Nintendo Switch Online Square Enix

[OPINIÓN] El gran ausente en Nintendo Switch Online no es un título, es toda una empresa: Square Enix

Poco a poco, Nintendo Switch Online se va convirtiendo en lo que prometió ser cuando fue lanzado: en un servicio que merezca la pena pagar. Aunque hemos tenido que tragarnos la maniobra de un pase de expansión que aumenta su precio para tener a nuestra disposición todo el contenido posible, y aunque aún queda mucho camino por recorrer, finalmente se ha ido formando un catálogo bastante interesante. Hasta la fecha, 63 juegos de NES, 55 de SNES, 29 de Sega Mega Drive, 22 de N64, 9 de GB y 6 de GBA. Y aún hay en la lista de espera, por el momento, 5 de la consola de los 64 bits, 4 de Game Boy y 5 de Advance. Hay juegos mejores y peores, indicados para uno u otro tipo de público… Pero la variedad va creciendo.

 

Sin embargo, como suele ser habitual en este tipo de iniciativas, cada jugador echa de menos su joya particular. Los catálogos de las 6 consolas mencionadas están repletos de títulos icónicos, y muchos de ellos aún no han llegado al servicio de suscripción de la consola híbrida. Ahora que el programa ha incorporado las consolas portátiles, se abre la puerta a un nuevo abanico de posibilidades, y en NextN hemos querido repasar todo lo disponible y pensar en lo que falta. Al hacerlo, nos hemos dado cuenta de algo. Si observamos las grandes ausencias en los emuladores de Nintendo Switch Online, podemos concluir que el gran ausente no es un título, sino varios. Todos los de una misma compañía. Todos los de Square Enix.

 

Los ilustres que sí están presentes en Nintendo Switch Online

Si uno se para a mirar los casi 200 títulos habidos y por haber en los diferentes emuladores del servicio de suscripción, puede darse cuenta de algo bastante obvio: la gran mayoría son títulos propios de Nintendo. Aparecen también con frecuencia colaboradores habituales de la gran N a lo largo de los años, como Hudson, HAL Laboratory, Camelot o Intelligent Systems. Tienen también bastante presencia compañías históricas como Capcom, Rare, Tecmo/Koei Tecmo, Konami, WayForward, y clásicas de la época como Sunsoft, Jaleco o Natsume. Amén de, obviamente, Sega. Si uno piensa en compañías que han mantenido una relación estrecha con Nintendo a lo largo de los años, no falta prácticamente nadie. Pero la ausencia más notable es, a su vez, la más devastadora.

 

A estas alturas, todo el mundo sabe que la relación entre Square Enix y Nintendo llegó a su punto más bajo tras el lanzamiento de Nintendo 64, debido a la decisión de la gran N de mantener los cartuchos en lugar de dar el salto al CD. Esto provocó que los autores de Final Fantasy rompieran con la compañía japonesa y se pasaran a Sony, donde continuaron la saga, abandonando la consola de los 64 bits. Pero antes de eso, los de Kyoto y los de Shibuya habían construido juntos las primeras páginas doradas del libro de historia del género RPG, una etapa que también coleó en las portátiles de Nintendo. Hagamos una lista de los títulos más relevantes que Square Enix, o más bien sus compañías predecesoras, Squaresoft y Enix, lanzaron en las consolas clásicas de los de Kyoto:

  • NES: Dragon Quest I-IV, Final Fantasy I-III.
  • SNES: Dragon Quest V-VI, Final Fantasy IV-VI, Chrono Trigger, Front Mission, Illusion of Time, Secret of Mana, Trials of Mana, Secret of Evermore, Terranigma, Super Mario RPG, Star Ocean.
  • Game Boy: Final Fantasy Legend I, Final Fantasy Legend II, Mystic Quest (primer título de la saga Mana)
  • Game Boy Advance: Final Fantasy Tactics Advance, Sword of Mana, Kingdom Hearts: Chain of Memories.

 

Final Fantasy Tactics Advance art

 

Las espectaculares ausencias, y los posibles motivos

Al observar la lista anterior, cualquier fan del género RPG se echaría a llorar, ya sea de nostalgia, o de tristeza por no tener todo esto en Nintendo Switch Online. Algunos de los títulos que definieron todo un género, y que hicieron de sus consolas un auténtico éxito (con la inestimable colaboración, claro, de los Mario, Zelda, Metroid, Star Fox, Kirby y Donkey Kong de turno), no han hecho acto de aparición en el servicio de suscripción de la híbrida. Ni rastro de nada relacionado con Squaresoft o Enix. Sólo Breath of Fire, que Squaresoft ayudó a distribuir en Norteamérica, tiene un mínimo vínculo con las compañías que se fusionaron en 2003. Ni que decir tiene que nos encantaría ver, si no todos, al menos algunos de esos títulos en nuestro catálogo gratuito.

 

Hay una respuesta muy sencilla, y quizá la más plausible, para todas estas grandes ausencias: Nintendo y Square Enix no han llegado a un acuerdo. Es obvio que, para que nosotros tengamos joyas como Double Dragon, Banjo Kazooie o Breath of Fire a nuestra disposición, es imprescindible que la gran N llegue a un acuerdo con las WayForward, Rare o Capcom de turno, obteniendo así el permiso para ofrecer sus IP dentro del servicio de suscripción. Y, aunque la relación entre ambas empresas pasa ahora por buen momento (véase la llegada de múltiples Final Fantasy o Dragon Quest, clásicos Mana y exclusivos como Harvestella o Triangle Strategy), parece que sigue habiendo algún obstáculo para llegar a ese entendimiento y dar al catálogo un salto de calidad exponencial.

 

Dragon Quest XI S Satoru Iwata

 

Square Enix en Nintendo Switch Online: lo imposible y lo posible

Puede haber, claro, otros motivos, y pasan por los planes comerciales de los de Shibuya. Es obvio que los primeros seis Final Fantasy no van a llegar jamás al catálogo de Nintendo Switch Online, teniendo en cuenta que van a ser puestos a la venta en los próximos meses en el pack Pixel Remaster. Lo mismo sucede con los primeros Dragon Quest, disponibles en la eShop. Chrono Cross llegó a Switch el año pasado, y no sería descabellado que su predecesor, Chrono Trigger siguiera el mismo camino. También nos llegaron varios Mana y el remake de Front Mission. Es obvio que Square no va a regalar joyas de sus principales franquicias si puede sacarles partido. gualmente la opción está ahí para el jugador, aunque suponga pasar por caja. Hay títulos históricos que merecen estar al alcance de todos, ya sea de forma gratuita o pasando por caja.

 

Sin embargo, sigue habiendo auténticas joyas fuera de las franquicias principales de Square Enix. La generación actual no ha tenido la ocasión de conocer joyas impresionantes como Illusion of Time, Secret of Evermore o Terranigma. Y ni hablemos del spin-off que introdujo al fontanero bigotudo en el género del rol por primera vez en la historia. Desconocemos si la empresa tiene planes comerciales con todos ellos, y, oye, ojalá los tenga, y veamos nuevas versiones como la de Live A Live. Pero si no, desde aquí mandamos una petición a Square Enix y Nintendo. ¡Por favor, llegad a un acuerdo! ¡Haced posible que todas esas maravillosas IP lleguen a Nintendo Switch Online!

 

Terranigma

 

Y tú, ¿qué opinas? ¿Te habías percatado de la ausencia total de Square Enix en Nintendo Switch Online? ¿A qué crees que puede deberse? ¿Confías en que alguno de los títulos mencionados llegue algún día, ya sea en el servicio de suscripción o poniéndose a la venta? ¡Cuéntanos!

Mostrar Comentarios (0)