The Legend of Nayuta

Análisis The Legend of Nayuta: Boundless Trails – Nintendo Switch. ¡Una nueva aventura!

Fecha de lanzamiento
22 septiembre, 2023
Número de Jugadores
1
Idiomas
Inglés
Tamaño de la Descarga
4.1GB
Nuestra puntuación
81

Tras un año de espera, The Legend of Nayuta: Boundless Trails está cada vez más y más cerca de Nintendo Switch en Occidente. El juego se lanzó originalmente en el año 2012, como un exclusivo de la PSP, llegando a consolas modernas en el año 2021 y a nuestras queridas Nintendo Switch en 2022.

 

Por desgracia para quienes vivimos en esta parte del mundo, este relanzamiento en alta definición, que aprovechaba para liberar al juego de su exclusividad para la consola portátil de PlayStation, se quedaría en el mercado japonés y nos tocó esperar todo un año para ver la versión Occidental.

 

La espera es larga, pero por fin estamos viendo la luz al final del túnel y The Legend of Nayuta: Boundless Trails verá la luz en Occidente, aunque por desgracia sólo con traducción al inglés. Ya sea que estés pensando en hacerte con él en formato físico o digital, vamos a descubrir si de verdad todo este tiempo (mucho más para quienes siguen la saga desde sus orígenes) ha merecido la pena. Después de todo, no dejamos de estar ante un título con más de 10 años a sus espaldas, por lo que siempre cabe la posibilidad de que alguna mecánica no haya envejecido del todo bien.

 

 

Una aventura entre mundos

Durante toda su vida, Nayuta ha soñado con explorar lo que hay más allá del horizonte de su isla. Un día, un inesperado encuentro con una hada llamada Noi cambiará su destino y Nayuta, junto a sus amigos, se embarcarán en una aventura que les llevará a recorrer varios mundos con el único objetivo de poner fin a una maquiavélica trama. Por el camino le esperan muchos enfrentamientos contra toda clase de enemigos, tesoros escondidos y antiguos secretos que aguardan por salir a la superficie.

 

 

Un motivo para volver y volver

Esta nueva aventura se estructura por capítulos para lo que respecta a su historia principal, aunque la jugabilidad se divide en islas con sus respectivas zonas en cada una de ellas. Lo curioso de esto, es que una vez hayamos terminado con una isla, es posible revisitarla en distintas épocas del año para enfrentarnos a enemigos completamente nuevos y más poderosos. No sólo esto, pues el cambio de estación también abre nuevos caminos y transforma el mapa casi por completo. No hay límite en el número de veces en el que podemos repetir una zona, por lo que tras sentirnos con más confianza podemos volver a intentarlo para cumplir con las misiones y los objetivos secundarios.

 

Los niveles tienen un escalado correcto, aunque según vayamos avanzando encontramos que los errores y el no saber esquivar o usar nuestras habilidades con cierto criterio comienzan a penalizarse con mucha más dureza. Algo a lo que debemos sumar el hecho de que los objetos para recuperar vida que encontremos sean un tanto escasos y haya que pensar cuándo es realmente necesario usarlos.

 

Hay un pequeño bestiario que clasifica los enemigos que encontremos por estación del año

 

 

 

Es aquí donde entra en juego la mecánica de cocinar, pudiendo usar los ingredientes que nos encontremos explorando para crear nuevos platos que nos ayuden a recuperar salud (también podemos comprarlos), aunque la variedad va a depender del número de recetas que conozcamos. Adicionalmente, ciertos recursos encontrados (como insectos o plantas) pueden exponerse en el museo local, haciendo que los más completistas quieran volver a algunos mapas para tener su museo al 100%.Paso lento, pero seguro

Paso lento, pero seguro

La diferencia más notable de The Legend of Nayuta: Boundless Trails con otros juegos de The Legend of Heroes es la jugabilidad. Mientras que en el resto de entregas de este universo estábamos acostumbrados a un combate RPG por turnos con mucho énfasis en el uso de habilidades y artes, aquí la cosa es más directa y podemos ir «uno contra uno y sin camiseta». Las artes y habilidades siguen presentes, pero su uso está bastante más restringido en los primeros compases de nuestra aventura.

 

Al contar con un estilo de juego mucho más directo, es posible realizar toda clase de movimientos y piruetas al combatir y explorar, por lo que pese a que la progresión de niveles puede llegar a sentirse un poco lenta, la jugabilidad siempre se siente fluida. Cada zona visitada tiene un nivel recomendado, aunque alguien con la habilidad suficiente puede ir 1 o 2 niveles por debajo perfectamente, por lo que no deberías dudar en aventurarte por el simple hecho de probar.

 

The Legend of Nayuta

 

En cuanto al equipo, este sorprende por lo variado que puede llegar a ser,  no limitándose en exclusiva a Nayuta, sino que Noi también puede llevar varios trajes. Podemos encontrar equipos y accesorios a lo largo de nuestra aventura y estos nos darán lo justo como para que la aventura no se haga muy cuesta arriba, aunque lo mejor es dar los minerales y recursos que encontremos para fabricarlos por nuestra cuenta.

 

El equipo que llevemos influye en nuestras estadísticas, aunque vuelvo a recalcar que al ser un estilo de juego mucho más directo, la habilidad para prever los movimientos del enemigo tiene mayor peso para el jugador con experiencia.

 

 

Los años no te sientan mal

Gráficamente, The Legend of Nayuta: Boundless Trails no ha envejecido tan mal para ser un juego con más de 10 años a sus espaldas y originalmente concebido para una consola portátil, brindándonos unos gráficos en 3D que a día de hoy aún pueden resultar bonitos. Está claro que a esto contribuye el hecho de que algunas texturas y la resolución se hayan actualizado para acercarse a los estándares actuales, pero no se puede negar que el juego supera la prueba del tiempo. Los escenarios, tanto en ciudad como en niveles, son bastante vistosos y bonitos, por lo que siempre da gusto visitarlos.

 

El apartado sonoro también destaca, contando con una banda sonora y una actuación de voz que han sufrido diversas mejoras para ganar en lo que a calidad respecta. La música del juego es muy buena, estando al nivel a lo que los juegos de The Legend of Heroes nos tiene acostumbrados, aunque en algunos momentos es inevitable darse cuenta del paso del tiempo. Finalmente, tenemos un rendimiento que no decepciona. Esto es algo lógico, al provenir de un sistema tan inferior en lo que a especificaciones técnicas respecta, pero da gusto que tengamos un buen port sin necesidad alguna de parches día 1 o similares.

 

The Legend of Nayuta

 

The Legend of Nayuta: Boundless Trails – Diferente, pero a la altura

Esta entrega destaca por apostar por algo bastante apartado de lo que la saga nos tiene acostumbrados. Una apuesta que funciona bastante bien y resiste el paso del tiempo tanto en sus apartados técnicos como jugables. Puede que el hecho de tener un inicio tan lento echen a muchos hacia atrás, pero si consigues superar esa pequeña barrera inicial vas a disfrutar bastante.

 

Es un spin-off en el que, pese a existir referencias, no es realmente necesario haber jugado a ningún título principal de The Legend of Heroes, por lo que la historia se disfruta más y no se llega a sentir que «hay algo que deberías saber pero no te estás enterando». No recomiendo iniciar por este título (aunque ya sabéis que en Nintendo Switch la que sería la primera entrega no está disponible), pero si quieres hacerlo tampoco pasa nada.

 

Hemos analizado The Legend of Nayuta: Boundless Trails gracias a una copia en formato digital cedida por Bandai Namco Spain. Versión analizada 1.0.0

 

 

 

The Legend of Nayuta
Diferente, pero a la altura
Si bien The Legend of Nayuta: Boundless Trails es una aventura que ofrece algo distinto a lo que los fans de la saga en Nintendo Switch están acostumbrado, es una aventura sólida y divertida que disfrutarás en grande. Ya tiene unos años, eso es innegable, pero pese al paso del tiempo no ha envejecido mal.
PROS
Pese a alejarse de los turnos, lo que ofrece funciona
Apartados sonoro y visual que han envejecido bien
Jugabilidad satisfactoria y divertida
CONTRAS
Ausencia de traducción al español
El progreso inicial es bastante lento
81
Mostrar Comentarios (0)