Super Mario Bros. Wonder es quizá uno de los juegos más esperados por los fans de la Gran N para la recta final de este 2023. Nintendo sabe bien eso y por eso nos ha dejado probar este juego un mes antes de su lanzamiento. Sin embargo, también os dejará probarlo a vosotros si os pasáis por la Japan Weekend de Madrid este fin de semana, es decir, el 23 y 24 de septiembre. Aunque esa demo que podréis probar cuenta con ciertas limitaciones de tiempo, nosotros hemos podido probar con calma todo lo que esa demo tiene que ofrecer para traeros nuestras impresiones sobre el renacer de los plataformas 2D de Mario. Eso sí, os avisamos de que como no hemos probado el juego final, estas impresiones se van a basar principalmente en las sensaciones que nos ha dejado la demo que hemos probado, dejando para nuestro futuro análisis todos los entresijos y detalles del producto final. Como aperitivo, os dejamos bajo estas líneas con un pequeño gameplay que hemos grabado de la demo a la que jugamos:
Tal y como lo recordamos, pero mejor
Esa es la mejor forma de definir lo que hemos sentido con Super Mario Bros. Wonder. Se trata de un MARIO 2D en mayúsculas, con los power ups, los bloques escondidos, los secretos, banderines ocultos y todos esos detalles que uno puede esperar de un título en dos dimensiones de nuestro fontanero favorito, pero, a la vez se siente muy fresco. Por ejemplo: La música nos sitúa en el universo Mario, pero la instrumentación tiene ciertos matices nuevos que nos hacen ver, de forma subconsciente, que estamos ante algo diferente. La jugabilidad igual; los movimientos clásicos de Mario regresan, pero gracias a las insignias, una de las novedades de este título, podemos modificar la experiencia (utilizar un gorro paracaídas, rebotar de forma vertical en las paredes, saltar más alto pero con peor movilidad…).
Creemos que hay un buen equilibrio entre las novedades y lo que se mantiene o vuelve, pero hay que destacar lo nuevo: Daisy es jugable por fin en un juego «principal» de Mario, podemos ser elefantes y los personajes son más expresivos que nunca. Las sensaciones que nos ha dejado esta demo son muy positivas y nos ha encantado intentar ir a por el 100% de todos los niveles. Consideramos que este título va a ser una maravilla tanto para nuevos jugadores, gracias a diversas opciones de accesibilidad, por ejemplo: que Yoshi y Caco Gazapo no reciban daño de enemigos, como para los que ya llevamos unos años poniéndonos los zapatos de fontanero en desplazamiento lateral, ya que la estructura de niveles es familiar, pero con un gran giro de tuerca gracias a las flores maravilla, que tienen efectos loquísimos que sorprenden bastante y nos obligan a pensar de otra forma cómo afrontamos los niveles. Por ejemplo: hay un nivel que tenemos que pasarnos dos veces, una sin tocar la flor maravilla, ya que eso nos da acceso a un banderín especial en esa pantalla.
Super Mario Bros. Wonder nos ha dejado maravillados, o al menos, la demo que hemos probado. De cara al producto final no esperamos menos, pero hasta que no llegue nuestro análisis no podemos afirmarlo de forma rotunda (aunque no nos engañemos, un plataformas de Mario nunca decepciona). Lo que si os podemos afirmar es que gráficamente es precioso, muy adictivo y el cooperativo es… (volvemos a decirlo, sí) maravilloso. Seguid atentos a la web para descubrir todas las maravillas que esconde este título y otros de Nintendo Switch.
Debe estar conectado para enviar un comentario.