Bayonetta 3 está de rabiosa actualidad. Tras cinco años de impaciente espera, y después de dos semanas de acalorado y tenso debate acerca del sueldo ofrecido a la antigua actriz de voz del personaje, Hellena Taylor, el título ha llegado a Nintendo Switch y ya hay muchísimas personas jugándolo. Y aunque aún no se ha cerrado el todo el debate acerca del doblaje, la actualidad del título empieza a dar otros titulares. Y, como suele ser habitual, Hideki Kamiya, el creador de la bruja, está presente en ellos.
Hideki Kamiya y su eterno agradecimiento
En una entrevista con la revista japonesa Famitsu, tanto Hideki Kamiya como el productor de Nintendo Makoto Okazaki han hablado del proceso que llevó al lanzamiento del juego. Han reconocido que Bayonetta 3 comenzó a tomar forma tras la cancelación de Scalebound, un proyecto de Platinum Games, y después de que comenzaran los planes para llevar las dos primeras entregas a Nintendo Switch. Según Okazaki, fue la pasión con la que Hideki Kamiya comunicó su idea a la gran N lo que puso la primera piedra para el retorno de la bruja. Y Kamiya, tan protagonista por su talento artístico como por sus cuestionables actitudes en redes sociales, se ha expresado en los siguientes términos.
«Hablando de ello, fue Inaba quien me pidió que hiciera ese vídeo (ríe). Dijo que quería mostrar la pasión del creador de manera directa. Anteriormente dije que apenas estuve involucrado en Bayonetta 2, pero escribí la historia, y creo que la mantuvieron mayormente intacta. Al ver que fue tan bien recibido, quise expandir ese mundo incluso más para los fans, y también desafiarme a mí mismo. Por eso estoy realmente feliz de haber sido capaz de hacer el tercer juego. No estoy exagerando cuando digo que estoy eternamente en deuda con Nintendo.»
Los derechos de la saga Bayonetta, como es sabido, fueron comprados por Nintendo hace años, asegurándose así la exclusividad de la serie de la bruja de Umbra, que nació como multiplataforma. En tiempos en los que Platinum Games se debate entre la ambición, con grandes proyectos de futuro, y la incertidumbre, tras el fracaso de proyectos como Babylon’s Fall, por lo que los resultados obtenidos con Bayonetta 3 pueden convertirse en algo que marque el futuro de la compañía.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que Nintendo merece tanto agradecimiento por parte de Kamiya? ¿Has jugado ya a Bayonetta 3? ¿Qué te está pareciendo?