Nintendo Switch 2 se acerca, cada vez está más cerca. O eso parece desde hace años, pues los rumores sobre la llegada de una nueva máquina son una verdadera constante desde justo después de que la consola llegara al mercado en 2017. La cosa está en que cada vez «lo que se escucha por ahí» parece más fiable (incluso con evidencias más o menos palpables), concordando con también la necesidad de la llegada de una sucesora, pues la brecha técnica impide cada vez más que las third party puedan traer sus juegos, aún más si cabe.
Desde Colonia, con amor
Durante la última semana de agosto tuvo lugar la Gamescom en la ciudad alemana de Colonia, actualmente el más grande evento físico dedicado al mundo del videojuego desde el desaparecido E3, y una cita que habría sido aprovechada por la gran N para invitar a algunos de sus socios a ver cómo se las gasta su nueva máquina.
Según fuentes del medio Eurogamer, la compañía nipona habría mostrado la potencia de Nintendo Switch 2 corriendo una versión del ya clásico The Legend of Zelda: Breath of the Wild de mayor resolución y tasa de frames por segundo con respecto al título que venimos disfrutando desde mayo en la consola actual, tratándose esto de una demostración técnica que necesariamente no debe transformarse en un producto final.
Nintendo Switch 2 correría la demo The Matrix Awakens de Unreal Engine 5 sin despeinarse
Por otro lado, tenemos también al medio VGC que asegura que la información compartida por Eurogamer es cierta, pues han podido contrastarls con sus propias fuentes, añadiendo información adicional. Al parecer, en esta toma de contacto con Nintendo Switch 2 se habría hecho uso de la famosa demostración jugable «The Matrix Awakens», que corre bajo Unreal Engine 5 de Epic, funcionando acorde con las especificaciones de la misteriosa máquina. Se dice que la demo hacía uso de la tecnología de reescalado DLSS de Nvidia (rumores ajenos a estos comentan que incluso funcionando con DLSS 3.5), todo ello con ray tracing activado y efectos visuales avanzados comparables a los que pueden disfrutarse en Xbox Series y PlayStation 5.

Por un lado cabe recordar que las consolas de la competencia de Nintendo, las todavía llamadas en ocasiones «next-gen», están en el mercado desde finales de 2021, tiempo en el que la tecnología no solo ha ido mejorando, sino también abaratándose. Los que compraron una tarjeta gráfica en aquellas fechas recordarán con amargura los precios que dejó tras de sí la crisis de los semiconductores, y la moda de la minería de datos de esa época, que complicó su adquisición a aquellos que deseaban actualizar su hardware gráfico.
Dicho esto, no olvidemos que los rumores (afortunadamente) siempre hablan de la continuidad del formato híbrido, por lo que tampoco se puede esperar que recibamos una consola portátil al precio «»»asequible»»» que suele fijar Nintendo con una potencia similar a la de la competencia. Los pies, siempre en la tierra, ¡sobre todo cuando se trata de hablar de rumores! Al parecer, tan solo haría falta esperar hasta 2024, aunque hay quienes fechan la presentación de la consola para antes de que termine este año, incluso como algo inminente. Sobre eso sí que no hemos encontrado fuentes fiables como para poder hablar de ello. A día de hoy, todo es posible, ¡así que no descartes nada!
Debe estar conectado para enviar un comentario.