¡La espera ha sido larga! Casi 9 meses desde la salida de la primera actualización llevada a cabo por el equipo de Grove Street Games (ay… cómo pasa el tiempo), pero ya casi ha acabado. El pasado sábado 3 de junio de 2023 Wildcard anunció la fecha de la llegada de Génesis 1, expansión que revoluciona completamente a ARK a su versión de Nintendo Switch.
Génesis 1, el nuevo mapa de la versión de ARK para Nintendo Switch
En Génesis 1, el próximo mapa de la historia de ARK que confirma su esperada llegada para el 30 de junio de 2023, exploraremos un mapa totalmente distinto de los anteriores, ya que es una simulación «rollo» Matrix que no tiene obeliscos y está habitado por criaturas que, si bien nos resultarán familiares, serán alternativas a las vistas previamente y conviven con seres nunca antes vistos que aportan cambios revolucionarios al videojuego.

También presenta una serie de biomas muy especiales que cuentan con mecánicas e interacciones únicas, que son exclusivas de esta expansión y no se pueden encontrar fuera de ella. Por si fuera poco, no están conectados entre sí, como si se tratasen de pequeños mapas independientes; la única manera de moverte entre ellos es con la ayuda de nuestra inestimable compañera HLN-A (un robot basado en una aventurera llamada Helena Walker cuyo nombre probablemente te sonará) que posee alguna que otra habilidad que nos facilitará la vida un poco en esta cruel simulación que es considerada por muchos como el mapa más desafiante, superando en algunos aspectos incluso la dificultad de Aberration.
A continuación, hablaremos en detalle de todo lo que he mencionado compartiendo las imágenes que subió Studio Wildcard en el último Community Crunch.
Un mapa peculiar
- Los biomas no están conectados entre sí; es como si fueran mapas completamente independientes sin ninguna interconexión entre ellos. Cada uno de estos biomas cuenta con mecánicas únicas que no verás en otros mapas, como los torbellinos del Océano, o la inundación de lava de cierta cueva del Volcán e incluso con versiones nuevas y mejoradas de criaturas que ya conocíamos conocidas como criaturas X de las que hablaré más adelante.
- Génesis no tiene obeliscos ni «drops» de suministros. En su lugar, tiene las terminales de misión, estaciones que te permiten transferir tu personaje tal y como harías en un obelisco, iniciar misiones y e incluso transformar el Elemento en fragmentos de Elemento, los fragmentos de Elemento en Elemento o cualquiera de los dos objetos en polvo de Elemento. Cada terminal de misión está asignada a una misión con tres dificultades (GAMMA, BETA y ALFA), por lo que no podrás iniciar cualquier misión en cualquier terminal.
- Las batallas contra jefes no requieren tributos en Génesis 1; la Moeder solo requiere que llegues a su terminal y selecciones la dificultad deseada, y el Controlador Maestro Corrupto pide como requisito tener un número específico de misiones (58 en GAMMA, 116 en BETA, y 168 en ALFA) e iniciar cierto protocolo junto a HLN-A.

Criaturas nunca antes vistas
- Los animales que moran en Génesis son algo diferentes al resto; l0s que son versiones de criaturas ya existentes son llamadas X y además de recibir ciertos cambios visuales, reciben ciertas alteraciones en las características (por ejemplo, algunas tienen un poco menos de vida base pero mejor escalado de esta), su nivel máximo es mayor al de las de otros mapas (en lugar de 450, es 500). Además de las variantes X, también hay criaturas que son completamente únicas, pues además de presentar habilidades y diseños innovadores, los métodos de domesticación de casi todas (a excepción del Magmasaurio) son también diferentes a los de cualquier otra entidad del juego.
Debes prepararte bien, ya que los animales de Génesis 1 son extremadamente tediosos de domesticar; las criaturas X se domestican de igual manera que sus contrapartes originales, pero cuentan con una armadura natural que les reduce el daño y la inconsciencia aplicadas, por lo que se necesitan 2.5 veces más de torpor para ser noqueadas (para un cálculo exacto de los recursos que te va a costar tumbar y domesticar a un dinosaurio X, siempre puedes consultar la vieja y confiable Dododex). Y lo mejor es que, si esto te suena tedioso, te sorprenderás más al saber que los seres nuevos añadidos en Génesis 1 son muchísimo más complicados de amaestrar. Si queréis saber sobre estas criaturas, visitad nuestro canal de YouTube.

HLN-A y sus habilidades
- La mecánica de teletransporte es una de las tantas habilidades que hacen especial a nuestra compañera de aventuras, HLN-A. Además de ser extremadamente fácil de usar, es increíblemente versátil ya que te permite moverte de un bioma a otro, o incluso entre un mismo bioma con mayor rapidez y facilidad. Cabe destacar que, aunque esto puede sonar increíble para huir de situaciones peligrosas, hay que tener sumo cuidado, dado que recibir un solo golpe anulará la teletransportación, y debes tener en cuenta que tampoco pueden ser transportados Supervivientes dormidos o desconectados.
- La tienda de hexágonos y las misiones son otras dos mecánicas exclusivas de Génesis, y sin lugar a dudas son de las más divertidas y recompensantes de ARK. La tienda de hexágonos, tal y como su nombre sugiere, es una tienda virtual en la que se intercambian hexágonos por objetos del calibre del Elemento y las perlas negras hasta… sacia de cactus. La variedad es bastante grande, tanto que incluso podremos comprar cosméticos que de eventos pasados y, con algo de suerte, se pueden conseguir planos de gran valor.
Los hexágonos se pueden conseguir de varias maneras: reparando brechas en la simulación que se encuentran por el mapa (funcionan de forma similar a las notas de explorador, con la diferencia de que debes interactuar con ellas), saludando a HLN-A (tan solo necesitas pulsar X cuando te salga con un texto verde que te invite a saludarla) y completando misiones, uno de los mayores desafíos de todo ARK. Su dificultad varía dependiendo de la misión: pueden ser tan inocentes y sencillas como jugar al baloncesto con dodos en lugar de pelotas hasta tener que perseguir un depredador ápex con una fuerza equiparable a la de un jefe en su propio territorio.
Como ya mencioné antes, cada misión cuenta con tres dificultades: GAMMA, BETA y ALFA, siendo GAMMA la más sencilla y ALFA la más complicada y que mayor recompensa tendrá, y es que las misiones no solo dan hexágonos, si no también objetos con una calidad superior a la de cualquier otro lugar del juego o que directamente no se pueden encontrar, pudiendo darte planos que superen el límite de calidad de servidores oficiales (que serán «nerfeados» en caso de que haya un reinicio de tu servidor, dejándolos en el límite establecido en los servidores oficiales) o incluso cosas como los binoculares electrónicos, unos prismáticos que iban a ser lanzados allá por el 2016, en Scorched Earth, que incluyen las funciones del telescopio, la brújula y las gafas de visión nocturna y que no pueden ser obtenidos de ninguna forma que no sea completando misiones o comprando «loot crates» en la tienda de hexágonos.
Como podéis ver, Genesis 1 es un mapa repleto de desafíos. Además, las imágenes que han mostrado nos dan a entender que se verá bastante bien en nuestra Nintendo Switch, a la espera de que liberen el tráiler que suelen publicar antes del lanzamiento de cada mapa. Por cierto, si estás preguntándote cuándo llegará Genesis 2, para eso tendremos que esperar a finales del presente 2023. Sin duda, esta primera entrega nos servirá para aguantar la espera, pues está repleta de contenido. ¿No crees?
Debe estar conectado para enviar un comentario.