Octopath Traveler II

Análisis Octopath Traveler II – Nintendo Switch. Mucho más que 8 sendas

Octopath Traveler II
Fecha de lanzamiento
24 febrero, 2023
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
5867 MB
Nuestra puntuación
98

El 13 de julio de 2018, Nintendo Switch vivió un momento histórico para los fans del género RPG por turnos. En tiempos en los que la tendencia artística gira en torno al realismo y los mundos tridimensionales y abiertos, y en los que la jugabilidad a tiempo real está desterrando a las mecánicas por turnos, algo manidas según muchos jugadores, Square Enix llegaba a la híbrida y daba un puñetazo en la mesa dando luz a una nueva IP. Con un estilo artístico que recuerda a la época dorada de los juegos de rol en 16 bits, pero con una estética a la altura de la actualidad, y con un sistema de combate por turnos refinado e interesante, Octopath Traveler veía la luz. Ahora, casi cinco años después, es el turno de su secuela, Octopath Traveler II: la segunda entrega de un título que inauguró y popularizó un grafismo único: el HD-2D.

 

En este tiempo, no son pocos los títulos que han tomado la senda, valga la redundancia, de la aventura de las ocho sendas. La propia Square Enix ha seguido valiéndose del potencial estético del pixel art más refinado, no sólo llevándolo al género táctico con Triangle Strategy, sino aprovechándolo para actualizar títulos como Live a Live, o el aún en desarrollo remake de Dragon Quest III. El RPG que ha vuelto a poner de moda los píxeles y los turnos abre así la puerta a lo que ya puede considerarse una saga, con una segunda entrega que prometía más de lo mismo en muchos sentidos, pero suficientes novedades para volver a atraer nuestra atención. ¿Cuál es el resultado? Acompáñanos, porque este viaje tiene mucho más que ocho sendas.

 

 

Vuelven los acordes de Yasunori Nishiki

Nada más abrir el juego, volvemos a escuchar los característicos y suaves acordes de la melodía principal de Yasunori Nishiki, mientras vemos de fondo los espectaculares paisajes, pueblos y ciudades de Solistia. Toda una declaración de intenciones desde el primer instante: Octopath Traveler II no viene a revolucionar lo presentado en la primera entrega, sino a mantener una estructura que ya funcionó muy bien. Y esto pasa también por lo melódico: la reconocible banda sonora aporta melodías que resultan familiares al jugador de la saga, pero no se corta en aportar toda una serie de espectaculares tonadas nuevas. Un título que entra por los oídos y que tiene la composición perfecta para cada situación.

 

En lo gráfico, poco puede decirse a estas alturas. El excelente juego de texturas, nitidez, borrosidad, color, luces y sombras visto ya en los demás títulos HD-2D se refrenda una vez más, encajando a la perfección tanto en el modo sobremesa como en el modo portátil de Nintendo Switch y dando, eso sí, un salto ambiental: de los enclaves principalmente medievales del anterior título, pasamos a una ambientación algo más moderna, a caballo entre los últimos coletazos de la Edad Moderna y los primeros brotes de la Revolución Industrial.

 

Las espectaculares arquitecturas y los impresionantes parajes naturales se entrelazan a la perfección con lo más mundano de la urbe y con los primeros pinitos de la industria del vapor. Incluso se atreve a introducir algún giro de cámara, poniendo en valor las increíbles estampas que ofrece. Todo, sin dejar de lado la magia, por supuesto. Es necesario comenzar este análisis quitándose el sombrero ante el despliegue artístico y audiovisual del título.

 

Octopath Traveler II

 

Ocho sendas, ocho viajeros

Osvald, el erudito sediento de venganza contra el hombre que se lo arrebató todo. Castti, la boticaria que busca recuperar sus recuerdos. Temenos, el clérigo inquisidor que busca llegar al fondo de un terrible crimen. Ochette, la cazadora teria que busca a las deidades protectoras de su isla. Partitio, el mercader ambicioso pero honrado que quiere cambiar el mundo. Agnea, la bailarina dulce y humilde que sueña con convertirse en una estrella, como su madre. Throné, la ladrona que quiere deshacerse del yugo que la apresa y ser libre. Hikari, el guerrero pacifista que quiere cambiar el destino de un reino sanguinario. Ocho protagonistas tiene Octopath Traveler II y ocho historias totalmente únicas ofrece.

 

Ochette

 

Sin entrar en spoilers, lo primero que se puede decir de las historias de Octopath Traveler II es que rompen con la rígida estructura que se autoimpuso su predecesor. En aquella ocasión, todas las tramas tenían 4 capítulos, cada uno con su jefe final. En esta ocasión, las tramas se presentan de forma mucho más orgánica. Hay capítulos que se centran en la exploración y la narrativa y que carecen de jefe, hay historias que tienen 5 capítulos en vez de 4, o que estructuran un único capítulo en varios subcapítulos… En definitiva, la fluidez de la trama está mucho menos encorsetada, lo que hace que cada historia se sienta mucho más natural.

 

 

Octopath Traveler II y las sendas que se cruzan

Una de las principales novedades de Octopath Traveler II son las Historias Cruzadas, pequeños episodios que entrelazan el destino de dos de los protagonistas, una versión mejorada de las aún presentes Charlas de Viaje. Hay 4 Historias Cruzadas, de 2 episodios cada una, que presentan las mismas virtudes que el resto: aportan lo que tienen que aportar en cada caso, sin ceñirse a una estructura preestablecida. Si acaso, podemos decir que este intento de entrelazar mejor las historias es más tímido de lo que debería, y de lo que merece. Aunque breves, aportan mucho a la narrativa y a la evolución de la trama principal.

 

Al margen de estas Historias Cruzadas, hay que decir que la trama general de Octopath Traveler II es mucho más sólida que la de su predecesor. Tras finalizar todas las historias principales y cruzadas, lo cual nos lleva más de 50 horas, vuelve a aparecer una gran trama final que entrelaza todo lo visto hasta ese momento. Pero en esta ocasión no hace falta esperar tanto para empezar a ver conexiones entre las 8 historias, sino que se comienzan a presentar casi desde el principio, de forma velada pero visible.

 

Esta trama final, además, es bastante más orgánica que en el primer título: lejos de ser una repetición de jefes ya vistos, plantea toda una nueva fase de investigación, nuevos jefes, y un cierre que pone todas las cartas sobre la mesa y termina de atar todos los cabos. Si a esto le añadimos la introducción de personajes secundarios memorables como Crick, Kazan, Ollie, la compañía Giselle y jefes tan carismáticos como Harvey o Padre, la mejora narrativa es realmente notoria.

 

Ochette y Terra

 

Pronto acaecerá la Noche

Otra gran particularidad de Octopath Traveler II es la diferencia entre el día y la noche. No se ciñe sólo a lo visual, claro. Las Acciones de Senda del primer título se mantienen durante el día: Osvald sonsaca información escrutando, Castti preguntando, Temenos gana aliados mediante Guía, Agnea mediante la seducción, Partitio obtiene objetos comprando, Throné robando, Ochette provoca usando a sus aliados animales en combate, y Hikari desafía a duelos, aprendiendo ataques si se hace con la victoria.

 

De noche, en cambio, la historia es bien distinta, y aparecen nuevas Acciones de Senda: Temenos obtiene información interrogando (provocando Ruptura al rival en combate), Hikari soborna para obtenerla, Partitio gana aliados contratándolos, Ochette ofreciéndoles comida, Osvald obtiene objetos por la fuerza combatiendo, Agnea rogando (si tiene el nivel adecuado), Castti deja inconscientes a las personas sedándolas, y Throné emboscándolas, sin necesidad de combatir.

 

 

Lo cierto es que estas nuevas Acciones de Senda aportan un componente táctico más rico a la hora de explorar e interaccionar con los personajes de los distintos lugares del juego, pero siguen «pecando» de algo que ya sucedía en la entrega anterior: al resultar redundantes y tener un mismo objetivo, casi siempre hay una opción óptima por encima de todas las demás. Preguntar, rogar, emboscar y guiar son, de largo, las mejores formas de obtener información, objetos, acceso a un lugar o nuevos aliados, con contadísimas excepciones. Eso sí, en la historia de cada personaje, acaba siendo imprescindible recurrir a sus propias Acciones de Senda, y se multiplican los potenciales aliados secundarios a incorporar al grupo.

 

Octopath Traveler II: protagonistas con clase

Las clases, o trabajos, de los personajes principales, determinan también sus aptitudes para el combate. Cada clase tiene un set de armas asignado y una serie de habilidades a aprender, pero algunos personajes tiene aptitudes personales e intransferibles. Hikari aprende ataques a través del duelo, Ochette captura a monstruos (y los cocina cuando le sobran) y los usa para combatir, Castti usa ingredientes para preparar brebajes ofensivos o defensivos, y Agnea, Temenos, Ochette y Partitio pueden invocar a los aliados reclutados mediante Seducción, Guía, Cautivar o Contrato. Aparte, todos pueden aprender un Trabajo secundario, combinando así sus habilidades con las de otros Trabajos.

 

Aquí reside otro de los cambios en Octopath Traveler II: la aparición de los Gremios. Los Santuarios de cada trabajo, ya presentes en el primer título, sólo aportan esta vez un ataque especial y único para cada personaje. Para obtener nuevos permisos de trabajo, tenemos que encontrar los Gremios de cada trabajo, donde nos dan uno por nuestra cara bonita… Pero donde podemos conseguir hasta tres de cada uno, si cumplimos ciertas tareas secundarias. De este modo, los trabajos secundarios son mucho más accesibles ahora, pero sigue siendo necesario explorar para llevar a nuestros personajes a su máximo potencial. Asimismo, aparece un nuevo escenario de exploración: el mar. ¡Tenemos barco!

 

 

Ruptura, Impulso y Potencial Oculto, las tres patas del combate

El sistema de combate de Octopath Traveler II no esconde grandes secretos para los que ya jugaron el título anterior. Para los nuevos, un pequeño tutorial básico: el combate por turnos de la saga se basa en dos mecánicas principales, Ruptura e Impulso. Hay 6 tipos de armas y 6 tipos de magias, y cada enemigo es vulnerable a varios. Atacando sus vulnerabilidades reducimos su escudo y logramos una Ruptura, impidiéndole atacar durante un turno y haciéndole mucho menos resistente a nuestros ataques. Por nuestra parte, tenemos los Puntos de Impulso, los cuales podemos utilizar hasta 3 a la vez para potenciar o multiplicar nuestros movimientos.

 

A estos dos aspectos fundamentales se une una tercera pata: el Potencial Oculto. Al recibir daño o provocar una Ruptura, nuestro medidor de Potencial comienza a llenarse. Y una vez se completa, podemos efectuar una acción especial, única en cada personaje. Hikari y Ochette ganan acceso a una serie de ataques especiales propios de cada uno; Castti puede crear un brebaje sin consumir ni un solo ingrediente; Osvald concentra sus hechizos, normalmente grupales, en un solo blanco, multiplicando el daño; Partitio sube al máximo sus Puntos de Impulso; Temenos reduce el escudo del enemigo independientemente del ataque que utilice; Agnea extiende el efecto de su acción a todo el grupo, ya sea el de aliados o el de enemigos; Throné, por su parte, duplica su turno, actuando dos veces. Se abre así un nuevo horizonte en las estrategias de combate.

 

 

La orfebrería en el combate de Octopath Traveler II

Como RPG por turnos que quiere poner en valor su esencia, Octopath Traveler II presenta combates cuidados al milímetro. Más allá de los combates normales, y de los primeros jefes, conforme avanzamos en el juego vamos encontrando desafíos que requieren de una maestría táctica notable, poniendo a prueba nuestro conocimiento del combate. No todo se basa en fuerza bruta: hay jefes que ponen a prueba nuestra pericia de las formas más originales posibles. Ya sea blindando su escudo, reduciendo nuestra vida máxima o bloqueando ciertas acciones propias de nuestros personajes, cada jefe se convierte casi en un puzle que resolver para hacer que el enemigo muerda el polvo.

 

Aunque la estructura principal se mantiene en todos los aspectos, hay ligerísimos cambios en dos aspectos. El primero es el Erudito: Osvald toma el relevo de Cyrus, un personaje que presentaba magias individuales y colectivas… Y muy poco más. Lo individual se ha desterrado, introduciéndose en el Potencial Oculto, dando paso a nuevas habilidades que dan riqueza táctica. Por su parte, Ochette releva a H’Aanit, una cazadora cuyos monstruos tenían caducidad. Ochette no pierde a los monstruos tras varios usos, y cuando se deshace de uno, lo cocina para obtener comida. Estos dos pequeñísimos cambios aportan muchísimo más equilibrio general a ambos personajes, redondeando el resultado final.

 

Octopath Traveler II

 

Octopath Traveler II – Nintendo Switch. Todos los caminos llevan a Solistia

Todas las mecánicas de exploración y combate, todos los detalles narrativos y todos los aspectos audiovisuales confluyen en un punto: el cuidado y la atención al detalle. La aventura que presenta Octopath Traveler II nos sumerge en un mundo bien medido, pulido al máximo, mejorado en prácticamente todos los aspectos con respecto a su predecesor, y haciendo que la conexión entre personajes y tramas sea mucho más orgánica, natural y, en definitiva, creíble. Una inmensa y sólida aventura repleta de detalles, secretos y desafíos que toma el relevo de la primera entrega con excelencia. Si te gustan los RPG por turnos, no puedes no jugarlo, porque Square Enix ha vuelto a hacerlo.

 

Octopath Traveler II

Hemos analizado Octopath Traveler II gracias a un código digital proporcionado por Plaion / Square Enix. Versión analizada: 1.0.2

Octopath Traveler II
Mucho más que una segunda parte
Octopath Traveler II recoge todo lo construido por su predecesor y lo lleva a una nueva cota. Multiplica las opciones en exploración y combate, introduce nuevos alicientes y, aunque aún de forma tímida, hila mucho mejor las historias de los ocho protagonistas. Todo esto, con ese apartado artístico que ya es marca de la casa y que ha creado escuela. Una parada obligatoria para los fans del género RPG.
PROS
Una vez más, un apartado artístico icónico y espectacular
Respeta el sistema de combate de la primera entrega introduciendo lo justo y necesario
La conexión entre las historias de los personajes es algo más visible
Las nuevas acciones de senda y la mecánica día-noche
CONTRAS
Las Historias Cruzadas, aunque muy buenas, pecan de timidez
Las acciones de senda siguen siendo redundantes en algunas ocasiones
Su curva de dificultad puede ser un muro para jugadores nuevos en la saga
98