Madrid Otaku 2022, la sexta edición de este evento madrileño sobre cultura japonesa, se celebró en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid el pasado fin de semana, los días 11 y 12 de Junio, para ser exactos. Como bien sabéis, NextN no se perdió la primera edición de este evento allá por 2016 y, seis años más tarde, tras una pandemia y muchas experiencias, volvemos a cubrir esta cita anual con la cultura nipona en la capital. Eso sí, como mencionamos en el vídeo (bajo estas líneas) donde confirmamos nuestra asistencia al evento de este año, debemos decir que durante estos seis años que no hemos ido como medio, hemos acudido alguna que otra vez como público.
Superando el miedo a la pandemia entre otakus
Cuando hablamos de otros eventos que tienen lugar en Madrid y con temática similar, solemos pensar en grandes aglomeraciones de gente, largas colas, falta de espacio y sensación de agobio. Madrid Otaku no es así, es un evento más modesto, pero en el mejor sentido de la palabra y, aunque hemos visto que se han tomado medidas de seguridad y sanitarias en el evento (aunque la mascarilla no es obligatoria), debemos mencionar que nos hemos sentido muy seguros y ese miedo y agobio que podíamos tener al pensar en eventos de estas características se ha esfumado por completo. Había un buen espacio entre los stands, se podía caminar dejando distancia entre las personas y, si queríamos, obviamente, podíamos llevar la mascarilla puesta. Nos parece muy importante esa sensación de seguridad, ya que tras lo peor de la pandemia, poco a poco, vamos recuperando la normalidad.
Por lo demás, en Madrid Otaku 2022 nos encontramos diversos puestos donde comprar merchandising, comida, joyas… De todo un poco la verdad, aunque debemos mencionar que, sobre todo, había stands de artistas con sus prints, dibujos y productos artesanales. Creemos que es importante que los artistas tengas ese protagonismo, ya que en eventos similares, hay tanta variedad de tiendas de productos oficiales o licenciados, que la zona de los artistas se ve perjudicada e incluso ensombrecida. Madrid Otaku no es así. También tuvieron lugar diversas conferencias, diferentes asoaciaciones nos acercaban la cultura japonesa con sus charlas y actividades y también pudimos ver exposiciones de arte, así como concursos de baile, karaoke y cosplay, con cosplayers de muchas temáticas ¡hasta había una Maya Fey de Ace Attorney!
Madrid Otaku 2022: Un evento que sigue mejorando con cada edición
En resumen, Madrid Otaku 2022 es un evento modesto si lo comparamos con otros similares en Madrid, pero que nos ayuda a compender cuales eran los orígenes de estas citas frikis en Madrid, se siente como aquellos primeros Expomanga y Japan Weekends antes de que se volvieran eventos comerciales y caros, en Madrid Otaku, como ya mencionamos antes, los verdaderos protagonistas nos han parecido los artistas y es una oportunidad genial para conocerlos juntos a sus obras. Si bien también podíamos encontrar otro tipo de productos licenciados y merchandising, eran unos pocos en comparación a los stands de los artistas.
Si debemos mencionar cosas que creemos que deben mejorarse de cara a futuras entregas es la zona dedicada a los videojuegos, que nos pareció bastante escasa, con pocas opciones que elegir para jugar, así como los puestos que vendían manga, que sorprendentemente también eran bastante escasos. Creemos que se puede seguir manteniendo ese protagonismo de los artistas locales, sin tener que palidecer en la oferta de otros productos, como es el caso del manga, que es imprescindible en este tipo de eventos. ¡Esperamos que las próximas ediciones sigan mejorando! Aquí os dejamos algunas de las fotos que hicimos en el evento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.