Lost in Random

Análisis Lost in Random – Nintendo Switch. La suerte no está echada

Fecha de lanzamiento
10 septiembre, 2021
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, italiano, inglés, etc
Tamaño de la Descarga
6262,00 MB
Nuestra puntuación
97

Tras nuestras primeras impresiones en la versión para PC, finalmente ha llegado la hora de enfocarnos en la que es nuestra especialidad y el motivo por el cual estaréis leyendo estas líneas y presentaros nuestro análisis de Lost in Random para Nintendo Switch. Antes de comenzar, y haciendo un pequeño repaso para quienes no leyesen las impresiones, me gustaría recordaros que estamos ante lo nuevo de Zoink!, un estudio que ya cuenta con varios años en la industria y que ya nos ha deleitado con títulos como Fe o Flipping Death (ambos disponibles en Nintendo Switch).

 

Publicado bajo el amparo del sello EA Originals, una división de Electronic Arts que ya nos ha regalado joyas como A Way Out o Unravel y que poco a poco parece estar convirtiéndose en una apuesta sólida en ventas, además de una forma de captar nuevas clases de jugadores para EA, Lost in Random ya está a la venta en nuestra amada consola y nos propone una aventura con dados, acción, humor y un estilo visual que te puede parecer lo que tu quieras, pero está claro que no te dejará indiferente.

 

 

 

¿Te sientes con suerte?

Gobernado por una tiránica reina, el reino de Azar en algún momento conoció días mejores. Antes de la guerra, antes del nuevo orden, los más valientes e intrépidos del reino se embarcaban en largos viajes para convertirse en dadomadores. Con el poder de sus dados para cambiarlo todo, los dadomadores se extendieron por todo el reino y hacían valer sus habilidades en competencias y torneos con tal de impresionar al rey, pero todo cambió tras la guerra y la victoria de la actual reina.

 

En el reino de Azar, es el propio azar el que gobierna el destino de sus gentes. Es así como al cumplir 12 años, todos los niños están obligados a hacer una única tirada con «el dado negro», el dado de la reina y el que se dice es el último de toda una estirpe que antes abundaba. Dependiendo del número, los niños son asignados a alguno de los seis reinos que componen Azar, siendo el 1 el más miserable de todos ellos y aquel con el estatus más bajo, y el 6 aquel que garantiza una aparente vida de comodidades junto a la reina. Separada de su hermana por culpa de esta cruel ceremonia, Par, una pequeña niña de Unburbio, se embarca en una aventura que la llevará a descubrir un gran poder y en la que no dudará en enfrentarse a la mismísima reina.

 

 

 

Destacando desde el primer momento gracias a su premisa bastante particular, Lost in Random es un juego que no se queda atrás en cuanto al apartado jugable y combina con éxito la exploración con un sistema de combate basado en el azar y las cartas. A la hora de combatir enemigos, no basta con coger una espada y atacar a lo bruto, sino que será necesario acertar en puntos claves para obtener gemas que llenan a nuestro dado, Dadelio, y nos permiten hacer tiradas. Cada tirada es una oportunidad para crear una estrategia que se tiene que ir adaptando según lo que el combate requiera, pues las armas son de duración limitada y lo que podamos escoger en cada tirada depende de los puntos que obtenemos, algo que se puede ir mejorando según se progresa.

 

Aunque la teoría te esté diciendo lo contrario, esta mecánica dista mucho de ser lenta o tediosa, y se convierte en algo dinámico que vas perfeccionando según vas internándote más y más en los reinos de Azar. Y como, no todo en la vida es sacar armas y jugársela, nos encontramos con la posibilidad de comprar, así como ganar, cartas. Estas se suman a una baraja y van desde armas y pociones, hasta estados alterados para el enemigo o cartas que son tirar una moneda al aire y rezar que la fortuna esté de nuestro lado para no desperdiciar una tirada. Lo mejor de todo esto es que Dadelio, tu fiel compañero, no es solo una caja que recolecta gemas y tiramos a conveniencia, sino que también es posible darle órdenes básicas en combate o usar algunas cartas en él para que haga de as bajo la manga.

 

Si bien el combate es bueno y completamente satisfactorio, el auténtico fuerte de Lost in Random está en su historia. Una historia extraña, pero que tiene toda la coherencia del mundo en el que se encuentra y que engancha desde el primer momento. Tanto Par, como Dadelio son una pareja carismática que se complementa a la perfección y en la que se ha sabido distribuir bastante bien los momentos de alegría, tristeza, tensión y cómicos, así como el crecimiento al que se ven sometidos a lo largo de su viaje, pues pese a ser poseedora de un gran poder, el juego no se olvida de que en el fondo Par no deja de ser una niña perdida que está muy lejos de su hogar y de todo aquello que le daba seguridad. Los habitantes de los reinos que componen Azar tampoco se quedan atrás, y a sus diseños tenemos que sumarle todo un abanico de diálogos que logran que cada mundo se sienta único por algo más que por el apartado visual, además de que siempre estás buscando conversar con alguien para conocerle mejor.

 

Con un combate sólido y satisfactorio, así como una historia coherente e interesante, es un auténtico gusto comprobar que el juego también tiene lugar para premiar la exploración y la curiosidad. Este apartado quizá podría haberse explotado un poco más, pero lo que hay dentro del juego tampoco decepciona. Salir a aventurarse por nuevos caminos supone encontrarnos con misiones secundarias, nuevas historias, jugosas recompensas y secretos que nos permiten conocer cómo es que era la historia de Azar antes de la guerra y antes de que la reina se hiciese con el poder. Por lo general no existe solo una respuesta para las preguntas que se nos plantean en los diálogos con otros personajes, y aunque en muchas ocasiones estas no tienen un impacto real, resulta curioso ver cómo es que Par puede ser la niña más maja e inocente del mundo o una maestra de los pillos y del sarcasmo que en cualquier momento podría decirte «Cuando tú vas yo vengo».

 

Lost in Random

 

Zoink en su punto más alto

Visualmente Lost in Random nos deleita con mundos únicos y decadentes con personajes estrafalarios que si bien de buenas a primeras parecen inspirados en los trabajos de Tim Burton, creo que no son más que la evolución natural de un estilo que Zoink ha ido puliendo poco a poco a lo largo de los años. Es uno de los juegos que mejor aprovechan su ambientación para sacar partido de Nintendo Switch, siendo uno de los que mejor se ven en la consola de Nintendo y ofreciendo una tasa de frames estables con solo alguna que otra caída (el combate fluido eso sí), todo esto tanto en el modo dock como en el portátil.

 

En lo que al rendimiento respecta, es sorprendente ver que un juego que se ve así de bien funcione sin necesidad de hacer sufrir los ventiladores de la consola. Gracias a esto, Lost in Random puede coronarse como uno de los títulos que mejor se ven y rinden en Nintendo Switch sin necesidad de hacer grandes sacrificios. Eso sí, generalmente tras terminar una cinemática notaremos cierta cosilla, pero es algo que dura menos de 1 segundo y seguramente sólo noten unos pocos.

 

Finalmente y respecto al apartado sonoro, he de decir que el juego cuenta con unas de voz que le dan al juego cierto aire de «una gran representación teatral» y que desgraciadamente sólo se pueden disfrutar en inglés. Eso sí, la traducción y localización de las expresiones del juego, así como los chistes, es impecable. Todo esto acompañado de una banda sonora que es sencillamente maravillosa y que podéis escuchar por vuestra cuenta gracias a que se encuentra subida, de forma oficial, a Spotify.

 

 

Lost in Random – ¡El azar reina!

Pocas son las cosas que se le pueden cuestionar a Lost in Random. Llamativo desde que se produjo su anuncio, el juego demuestra que Zoink! no ha perdido facultades, y por el contrario, sabe evolucionar y mejorar su fórmula sin necesidad de renunciar a ese espíritu único y «extraño» que tienen sus juegos. Estamos ante un juego que no se ha quedado en sólo potencial, sino que ha sabido sacar partido de todas las herramientas con las que ha contado para entregarnos el que podría ser uno de los mejores juegos de este 2021.

 

Esto no sólo a nivel narrativo y de mecánicas, pues Lost in Random también consigue verse de maravilla en Nintendo Switch sin necesidad de lastrar su rendimiento. Algo de los que muchos juegos AAA podrían aprender. Es por todo esto que siento que es mi obligación recomendar la aventura de Par y Dadelio. Eso sí, tened en cuenta de que por desgracia el juego no se ha estrenado en formato físico, así que sólo se encuentra disponible a través de la Nintendo eShop.

 

Hemos analizado Lost in Random gracias a un código digital cedido por Electronic Arts. Versión Analizada: 1.0.1

 

Lost in Random
¡El azar reina!
Lost in Random es uno de esos juegos que da gusto ver y tener en Nintendo Switch. A una aventura divertida y un mundo único podemos sumarle un excelente rendimiento y apartado visual en nuestra consola.
PROS
Una historia original y entretenida
Gráficamente saca provecho de la Nintendo Switch sin lastrar el rendimiento
Un sistema de juego innovador pero que funciona de maravilla
CONTRAS
La exploración podría haberse explotado un poco más
97
Mostrar Comentarios (0)