Metroid Prime Remastered

[OPINIÓN] El plan de Nintendo para Metroid Prime lleva años trazado… Y acaba de comenzar

La historia de la saga Metroid Prime es, con casi total seguridad, la más turbulenta que nos ha tocado vivir en el espectacularmente exitoso ciclo de vida de Nintendo Switch. El breve anuncio del cuarto episodio de la saga en el E3 de 2017 inauguró un período de optimismo e ilusión con una franquicia que sólo había visitado Wii U en forma de ports, dejando de paso algo muy claro: la consola híbrida venía dispuesta a dejar muy atrás el triste fracaso de la plataforma del Gamepad. Por desgracia, el tiempo fue haciendo que el optimismo se convirtiera en incertidumbre ante la ausencia de noticias… Y de ahí al terrible batacazo: en 2019 se confirmaba que el proyecto había sido reiniciado desde cero. ¿La buena noticia? Se encargaría Retro Studios, al igual que con los tres episodios previos.

 

Desde el momento de ese anuncio, el silencio sobre la cuarta entrega ha sido sepulcral, pero hemos vivido toda serie de acontecimientos relativos con la buena de Samus Aran. El E3 de 2021 nos sorprendió con el anuncio de Metroid Dread, y mientras tanto, en distintos foros y redes comenzaba a surgir un discurso firme, pero que parecía otro rumor más entre tantos: los anteriores Metroid Prime estaban listos para salir en Nintendo Switch. Que si un remáster del 1, que si la trilogía entera… El tiempo ha acabado dando la razón a estos rumores, y ya podemos disfrutar de la remasterización del primer título en 3D de la saga de la cazarrecompensas espacial. Y el hecho de que salga ahora nos da a pensar que, simplemente, Nintendo estaba esperando al momento indicado para poner en marcha su hoja de ruta.

 

 

Resetera describió al dedillo Metroid Prime Remastered… en 2021

Vayamos por partes. Poco antes de la salida de Metroid Dread, Resetera era un hervidero de comentarios sobre la saga. Una conocida insider, Emily Rogers, anticipaba la aparición de Metroid Prime en Nintendo Switch. Apostaba por dos opciones: el relanzamiento de la trilogía completa, o sólo el primer título. Y apuntaba a 2022 como fecha clave.

 

 

A simple vista, era un rumor como otro cualquiera, de fundamento desconocido, detalles vagos y totalmente incierto, pero suficiente para que se comenzara a indagar y a teorizar al respecto. Y, entonces, apareció alguien con muchísima información, que en aquel momento parecía también alguien cualquiera subiéndose al carro de los rumores, pero al que el tiempo ha puesto en su sitio. El usuario Belmont, ahora lo sabemos, describió la situación de forma totalmente precisa.

 

Belmont salió al paso de los rumores afirmando que Nintendo estaba preparando un «remake 1:1 del original con nuevo arte, sin hacer cambios en el diseño». Es decir, jugabilidad intacta, aspecto renovado. Además de esto, comentó que Retro estaba planeando remasterizar toda la trilogía, pero que el encargo de Prime 4 les hizo imposible afrontar tal tarea. Por lo tanto, «el nuevo plan pasó a ser finalizar el primer juego, y que Nintendo le entregara a otros estudios el encargo de los siguientes juegos». Calificando la nueva versión del primer Metroid Prime como «no es uno de los típicos relanzamientos minimalistas y caza-dólares de Nintendo», proporcionó una descripción muy certera de lo que ha acabado llegando a Nintendo Switch.

 

 

La pregunta es, ¿por qué ahora?

En resumen, los comentarios del usuario de Resetera definieron una línea muy clara para Metroid Prime: lanzar el primer capítulo con una remasterización gráfica de alto nivel, y que otros estudios distintos a Retro se encargaran de trasladar Echoes y Corruption a la híbrida. Y es aquí donde podemos hacernos la siguiente pregunta: ¿por qué no salió en 2022 si, tal y como decía Emily Rogers, estaba pensado como una celebración del vigésimo aniversario de la cazarrecompensas espacial en Nintendo GameCube?

 

Podríamos pensar algún que otro motivo. El primero, que el título necesitaba más tiempo. Algo extraño, dado que en 2021 parecía estar ya listo y esperando el momento adecuado. El segundo, que el calendario de la gran N en 2022 ya estaba más que recargado. Kirby, Splatoon, Xenoblade, Bayonetta y el finalmente aplazado Tears of the Kingdom (sin contar los juegos deportivos o Triangle Strategy) dificultaban hacer hueco a Samus Aran. Y sería razonable pensar esto, pero… ¿es que no sucede acaso lo mismo en 2023? La primera mitad del año está repleta de lanzamientos potentes: Fire Emblem, Octopath Traveler II, Bayonetta Origins, Advance Wars, Kirby y Zelda. Literalmente no hay hueco. A pesar de ello, ya lo tenemos en la eShop. ¿Por qué no el año pasado? Mi apuesta es clara: porque es la primera pieza de un puzle más grande.

 

Metroid Prime Remastered

 

El plan de Nintendo acaba de mostrar su primera carta

El momento del lanzamiento cobra lógica si entendemos Metroid Prime Remastered, no como un ente propio e individual, sino como parte de un todo. Recientemente, el insider Jeff Grubb, que también apuntó en su momento a la existencia de esta remasterización descartando la opción de la trilogía, ha vuelto a comentar al respecto, y su información concuerda con lo mencionado anteriormente: Metroid Prime 2 y 3 están también en camino a Nintendo Switch. No al mismo nivel que la primera entrega, sino como remasterizaciones algo más modestas, similares a lo visto con Zelda: Skyward Sword.

 

 

Si bien es cierto que los rumores extendidos por Jeff Grubb no siempre llegan a buen puerto, del mismo modo lo es que su versión cuadra con el plan que describió Belmont en Resetera allá por 2021. El detalle más incierto es el de las características de las remasterizaciones de Echoes y Corruption. Tras lo descrito hace dos años, cabe pensar en algo, quizá no a la altura de lo que acaba de lanzar Retro, pero sí ligeramente mejorado con respecto a las versiones de GameCube y Wii.

 

El posible plan de Metroid Prime

A partir de aquí, todo es especulación personal, pero parte de lo dicho anteriormente. Nintendo estaba midiendo los tempos de forma cuidadosa y sin dejar hueco al azar. Y esto alcanza incluso a los precios. Ver semejante remasterización a 40€ de PVP, en lugar de los 60 de rigor, hace pensar que están intentando preparar el terreno para lo que está por venir. 3 remásters o ports distintos de la misma saga al precio de 60 euros cada uno, y en poco tiempo (aquí la clave, de la que hablo más adelante) sería un dolor para muchas carteras, pero a 40, ya dolería un poco menos. Y para Nintendo seguiría siendo más rentable que un port de la trilogía: 120 en total, por los 60 de una edición única. Y los jugadores recibiendo la saga completa. Todos contentos.

 

Mi apuesta personal es que los próximos meses van a ser definitorios para la hoja de ruta de la saga. Sin atreverme a definir el período exacto en el que esto sucederá, lo más probable parece que, entre 2023 y 2024, los remásters de Metroid Prime: Echoes y Metroid Prime: Corruption vean la luz en Nintendo Switch. Todo medido con unos tiempos adecuados para que la mayor cantidad posible de jugadores llegue en las mejores condiciones posibles al día D: el lanzamiento, al fin, tras muchas idas y venidas, de Metroid Prime 4.

 

Metroid Prime Remastered

 

Y de aquí, a la gran pregunta

Con esta hoja de ruta diseñada, entra en juego la pregunta del millón: ¿veremos Metroid Prime 4 en Nintendo Switch? Mi apuesta personal, aunque no las tengo todas conmigo, es que sí. La indignación mundial contra la gran N por el «humo» vendido con Samus Aran ha propiciado incluso que Nintendo revise sus políticas de promoción, y ya es muy raro ver un título anunciado con tanta antelación. Siempre esperan a que esté cerca de estar listo. Además, quieren dar un cierre dorado a la etapa de Switch, y pasar a la siguiente plataforma sin haber cumplido una de sus primeras promesas sería un borrón que, creo, no están dispuestos a permitirse. No se van a saltar la híbrida, como hicieron con Pikmin 4 en Wii U, por ejemplo.

 

Todo esto, claro, puede llegar a cumplirse o no. No soy Nostradamus, ni mucho menos, y puedo estar totalmente equivocado. Sin embargo, las circunstancias y los indicios me llevan a pensar que ésos serán los futuros pasos de la serie Metroid Prime. Ahora, estaría encantado de escuchar tu opinión. ¿Qué crees que trama Nintendo? ¿Veremos Echoes y Corruption en fechas próximas? ¿Saldrá pronto Metroid Prime 4?

Mostrar Comentarios (0)