Ha llegado la hora de saltar al campo con nuestras mejores deportivas, coger nuestra raqueta favorita y ponernos a los mandos de Matchpoint – Tennis Championships desde la comodidad de nuestra cama o sofá, gracias a su estreno en Nintendo Switch. Desarrollado por Torus Games, este simulador de tenis llega a Switch tanto en formato físico como digital tras un estreno bastante positivo en otras plataformas, valiéndose especialmente de la portabilidad de la consola híbrida para permitirnos experimentar el tenis de primer nivel como nunca antes.
Con licencias oficiales para grandes nombres como Carlos Alcaraz, actual número 1 del ranking mundial, Garbiñe Muguraza, Hubert Hurkacz, Tommy Haas, Time Henmans, Madison Keys, Kei Nishikori, entre otras leyendas de este señorial deporte, Matchpoint – Tennis Championships quiere hacerse un lugar entre los amantes del tenis. ¿Lo consigue? ¿Puede ganarse el cariño de quienes están dando sus primeros raquetazos en el mundo de las simulaciones deportivas? Vamos a descubrirlo en este, nuestro análisis.
Llegaré a ser el mejor, el mejor que habrá jamás
Aunque no cuenta con una historia propiamente dicha, Matchpoint – Tennis Championships nos ofrece un extenso e intenso modo carrera gracias al cual podemos crear a nuestro (o nuestra) tenista ideal y comenzar una carrera que nos lleva a recorrer desde los puestos más humildes del ranking, hasta la cima misma. A lo largo de este viaje nos encontramos con diversos partidos amistosos a modo de entrenamiento, partidos de exhibición, torneos y abiertos alrededor de todo el mundo. El objetivo final es ir haciéndose de un nombre poco a poco, aunque si se nos hace demasiado complicado o muy fácil, podemos cambiar la dificultad de la IA en cualquier momento.
Con la gloria como objetivo, debemos perfeccionar cada uno de los aspectos de nuestra carrera, por lo que podemos escoger al entrenador que más se ajuste a nuestra habilidades, gestionar nuestros entrenamientos o personalizando a nuestro avatar con raquetas y prendas de vestir. La personalización a nivel estético de nuestro avatar, incluyendo su apariencia, no está mal, pero sí resulta ser bastante justa, sintiéndose un poco «sosilla».
Entrando en temas de jugabilidad pura y dura, debo decir que el «peloteo» es de los más satisfactorios que he experimentado en un juego de tenis, pudiendo modificar los golpes en cualquier momento del partido o escogiendo la potencia que estos tienen, así como su dirección, sin demasiadas complicaciones. Sé que esta no es una novedad ni una característica ausente en otros títulos dedicados al tenis, pero sí se siente bastante accesible y con una curva de dificultad justa y para nada excesiva, siendo una puerta de entrada perfecta al mundo del tenis (al menos en cuanto al aspecto simulación).
Cada partido se siente distinto gracias a un sistema de debilidades y fortalezas que hace que ciertos tenistas, por poner un ejemplo, no puedan responder con el 100% de efectividad a los saques, o les falte un poco de fuelle si el partido se alarga demasiado y atacamos a cierta zona en específico. Son minucias que ayudan a darle variedad a la jugabilidad, una variedad que por desgracia no se ha trasladado a todos los aspectos del juego.
Un poco más nunca viene mal
Uno de los grandes problemas que veo con Matchpoint – Tennis Championships es la falta de contenido. El modo carrera es genial y te va a dar muchas horas de diversión, pero más allá de eso y de los partidos amistosos, no tienes opciones si quieres jugar en solitario. Se nota la ausencia de, por ejemplo, modalidades en pareja o desafíos especiales, lo cual hace que termines sintiendo que en uno o dos partidos ya has visto todo lo que el juego tiene para ofrecerte.
La plantilla tiene nombres potentes, pero también se siente un poco corta, aunque destaca el hecho de dar espacio para varias plantillas de personajes creados por nosotros mismos y así usarlos fuera del modo carrera. No podemos hacer capturas de pantalla o grabaciones de forma nativa, motivo por el cual resulta imposible compartir tus mejores momentos en un partido. De hecho, las imágenes que veis se han obtenido gracias al uso de una capturadora.
Si lo que buscas va más allá de jugar en solitario, entonces la variedad aumenta, aunque siga sin ser suficiente, gracias a la posibilidad de disfrutar de partidas para dos jugadores usando los joy-con de la consola. También puedes darle caña al modo online para enfrentarte a jugadores y jugadoras alrededor de todo el globo, siendo muy sencillo encontrar partidas gracias al multijugador cruzado con las versiones de Xbox, PC y PlayStation 4. Para que tu experiencia sea lo más disfrutable posible, también cuentas con la posibilidad de añadir a los contrincantes tóxicos o conflictivos a una lista de usuarios bloqueados.
De larga duración
A nivel visual Matchpoint – Tennis Championships cuenta con unos gráficos que se ven bastante reducidos con respecto a las versiones para otras plataformas. Sabiendo que esto seguramente se deba a limitaciones de la propia consola, el resultado final es bastante bueno y, aunque se aleja de ser perfecto, cumple con verse bien. Acompañamos esto con un rendimiento que es bastante sólido incluso en partidas de larga duración, no encontrándome grandes problemas como caídas de frames o errores inesperados, aunque he de decir que en ciertas ocasiones la transición entre juego y cinemáticas no es todo lo fluida e imperceptible que me gustaría.
El apartado sonoro es sin duda el que más flaquea de todos, pues si bien contamos con narradores en los momentos más intensos o sorprendentes de los partidos, no hay mucha ambientación en los estadios, sintiéndose todo un poco «muerto». Entiendo que el tenis es, por lo general, un deporte silencioso, pero creo que aquí les ha faltado darles un poco más de «vidilla» a las celebraciones o momentos decisivos de un partido. Aunque no haya diálogos, los menús y manuales del juego se encuentran traducidos al español.
Matchpoint – Tennis Championships – ¿Se fue la bola?
En líneas generales, Matchpoint – Tennis Championships está lejos de parecerme un mal juego, de hecho me encantan su jugabilidad, su sistema de fortalezas y debilidades, así como su peloteo tan amigable con quienes se estén iniciando en la simulación de tenis, aunque puedo comprender que aquellas personas que hayan disfrutado de la época de oro de los juegos de tenis sientan que no es suficiente.
El escueto número de jugadores disponibles y modos de juego hacen que no tengas muchas opciones más allá de dar el salto a los enfrentamientos multijugador. Algo que no está mal, pero que deja un tanto «vendidos» a quienes prefieran disfrutarlo en solitario. Eso sí, me reafirmo en que, si tienes curiosidad, este título sirve como una perfecta toma de contacto con el mundo del tenis.
Hemos analizado Matchpoint – Tennis Championships Legends Edition gracias a una copia en formato físico cedida por PLAION España. Versión analizada 1.8.75
Debe estar conectado para enviar un comentario.