La etapa que abrió Microsoft con el lanzamiento de Xbox Series está dejando su huella en la historia de los videojuegos por la magnitud de sus decisiones empresariales. La compra de Bethesda fue un punto de inflexión para la compañía, a la que se sumó no mucho después el anuncio de su intención de adquirir Activision, con todo lo que eso suponía. Call of Duty, Diablo, Overwatch…. sagas multimillonarias con una legión de fans y gran impacto popular que históricamente han conseguido el grueso de sus ventas en plataformas de Sony.
Los comentarios al respecto de esta compra oscilaban, como suele pasar, entre varios extremos. Algunos celebraban la pérdida de exclusividad de algunos títulos de PlayStation. Se amparaban en que esto enriquecería la experiencia de los jugadores. Otros acusaban a Microsoft de querer monopolizar la industria. Sony acusó de manera muy desafortunada a Microsoft de querer convertirla en Nintendo a raíz de los rumores de la llegada de Call of Duty a Switch, aunque es bien sabido que la gigante verde mantiene una relación cordial con Nintendo basada en la cooperación. Y todo esto, sin que la compra se haya hecho aún efectiva.
Microsoft ve en Nintendo una gran diversidad de contenido adulto
La CMA (Competition and Markets Authority) es una agencia del gobierno del Reino Unido que vela por promover la competitividad del mercado anglosajón. Esto se traduce en evitar que las grandes empresas lleven a cabo movimientos que puedan tener un impacto negativo en los consumidores. Pues bien, la CMA ha considerado algunos problemas respecto a la transacción de compra de Activision por parte de Microsoft, y ésta ha respondido en un comunicado público y muy detallado.
La CMA sostiene que el competidor directo de Microsoft es Sony. Asegura que Nintendo ofrece un hardware distinto destinado a un segmento poblacional diferente, más centrado en el contenido familiar. No es la primera vez que los jugadores de Nintendo escuchan esto, pero sorprende que esta afirmación provenga de un organismo regulador. Microsoft cree que insinuar que Switch no es un competidor directo de Xbox y PlayStation es erróneo, por dos motivos.
- Nintendo ofrece un mayor rango de contenido adulto que Xbox. Decir que Switch se dirige a público joven y casual es despreciar la totalidad de su catálogo. Citan títulos como DOOM, NieR, Cult of the Lamb o Life is Strange.
- Varios exclusivos de Nintendo han sido calificados para adultos. Bayonetta 3 o Shin Megami Tensei V han sido calificados como Mature por la ESRB, e incluyen sangre, gore, violencia, desnudez parcial y lenguaje soez. A pesar de no ser family-friendly, han sido promocionados activamente por Nintendo, incluyendo presentaciones en Nintendo Directs. Según Microsoft, eso es prueba suficiente para considerar a Switch una consola orientada a todo tipo de público.
¿Vosotros qué opináis? ¿Creéis que Microsoft lleva razón? ¿Qué pensáis de las críticas a Switch como consola para niños? Si queréis profundizar, en este artículo hablamos de la diferencia entre madurez y violencia y su percepción social. Os leemos con atención.
Debe estar conectado para enviar un comentario.