Asistimos a la presentación de IDEA para Nintendo Switch. Un juego IDEAL para quienes busquen algo nuevo

El día de ayer tuvimos el placer de acudir a las oficinas de Nintendo en Madrid para conocer y probar IDEA, la nueva aventura de Arturo Monedero que se inspira en el cortometraje de Olli Huttunen, del mismo nombre. ¿Qué hacer cuando un pensamiento se convierte en algo más? ¿Qué es lo que enciende esta chispa?

Coge los mandos, sin más

Definir a IDEA es una tarea un tanto complicada. Es un juego que, aunque oficialmente está etiquetado como una aventura de puzles, es más buen una mezcla entre plataformas vertical, puzles y pinball. Con esto en mente, lo siguiente que debemos saber es que lo importante aquí es simplemente dejarse llevar e intentar que las cosas vayan por buen rumbo.

Verás, en el juego somos una bombilla, la forma más clásica de definir una idea, y nos movemos por un escenario en vista isométrica buscando no atascarnos entre los obstáculos y llegar a buen puerto para «realizarnos» como idea. Las ideas simbolizan el final del juego, mientras que también tenemos las pensamientos o conceptos pasajeros que se van desvaneciendo conforme pasa el tiempo y no llegan a materializarse.

Aunque una idea no termine de encontrar su rumbo, da pie a que dejemos un mensaje único para divertir, animar o advertir a jugadores de todas partes del mundo que recorrerán nuestros pasos en un futuro, buscando tener más suerte en su viaje.

Sé que esta explicación no es la mejor, pero ese es el encanto de IDEA, ser un juego que no terminas de comprender hasta que lo experimentas, un juego que puede ser breve pero no te va a dejar indiferente, un juego que te hará sentir algo. En una industria en la que tenemos grandes lanzamientos y secuelas que intentan ir a lo seguro, algo completamente respetable, cada vez es más complicado encontrar esta clase de juegos o que estos se hagan eco.

Un juego lleno de originalidad

Para desarrollar el juego se han necesitado de varios minutos y segundos de metraje grabado con drones a 4K, siendo una parte de este tomada directamente desde el cortometraje de Olli, mientras que otra parte es material 100% original, dando un total de 112 vídeos que, sin entrar en detalles súper técnicos, han sido un auténtico desafío si hablamos de su edición y montaje.

Dicho esto, Arturo Monedero comentaba que el juego, pese a ser de nicho, ya había conseguido un total de 1800 ideas con sólo 4 ideas baneadas, lo que habla muy bien de la comunidad del juego y cómo es que se han tomado seriamente la premisa del juego. El mercado donde este ha despuntado es China, siendo bastante probable el que se implemente un filtro para idiomas, a fin de que no todo el juego esté lleno de mensajes en un idioma que muchos no entenderían (aunque yo creo que tiene su encanto).

Por su parte, Ollie ha destacado lo divertido que ha sido ver sitios familiares en un videojuego, llegando a bromear con el hecho de que si todo va bien en el lanzamiento, tal vez se animen a lanzar «IDEA, la versión maligna» o nuevos escenarios en otras zonas del mundo. Con respecto al cortometraje, este ha recibido varios premios y buenas críticas, así que quizá estemos hablando de la adaptación más fiel de una serie al mundo de los videojuegos.

IDEA- No entender nada, pero entender todo

IDEA es un juego «raro» en todo el buen sentido de la palabra. Es un juego que no podría definir en palabras, pero que al ser jugado te deja en claro qué es lo que pretende trasmitir a la par que te da una paz interna increíble. Es un juego que quizá sea de nicho, sí, pero que se merece estar en tu lista de prioridades si lo que buscas es una experiencia alejada de lo habitual.

Si quieres darle una oportunidad, IDEA ya está disponible en la eShop de Nintendo Switch, contando con una demo que, al igual que el juego final, está traducida al español.