Hay noticias que nunca son agradables de escribir, y menos aún en un entorno que está pensado para la diversión y el disfrute, como es el de los videojuegos. Por desgracia, tanto en éste como en otros tantos aspectos de la vida, hay lacras que deberían erradicarse, problemas que sería mejor si no existieran. Uno de ellos, una de otras tantas consecuencias del machismo, es el acoso sexual. Y parece ser que, en esta ocasión, la salpicada por estos pueriles comportamientos no es otra que la gran N. Concretamente, en su filial transatlántica, Nintendo of America.
Posibles casos de acoso sexual en Nintendo of America
El medio web Kotaku se hace eco de unos testimonios de antiguas trabajadoras de la sección americana de la compañía japonesa. Una antigua tester, subcontratada por la compañía, habla de que la representación femenina en el seno de Nintendo of America es bastante baja, con las fuentes estimando la cifra alrededor del 10% en personal subcontratado o a tiempo parcial, y en torno al 37% en personal de la propia empresa. Aunque esto es sólo la punta del iceberg de una situación algo más compleja.
Según la ex trabajadora, hubo varias situaciones violentas con otro empleado en un chat grupal de trabajo, algo que la tester denunció. En una ocasión anterior, la empresa subcontratada había despedido a un empleado por comentarios acerca de la ropa interior de la chica, pero en este caso el empleado era asalariado de la propia Nintendo of America. Además, el propio grupo recriminó a la chica de haber denunciado el caso, con lo que se sintió desprotegida y acabó dejando el trabajo.
Otras fuentes consultadas por Kotaku respaldan ese relato y afirman que el la cultura corporativa de la sede de Redmond, Washington es bastante sexista y que no se hace suficiente por mejorarla. Afirman que la probabilidad de prosperar en la empresa es mucho menos en el caso de las mujeres, siendo los ascensos normalmente para los hombres. Aseguran haber tenido que soportar comentarios inadecuados por parte de compañeros, aludiendo a diferencias de poder entre empleadas subcontratadas y trabajadores asalariados. También afirman que el problema se agrava en el caso de empleadas LGTBI, que han visto cuestionada su orientación sexual por parte de algunos compañeros.
Por el momento, todas las fuentes de esta noticia aluden al artículo del medio Kotaku, por lo que es el único testimonio visible hasta ahora. Nintendo of America no se ha pronunciado al respecto por ahora, pero teniendo en cuenta que Doug Bowser fue bastante categórico cuando problemas como éste afectaban a otras compañías, en caso de confirmarse estas acusaciones, sería el momento para que la compañía japonesa demuestre que su palabra tiene valor y estos presuntos casos de acoso tengan consecuencias en el seno interno de la empresa.