Phil Spencer

Correos de Phil Spencer demuestran que Microsoft aún tiene intención de comprar Nintendo

De muchos es sabido que, a día de hoy, Microsoft y Nintendo cuentan con una relación de mutuo respeto, casi cariño, entre ellas. Prueba de ello son las Nintendo Switch que suelen lucir tras Phil Spencer en sus apariciones en cámara en su despacho, o el acuerdo firmado recientemente para traer Call of Duty a las consolas de la gran N. Muchos quizá también recuerden que la compañía americana ya quiso comprar a los de Kyoto a principios de siglo, sin éxito. Pero, tal y como se ha demostrado, estas intenciones están lejos de ser algo de un pasado remoto. La idea sigue rondando en las oficinas de los creadores de Xbox.

 

Microsoft aún tiene en mente hacerse con Nintendo

Las consecuencias del juicio de la FTC contra Microsoft por la compra de Activision Blizzard siguen coleando. Esta madrugada, han salido a la luz nuevos correos que desvelan información interna de la empresa americana. Y, en ellos, destaca un e-mail de 2020 en el que Phil Spencer manifiesta su opinión respecto a una posible compra de Nintendo por parte de Microsoft. Así lo ha hecho público Tom Warren, editor sénior en el medio The Verge:

 

 

En este correo, Phil Spencer califica a Nintendo como EL (sí, con mayúsculas) activo clave para Microsoft en el mercado de los videojuegos, y que, en caso de darse la oportunidad, estarían muy interesados en hacerse con la gran N, ya que lo considera un buen movimiento para ambas compañías. Reconoce, eso sí, la inmensa dificultad de llevar esto a cabo (recordemos que, según cuentan, Nintendo se rió cuando le plantearon esto allá por el 2000). También habla de que a los de Kyoto les hace falta aún mucho tiempo para ver que «su futuro está fuera de su propio hardware».

 

No es la compañía japonesa la única aludida en este e-mail. También alude brevemente a Valve, la empresa creadora de Steam, y a otras compañías como Warner Bros Interactive y a Zenimax. En definitiva, nuevas pruebas de que los planes de futuro de los creadores de Xbox siguen pasando por sacar a pasear el talonario y hacerse con grandes compañías. Una estrategia que ya ha llevado a Microsoft a juicio, y que promete seguir creando polémica en casos venideros.

 

Fuente

Mostrar Comentarios (0)