
Si tuvieras el poder de echar «un vistazo» (sí, solo «un vistazo») a todas las posibilidades de lo que podría ocurrir en el futuro… ¿crees que lo tendrías más sencillo para escoger el «camino correcto» a recorrer? Puf, ¡no creas! Aquí viene Harmony: The fall of Reverie para demostrarte que el don de la clarividencia puede no ser un regalo, aunque sí una muy interesante mecánica para un videojuego que nos plantea afrontar problemas teniendo esta ayuda siempre a mano.
Aquí estás, ante nuestro avance de Harmony: The fall of Reverie, cuya versión para Nintendo Switch y PC Steam llegarán el 8 de junio de 2023, mientras que a PlayStation 5 y Xbox Series el 22 del mismo mes. Hemos tenido la oportunidad de jugar a la versión STEAM, disfrutando de aproximadamente tres horas de juego de esta aventura conversacional repleta de caminos a escoger, que tiene la particularidad de darnos pistas sobre lo que podría ocurrir dependiendo tanto de lo que decidamos, como de lo que hayamos decidido previamente. ¡Y el resultado es muy prometedor!
Aquel extraño lugar donde creciste
Para bien, o para mal, hay lugares donde el tiempo no pasa. Y otros en los que estás unos años fuera, y al regresar los encuentras completamente cambiados. Es decir, muchas cosas siguen ahí, pero el avance ha hecho que aquello que conocías haya, digamos, «mutado» en algo diferente, no necesariamente mejor o peor. Y cuando se trata del lugar donde creciste, es muy complicado no sentir una melancólica nostalgia.

Y no es que Polly halla regresado a la peculiar casa donde pasó su infancia para revivir viejos tiempos, sino que su madre ha desaparecido del mapa, sin dejar muchas pistas a sus seres más allegados. Una madre, con la que no tenía la mejor de las relaciones. Algo las distanciaba. ¿Quizás este regreso sirva para encajar piezas?
Harmony: The fall of Reverie es un juego cargado hasta los topes de emociones, de relaciones humanas, y de nostalgia. También de elecciones, enfocadas en este título como «nodos». Te enfrenta constantemente a situaciones con las diariamente debes lidiar haciendo uso de las palabras. Y ya sabes, a veces puedes acertar de lleno, otras veces patinar por completo, y también está el término medio. El giro de tuerca de esta aventura conversacional está en la habilidad de Polly para poder echar un vistazo a los nodos que se encuentran en el futuro. Por si no lo sabías, estamos hablando de un título de DON’T NOD, creadores de la serie Life is Strange, expertos en innovar este género, y también en dotar a sus protagonistas de habilidades especiales.
Entre Ensueño y Atina
En un momento determinado de su regreso, Polly obtiene la habilidad de moverse entre el mundo de Ensueño, donde viven las Aspiraciones de la Humanidad, y Atina, la isla del mundo real de este videojuego donde tiene lugar la trama principal. Caos, Felicidad, Gloria, Poder, Verdad y Vínculo nos aconsejarán en todo momento, o más bien querrán influirnos para que tomemos una ruta u otra, en base a lo que creen correcto, y gracias a la habilidad de «presagio» podremos conocer cómo acaba, o incluso termina, cada capítulo de la trama.

Es interesante, porque con presagio puedes mirar hacia adelante, lo que puede suceder, para adelantarte a los acontecimientos. Y muy curioso, porque en la vida podrías encontrar situaciones así. Es decir, y en base a una vivencia de este videojuego, si alguien te pide consejo sobre algo importante, decisivo para su vida… ¿cómo afrontas el problema de esa persona? ¿Tratas de ser lo que tú crees que es «realista», para intentar hacer lo mejor para ella? ¿Intentas apoyarla en lo que crees que puede ser un error, para no distanciarte de ella? Cada persona es un mundo, y ante ambas decisiones, podría reaccionar de una forma u otra. O imagina cómo ayudar a alguien a afrontar una pérdida: ¿intentas hacerlo de forma constructiva para ayudar a avanzar? ¿O tratas de animar a esa persona con algún tema totalmente ajeno a ello para tratar que se divierta? A veces, conviene no machacar… La cuestión es que, el final de ambas opciones (que a en ocasiones pueden ser muchas más), posiblemente llevará al mismo destino, pero la relación con esas personas puede haber cambiado por el camino.
La habilidad de escoger, conociendo parte del futuro de antemano
La habilidad de «ver el futuro» de Polly es la salsa de este videojuego. Ante ti se presenta una enmarañada ruta de decisiones, en ocasiones muy ramificada, y su destino final. Cada parada en ruta tiene un nombre que sugiere lo que va a pasar, lo que te permite saber de antemano por lo que podrías pasar si escoges esa ruta.

Los nodos se muestran en Harmony: The fall of Reverie como diferentes paradas en una hoja de ruta. Son elecciones diferentes que tenemos para escoger, y si bien algunas son opcionales, otras son inevitables. Incluso encuentras nodos que bloquean otros, haciendo que ese camino de la ruta esté bloqueado para siempre, dado que, si bien puedes echar un vistazo al futuro, no puedes regresar al pasado. Es decir: si destruyes un camino, no puedes caminar por él, pero otros diferentes pueden abrirse ante ti. Solo debes tener en cuenta que tus elecciones influirán en futuros caminos que podrían haberse bloqueado, o incluso abierto.

Esta habilidad de presagio es algo novedoso, al menos en lo que respecta a las aventuras conversacionales a las que he jugado, y que puede llegar a influir realmente en el camino que vas a tomar… a no ser que juegues de forma más tradicional y te ciñas a tomar decisiones guiándote de tu instinto, sin hacer caso a las tentadoras pistas de estas rutas con un principio y fin. Pero el concepto es, repetimos, muy interesante. Imagina en la vida real poder hacer algo así, para intentar no arrepentirte de tus decisiones, como si el futuro estuviera escrito, fuese cuál fuese lo que escogieses decir o hacer en cada momento. Ante situaciones muy cotidianas puedes avanzarte, gracias a nuestra experiencia con ellas, pero… ¿y en una totalmente desconocida? Sumado a que cada persona puede reaccionar de forma diferente ante tus decisiones, por lo que, aunque pudieras conocer posibles finales, no puedes prever todas las posibilidades. A eso se enfrenta constantemente Polly.
Transportándonos a su historia
De Harmony: The fall of Reverie podríamos tirarnos buen rato hablando, sin llegar a tocar una historia que tiene de todo. Añoranza, relaciones muy humanas, secretos, magia… y no nos gustaría profundizar en ella principalmente por dos motivos. Uno, porque es algo que debéis descubrir vosotros, cuando llegue en junio de este mismo año, y dos, porque este artículo se trata de tan solo un avance. Lo que sí te vamos a avanzar que la versión que hemos disfrutado tiene sus textos localizados al castellano de forma sublime, algo primordial para abrir al máximo la puerta de entrada a un título basado en el texto, mientras que las voces están en inglés.

En este tipo de aventuras el tema gráfico está en un plano muy secundario y, en este caso, contamos con ilustraciones de personajes que nos sirven para poner cara a los protagonistas, y decorados semiestáticos recreados en 3D de forma preciosa, que son importantes para trasladarnos tanto a Ensueño como Atina, pero es precisamente la exquisita narrativa de Harmony: The fall of Reverie la que consigue sumergirnos palabra a palabra en la historia que nos plantea, de ritmo lento, pero extremadamente cautivadora para todo aquel que disfrute de una buena lectura. Y ni que decir que la versión a la que hemos jugado es solo un atisbo de lo que ofrecerá la final, pues, sumado a que solo hemos podido ver el inicio de la aventura, aún quedan un par de meses para que salga al mercado. ¡Estamos deseando saber cómo termina!
Os ofrecemos este avance de Harmony: The fall of Reverie gracias a la versión de prueba de prelanzamiento de Steam proporcionada por DON’T NOD
Debe estar conectado para enviar un comentario.