Asistimos a la presentación de Curse of the Sea Rats para Nintendo Switch. ¡Ratoda máquina!

Curse of the Sea Rats está cada vez más cerca de ver la luz tras varios años de arduo trabajo por parte de Petoons Studios, y para ir calentando motores tanto el equipo de desarrollo del juego como Meridiem Games han tenido a bien invitarnos a las oficinas de Nintendo España para la presentación oficial del mismo.

 

De la mano de Daniel del Amor (director creativo), Yerai Toledano (Lead Game Designer) y Sergio García (director del equipo) hemos conocido los pormenores detrás del desarrollo del juego. Un proyecto que nació como un sueño muy difícil de alcanzar, pero que terminará convirtiéndose en una realidad el próximo 6 de abril, día en el que no sólo llegará a Nintendo Switch, sino también a otras plataformas. En España estreno será tanto en formato digital (a través de la eShop) como en formato físico gracias a Meridiem Games.

 

 

En las opciones está el gusto

Uno de los aspectos que más ha destacado el estudio ha sido el de la multiculturalidad. Una multiculturalidad que no sólo se ve reflejada en los ideales y estructura de Petoons Studios, sino también en cómo es que diversos puntos de vista han podido aportar de todo un poco para crear Curse of the Sea Rats.

 

Esta diversidad no sólo la veremos en nuestras cuatro ratas protagonistas (provenientes de distintos rincones del mundo) y sus historias, sino también en las personas detrás de sus voces. Un equipo profesional y que reflejan los lugares de origen de nuestros protagonistas.

 

Hemos usado imágenes provenientes de la eShop para reflejar de forma fiel cómo se verá el juego en nuestra consola. ¡Estará traducido!

 

Aunque, la diversidad también ha rodeado al juego gracias a su exitosa campaña de Kickstarter (en la que participaron casi 6000 backers). Gente de todas partes del mundo que con su apoyo económico ha conseguido que el juego sea una realidad. Gente que siguió confiando en Petoons Studios incluso cuando la pandemia hacía presagiar un futuro un tanto incierto.

 

En todo este tiempo han apoyado al juego padres, madres, parejas, gente curiosa y gente que simplemente quería hacerlo sin más. Todos ellos con su propia historia y relación con el juego. Si me lo preguntáis, es en cierto sentido, mágico.

 

Disfrutar es algo que se debe compartir

Centrándonos una vez más en el juego y lo que tiene para ofrecer, nos encontramos con una aventura que nos presenta más de 80 enemigos y múltiples jefes, cada uno e ellos con sus propias animaciones fotograma a fotograma y estrategias para ser derrotados. Con 13 biomas distintos y cuatro personajes con sus propias habilidades y estilo de juego, esta aventura busca ser un ratoidvania único con el que los amantes del género se sientan contentos, pero también uno que pueda disfrutar cualquier persona que simplemente se atreva a darle una oportunidad.

 

La mejor prueba de ello es que tienes la posibilidad de disfrutar de un multijugador cooperativo a nivel local para hasta 4 jugadores, siendo un aspecto realmente único en esta clase de juegos, generalmente sólo orientados a que lo hagas tú sólo y únicamente puedas confiar en el ensayo y error para seguir adelante.

 

 

La banda sonora nos llega de la mano de Max Ballet, quien tocó algunas piezas de la banda sonora del juego para nosotros y hablaba con mucha pasión acerca de lo que significaban para él y su importancia en el juego. Tal es su compromiso y amor por Curse of the Sea Rats, que impresionaba al equipo de Petoons con composiciones sacadas bajo la manga. ¿Se habrá quedado alguna fuera de la versión final? Si es así, esperamos que pronto vean la luz de forma oficial.

 

Curse of the Sea Rats – La maldición es tener que esperar

Como veis, Curse of the Sea Rats es una aventura «ratoidvania» de sabor nacional que busca ir un poco más allá de lo que ofrece el género y termina contando con un estilo propio bastante carismático y único. El juego lleva tiempo llamando la atención para bien en varios países (especialmente Estados Unidos), por lo que deberíamos sentirnos orgullosos de que juegos de tal calibre tengan el sello de la industria española. ¡Rata

 

Con tanto mimo a sus espaldas, la verdadera maldición es que haya que esperar hasta el próximo 6 de abril para tenerlo en tiendas de todo el país. Pero, viéndole el lado positivo, al menos eso nos da tiempo para preparar a nuestra tripulación de cara a embargarnos en un viaje que promete dejar huella.

 

Curse of the Sea Rats

 

Mostrar Comentarios (0)