Bayonetta 3

Impresiones Bayonetta 3 – Nintendo Switch. Un baile frenético que no deja de mejorar

Bayonetta you mystery...

Fecha de lanzamiento
28 octubre, 2022
Número de jugadores
1
Tamaño de la descarga
14,2 GB
Idiomas
Español, inglés, francés...

¡Bayonetta 3 está a la vuelta de la esquina y nosotros ya hemos podido bailar junto a la bruja de umbra! Os lo decimos desde ya porque estamos súper emocionados con la llegada de este título a Nintendo Switch el próximo 28 de Octubre. Estamos ante lo que seguramente sea uno de los candidatos a GOTY de Nintendo Switch. Si bien solo hemos podido probar un par de niveles de esta tercera entrega, os aseguramos que hemos flipado. Antes de comenzar como tal las impresiones os queremos adelantar que los trailers que hemos visto hasta ahora, no hacen ninguna justicia a como se ve el título en persona, posiblemente estemos ante el título con mejores gráficos realistas de la consola híbrida de Nintendo. Y ahora bien, sin hacer spoilers y centrándonos en las novedades jugables y en nuestras impresiones, comenzamos el avance de Bayonetta 3, porque si teníais ganas de echar el guante a este juego, seguramente tras contaros lo que hemos visto y sentido al ponernos una vez más al mando de Bayonetta (y Viola), vais a desear que estemos a día 28 ya mismo. ¡Comenzamos!

Familiar, pero no demasiado

Lo primero que debemos comentar deciros en este avance es que no queremos comentaros nada sobre la historia del título, porque promete bastante y creemos que es mejor que veáis por vosotros mismos todo lo que PlatinumGames ha preparado para nosotros. Ahora bien, lo que sí queremos deciros es que la jugabilidad ha cambiado ligeramente; ya no podemos equipar un arma en pies y otra en las manos: los sets son únicos, lo cual parece limitar nuestras opciones de combate, pero nada más lejos de la verdad. Una de las novedades de Bayonetta 3 es que contamos con la opción de invocar demonios esclavos, que dejan indefensa a Bayonetta mientras realiza una danza de invocación, pero que nos permite controlar a los demonios y ampliar nuestras opciones de combo. De hecho, podemos equipar 3 demonios distintos y tener un set A y un set B de armas, lo cual, con un poco de práctica, abrirá muchísimas opciones de combos. Por otro lado, en términos generales el ritmo de combate, la agilidad de movimiento de Bayonetta y el desarrollo mediante «versículos» dentro de los capitulos del juego, se mantiene. Podríamos decir que todo, tanto lo viejo como lo nuevo «se siente muy Bayonetta». Incluso Viola, que es otro personaje jugable con cierto giro de tuerca en los controles.

 

Viola es otra de las protagonistas de Bayonetta 3, con una personalidad más fogosa, impaciente y «punk», lo cual se traduce en su forma de combatir, donde para activar el tiempo brujo, por ejemplo, en vez de esquivar en el último momento con ZR, como hacemos con Bayonetta, debemos hacer un bloqueo o «parry» con el botón R. Además, Cheshire, un demonio al que podemos invocar con nuestra espada, ataca de forma autónoma durante la invocación, pero deja a Viola desarmada, teniendo que luchar a puñetazos. Sus combos, movimientos, personalidad y en general, su presencia en el juego nos ha parecido un toque fresco y que agradecemos, ya que nos obliga a salir de la zona de confort en cuanto a combos y confiar en las esquivas con el tiempo brujo, teniendo que acostumbrarnos a bloquear golpes. De momento, y como esto es solo un avance del juego, no queremos hablar más de los aspectos jugables del título más allá de que responden genial, todo es extremadamente fluído, con unos 60 FPS muy sólidos, lo cual nos ha sorprendido bastante, y para bien.

Bayonetta 3 – Exprimiento Nintendo Switch a tope

Como decíamos antes el tema de los 60 FPS nos ha sorprendido bastante no porque la consola híbrida de Nintendo no sea capaz, o porque la saga Bayonetta no nos tenga acostumbrados a esas imágenes por segundo. Lo que nos ha sorprendido es que se consigan con una calidad gráfica tan increíble como la que tiene Bayonetta 3. Es lo primero en lo que nos fijamos cuando probamos este título, estamos ante el juego con los mejores gráficos realistas hasta la fecha, aún así, durante algunos momentos y cinemáticas hemos visto alguna textura «acartonada» por ahi, pero da igual. El juego luce espectacular, mucho más colorido y brillante que sus predecesores y, sobre todo después de haber visto los trailers, nos sorprendió bastante lo bien que se veía el juego. En cuanto a la música, la BSO no decepciona y sigue muy en la línea de lo que se espera de Bayonetta y, en general, lo hemos sentido como un paso más allá de la experiencia Bayonetta.

Aún es pronto para veredictos y conclusiones definitivas, pero por el momento nos ha encantado todo lo que hemos visto, escuchado y jugado de Bayonetta 3. Apunta a ser el título más grande de la saga y un juego que realmente haga relucir todo el potencial de la consola híbrida de Nintendo, lo cual nos alegra, porque no es habitual ver exclusivos de Nintendo con esta dirección artística y mucho menos que luzcan tan bien. Estamos ansiosos por poder jugar el título completo y descubrir todos los misterios que nos esperan en Bayonetta 3 el próximo 28 de Octubre, como bien sabéis, en exclusiva para Nintendo Switch.

Impresiones realizadas gracias a una sesión de juego organizada por Nintendo España