2021
Número de Jugadores
1
Idiomas
Inglés
Tamaño de la Descarga
203,00 MB
Nuestra puntuación
75

¿Tienes ganas de relajarte y adentrarte en un pueblecito colorido y maravilloso? Pues estás de suerte, porque hoy os traemos el análisis de Garden Story, un juego que es mucho más de lo que parece. Este nuevo título, desarrollado por Picogram y distribuido por Rose City Games, se presenta a sí mismo como un RPG de acción combinado con simulador de granja. Sí, lo sabemos, es una mezcla un tanto curiosa, y suponemos que os estaréis preguntando si ésta llega a funcionar o no. Si os pica la curiosidad de cómo sería meterse en la piel de una uva (habéis leído bien), seguid leyendo nuestro análisis.

 

 

El brote no es tan pequeño como antes

¿De qué va Garden Story? Como hemos dicho hace unos párrafos, Garden Story es un RPG con tintes de simulador de granja o pueblo. En Garden Story damos vida a Concord, una pequeña uva al que le asignan una ardua tarea: ser el nuevo guardián de la isla. Concord debe proteger a sus habitantes y devolverle al Grove todo su esplendor. ¿Y cómo haremos esto? Pues muy sencillo, para ello debemos recolectar materiales y eliminar a los distintos monstruos que han aparecido por los alrededores.

 

En nuestra aventura nos acompañan personajes tan entrañables como Elderberry, Rana y Fuji (el mejor nombre que hubiesen podido elegir para una manzana), quienes nos ayudan en todo momento a relacionarnos con el resto de habitantes, reparar las distintas estructuras de la isla y mucho más.

 

 

Como podéis ver, Garden Story nos adentra en un maravilloso y relajante juego, ideal para tardes en las que queramos desconectar mientras nos tomamos un café. Desgraciadamente no todo es maravilloso en él para los jugadores de habla castellana, ya que el juego se encuentra únicamente en inglés. No es la primera vez que nos encontramos de cara con un juego en inglés, pero esta vez, el nivel del inglés es tan alto que incluso conociendo el idioma, hay ocasiones en las que nos hemos tenido que detener a buscar palabras en el diccionario. Garden Story hace uso de un vocabulario muy avanzado con el que posiblemente muchos jugadores se sientan frustrados y les haga desconectar del juego.

 

Este pequeño bache se hace aún más pronunciado a la hora de realizar tareas. En nuestro día a día en el Grove, llevamos a cabo una serie de pequeñas misiones que encontramos en un tablero junto a nuestra casa. En ocasiones, éstas resultan confusas debido al lastre del idioma. Aun así, contamos con un menú y un mapa que nos facilita la realización de estas misiones, por lo que si en algún momento nos sentimos perdidos siempre podemos acudir a ellos.

 

Si obviamos el punto del idioma, nos encontramos con una propuesta muy interesante que destaca sobre todo por sus gráficos. Garden Story bebe del tan adorado pixel art, pero le da un nuevo giro, haciendo uso de una paleta de colores pastel y figuras más redondeadas, resultando en un estilo totalmente adorable. A todo esto, le acompaña una banda sonora dulce y melódica de la mano de Grahm Nesbitt, que encaja perfectamente con lo que el juego busca transmitirnos.

 

 

Pero… ¿es Garden Story únicamente una propuesta adorable? Por supuesto que no, este juego es mucho más. Es la historia de superación de Concord, de su crecimiento personal y es, ante todo, un título que nos enseña que nuestras acciones tienen consecuencias, para los demás y para nosotros mismos.

 

Disfruta del recorrido

Garden Story es un juego que debe tomarse con calma. Como hemos dicho anteriormente, el título nos propone una serie de misiones. Encontramos misiones diarias que mejoran las estadísticas de nuestra aldea; misiones principales, que son obligatorias para avanzar en la historia; y misiones secundarias. Pese a que las misiones secundarias no sean imprescindibles para finalizar el juego, sí que repercuten directamente en los algunos personajes. Para llevar a cabo estas misiones, nuestra pequeña uva debe recolectar materiales que únicamente encontramos en ciertas regiones del mapa. Esto nos obliga a memorizar los lugares en los que se encuentran dichos materiales y a familiarizarnos con las distintas áreas.

 

Aun así, aunque Garden Story cuente con misiones y una vertiente RPG bastante curiosa, podríamos decir que entra dentro de la categoría «wholesome games«, que vendría a traducirse como «juegos saludables». ¿Qué quiere decir esto exactamente? Que el modo de plantearnos este tipo de juegos es totalmente distinta a otros títulos más exigentes. Son videojuegos que buscan que nos relajemos, no se proponen ser un reto para el jugador, sino más bien todo lo contrario. Animal Crossing: New Horizons o Stardew Valley serían un gran ejemplo en esta categoría.

 

Garden Story, sin embargo, no solo quiere ser un wholesome game, sino que busca llegar un poco más allá gracias a su historia y sus personajes. Busca, además de ser un título que nos relaje, ser un juego que nos haga pensar en el paso del tiempo, la superación personal y cómo a veces hay que dejar atrás el que pensabas que era tu hogar para seguir creciendo como persona.

 

En Garden Story contamos con medidor de salud y vida. Una vez que éste se agota nos desmayamos y despertamos en nuestra casa, habiendo pasado el día por completo y siendo la mañana siguiente. Pero no te preocupes, en Garden Story no hay prisa, los días son prácticamente infinitos y únicamente finalizan al irnos a la cama, donde se nos permite además guardar la partida. En caso de que nos ataquen, para curarnos, tenemos a nuestra disposición una jarra que podemos rellenar de agua en varios pozos que encontramos por el mapa.

 

Sobre todo al comienzo del juego, el combate contra los enemigos resulta algo complicado debido a la poca resistencia de nuestro personaje. Contamos con una barra que se va agotando conforme atacamos y si queremos rellenarla una vez más, tenemos que esperar unos segundos. Esto hace que debamos ser rápidos si queremos que los enemigos no nos ataquen. Este medidor de resistencia va aumentando conforme avanzamos nuestra historia, por lo que no os preocupáis si el combate se os hace muy cuesta arriba durante la primera hora.

 

 

La isla en la que nos encontramos cuenta con cuatro zonas que vamos desbloqueando conforme avanzamos en nuestra historia. Cada zona está basada en una de las estaciones del año, por lo que tenemos primavera, verano, otoño e invierno. Comenzamos nuestra aventura en la área de la primavera pero poco a poco desbloqueamos el resto de zonas.

 

Llegados a este punto os estaréis preguntando: ¿pero entonces esto es o no es un simulador de granjas? Y la respuesta es no. Garden Story no es un simulador de granjas, pese a que su tráiler recuerde bastante a Stardew Valley. No obstante, sí que tenemos la opción de plantar algún que otro cultivo, pero esta no es la finalidad del juego y de hecho, es una opción que pasa un poco desapercibida.

 

Garden Story – Hasta la persona más insignificante puede cambiar el curso del futuro

Sin duda, esta frase de El Señor de los Anillos define perfectamente el conjunto del juego. Concord, una pequeña e insignificante uva, realiza un viaje de superación personal en el que no solo aprende acerca de sí mismo, sino que también conoce y forma parte de la vida de todos los habitantes de la isla.

 

 

Garden Story es una apuesta muy entretenida que destaca sobre todo en su diseño y su maravillosa música. Desgraciadamente, que únicamente se encuentre en inglés provoca que diversas mecánicas se tornen algo complicadas, y que haya momentos en los que no sepas qué materiales debes buscar y cómo continuar la historia. En un juego en el que las relaciones y las conversaciones son tan necesarias para avanzar, es todo un error que el único idioma disponible sea el inglés. ¡Aun así, no perdemos la esperanza! Ya que esto quizás pueda verse solucionado en las futuras actualizaciones que reciba el juego.

 

Si este análisis te ha convencido de darle una oportunidad y tú también quieres vivir las aventuras de Concord, Garden Story se encuentra disponible en Nintendo Switch a un precio de 19,99 €.

 

Hemos analizado Garden Story gracias a un código digital cedido por Picogram. Versión analizada: 1.0.2

Un precioso juego de superación personal
Garden Story es un juego que nos maravillará si somos amantes del género "wholesome games". La historia que nos cuenta, unida a su precioso estilismo y música relajante hace que disfrutemos muchísimo las aventuras de esta pequeña uva. Desgraciadamente, que se encuentre en inglés le resta muchos puntos.
PROS
Gráficos y diseños estéticamente preciosos
Una banda sonora maravillosa
El viaje de superación del protagonista
CONTRAS
Únicamente se encuentra disponible en inglés, lo que dificulta el proceso del juego
Mecánicas en ocasiones complejas
75
Mostrar Comentarios (0)