Embracer Group se hace con la rama occidental de Square Enix a un precio digno de Black Friday

¡Ni en "La Casa de Empeños" se vieron negocios así!

El día de hoy iniciaba con la sorpresiva compra de la rama occidental de Square Enix por parte de Embracer Group. El holding sueco, del que seguramente no hayáis oído hablar hasta el día de hoy, ha desembolsado 300 millones de dólares para hacerse con: Crystal Dynamics, Eidos Montreal y Square Enix Montreal, así como sus propiedades intelectuales con la excepción de Just Cause, Outriders y Life is Strange.

 

Cuando la operación comercial se cierre por completo, lo cual está previsto se de entre julio y septiembre de este año, Embracer Group pasará a ser poseedora de más de 50 propiedades intelectuales, así como los nuevos jefes de la planilla de empleados que integran los tres estudios antes mencionados (más de 1.100). Entre las marcas que pasarán a estar bajo su propiedad encontramos:

 

  • Tomb Raider
  • Deus Ex
  • Hitman
  • Thief
  • Legacy of Kain

 

Quizá veamos el renacer de sagas que se daban por muertas

 

Square Enix invertirá en aire

Según ha manifestado SQUARE ENIX HOLDINGS CO., LTD. a través de un comunicado abierto, los ingresos provenientes de esta operación serán utilizados para que la compañía pueda reestructurarse a fin de mantenerse activa con respecto a los cambios de la industria. Nuevos proyectos llegarán gracias a esta inyección de liquidez, aunque contrario a lo que cualquier creería, Square Enix no invertirá en nuevas IP para el mercado japonés, sino que apostará por la tecnología en la nube, la inteligencia artificial y los NFT.

 

Para muchos, esta obsesión por parte de Square Enix (especialmente la de su presidente) con los NFT terminarán haciendo mella en la compañía japonesa tarde o temprano. De hecho, más de un usuario ya ha bromeado con que este es el inicio del fin de Square Enix tal y como la conocemos. ¿Terminará sucediendo? No lo sé, pero a título personal opino que la dirección de Yosuke Matsuda está siendo nefasta. ¿Primero vender la división occidental a un precio de risa en comparación a las transacciones cerradas este año y luego apostarlo casi todo a los NFT? Es como si fuese el Willyrex japonés.

 

 

Mostrar Comentarios (0)