La cuarta generación Pokémon ya ha llegado a Nintendo Switch. La consola híbrida puede, al fin, permitirnos recorrer los míticos parajes de Sinnoh, que tantas horas de diversión nos dieron en Nintendo DS. Y en NextN lo sabemos, por lo que queremos ayudar a los entrenadores Pokémon a desenvolverse en este mundo de la mejor forma posible, sin dejarse nada por el camino. Por lo tanto, al tiempo que vamos avanzando en nuestra propia aventura por la región de Sinnoh, iremos publicando pequeñas guías que ayudarán en ciertos aspectos complementarios, pero muy útiles, de Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente, como es, por ejemplo, el caso del Poké-Reloj.
El Poké-Reloj en Pokémon Diamante Brillante/Perla Reluciente
El Poké-Reloj es un accesorio indispensable en Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente. Se trata de un reloj que incluye varias aplicaciones que son de utilidad a lo largo de la aventura y que podemos utilizar a voluntad. Sin embargo, funciona como cualquier smartphone: la «versión de fábrica» no está completa, y conforme avanzamos en la aventura, podemos ir instalándole nuevas aplicaciones. Este objeto ha sufrido modificaciones con respecto a las versiones originales de Nintendo DS. Por ejemplo, la aplicación Buscabayas ha desaparecido, y esta función ahora aparece en el mapa. Y aparecen funciones nuevas, como la de Máquinas Ocultas. ¿Quieres tenerlas todas? ¡Nosotros te ayudamos!
Cómo conseguir el Poké-Reloj en Pokémon Diamante Brillante/Perla Reluciente
El Poké-Reloj se consigue de forma natural al avanzar en la historia. Al llegar a Ciudad Jubileo, y tras enfrentarnos a nuestro amigo/rival en la Escuela de Entrenadores Pokémon, el presidente de Poké-Reloj S.A. nos aborda por la calle y nos propone un reto. Tenemos que encontrar a los 3 payasos que están esperando la fecha de Silksong dispersados por Ciudad Jubileo y responder a sus preguntas. Cuando acertemos las tres preguntas (no os preocupéis, son muy sencillas y podéis volver a intentarlo si falláis) el presidente nos entregará el Poké-Reloj.
Aplicaciones por defecto en el Poké-Reloj
- Reloj: no necesita descripción.
- Calculadora: capaz de ejecutar operaciones de hasta 10 cifras.
- Equipo Pokémon: nos muestra el estado de nuestro equipo.
- Podómetro: nos sirve para contar nuestros pasos. Podemos reiniciarlo pulsando C.
Cómo desbloquear el resto de aplicaciones
- Máquinas Ocultas: en el túnel de la Ruta 203, que conecta Ciudad Jubileo y Ciudad Pirita, un amable montañero nos entrega la MT Golpe Roca y la aplicación que nos permite usar las Máquinas Ocultas.
- Bloc de Notas: tras conseguir la primera medalla en Ciudad Pirita, regresa a Ciudad Jubileo y ve a la sede de Poké-Reloj S.A. Vuelve a hablar con el presidente y él te entregará esta nueva aplicación.
- Indicador de Amistad: habla con la chica que hay en el Centro Pokémon de Ciudad Vetusta. Sirve para comprobar el nivel de amistad con tus Pokémon, en base a sus reacciones cuando les tocas.
- Zahorí: tras cruzar el Camino de Bicis y seguir nuestro camino, el/la ayudante del profesor Serbal nos la entrega junto con el Buscapelea. Sirve para buscar objetos ocultos.
- Indicador de huevos: deja un Pokémon en la Guardería de Pueblo Sosiego, sal de ella y vuelve a entrar. Habrá un hombre sentado a la izquierda, él te la da. Muestra los Pokémon que están en cuidados, y si éstos ponen un huevo, también lo muestra.
- Historial de Pokémon: el señor con sombrero de Pueblo Sosiego nos la entrega. Sirve para ver los últimos Pokémon que hemos capturado.
- Contador: nos la regalan en el mostrador de la primera planta del Centro Comercial de Ciudad Rocavelo. Sirve… Pues para eso, para contar.
- Marcamapa: haz una segunda visita al presidente de Poké Reloj S.A. tras conseguir la tercera medalla en Ciudad Rocavelo. Esta aplicación permite tener una versión simplificada del mapa en nuestro reloj, así como colocar marcadores en él.
- Reloj Analógico: ¿te gustan más los minuteros y los segunderos que los dígitos? Ve a Pueblo Caelestis, a la casa de la esquina inferior izquierda, y el karateka que vive allí te hará feliz regalándote esta aplicación.
- Lanzamonedas: tras conseguir la séptima medalla en Ciudad Puntaneva, ve al Restaurante de la Ruta 213 y, abajo a la derecha, usa Treparrocas para bajar a la única casa que no habías podido alcanzar hasta ahora. El chico que está en ella te la regala. Ahora podrás tomar decisiones lanzando una moneda a cara o cruz.
- Calendario: en la zona derecha de Ciudad Marina hay una casa a la que sólo se puede acceder usando Treparrocas. Enseña un Pokémon de naturaleza Seria al hombre que vive allí y te dará el calendario.
- Artista del Píxel: El mismo hombre de Ciudad Marina nos entrega esta aplicación si le enseñamos un Pokémon de naturaleza Ingenua. Sirve para dibujar en el Poké-Reloj.
- Ruleta: El mismo hombre de Ciudad Marina nos entrega esta aplicación si le enseñamos un Pokémon de naturaleza Rara. Podemos personalizarla a placer y… ¡a girar!
- Poké Radar: tras completar la Pokédex Nacional, acudimos al Parque Hansa y allí el profesor Oak nos la entrega. Muestra un podio con los Pokémon que más nos hemos encontrado.
- Temporizador Snorlax: en el Parque Hansa, una chica nos dice que quiere ver un Pokémon que no hace más que comer y dormir. Si le enseñamos a Snorlax, nos entrega esta aplicación que sirve para iniciar una cuenta atrás.
- Modificador de Color: la misma chica de antes nos entrega esta aplicación, después de haberle enseñado a Snorlax, si hacemos lo propio con un Kecleon. Sirve para cambiar el color de la pantalla de nuestro Poké-Reloj.
De momento, éstas son todas las aplicaciones que podemos conseguir. Si bien en las ediciones originales aparecieron aplicaciones nuevas a través de eventos, no sabemos si esto se repetirá. Estaremos atentos y, si se añaden aplicaciones nuevas, las añadiremos. ¿Te ha resultado útil esta guía? Te invitamos a echar un vistazo a nuestras demás guías: