zelda: tears of the kingdom armadura zora

[GUÍA] Cómo conseguir la Armadura Zora en Zelda: Tears of the Kingdom

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom ha arrasado con todo desde su estreno. Tampoco es que sea de extrañar: los análisis coinciden en que es una obra maestra, y algunos medios hablan del mejor videojuego de la historia. En NextN queremos ayudar a los jugadores a descubrir todos los misterios que encierra TOTK, y en esta ocasión nos centraremos en las armaduras y los distintos atuendos que podemos encontrar escondidos por Hyrule. Con este artículo os enseñaremos cómo conseguir la armadura zora.

 

El conjunto zora consta de 3 piezas: capucha, armadura y grebas, y la habilidad que aporta es una mejora en la velocidad de natación. Además, la capucha permite efectuar ataques acuáticos, lo cual nos vendrá bien contra algunos enemigos como los lizalfos. Por su parte, la armadura otorga la capacidad de remontar cascadas.

 

zelda: tears kingdom zora

 

Cómo conseguir la Armadura Zora en Zelda: Tears of the Kingdom

La parte intermedia de la armadura zora se consigue como recompensa por completar parte de la historia principal de Zelda: Tears of the Kingdom, por lo que está bien avisar de que encontraréis algunos spoilers de la trama a partir de aquí. Cuando lleguemos a la región de los zora, al este del Pantano de Lanayru, encontraremos a Sidon en el Parque de Mipha intentando contener el lodo que se vierte de manera continua sobre las aguas de sus lagos y ríos. Cuando hablemos con él nos contará lo mal que está la situación y dará comienzo la cadena de misiones de los zora.

 

Es posible que antes de dar con Sidon hayáis conocido a Yona, su prometida, que deambula cerca de la sala del trono. Si no es así, tendremos que buscarla en una de las piscinas de la zona central para activar la misión Reparando la armadura zora. Yona nos hablará de esta prenda y de cómo ha sido usada históricamente por Sidon y otros miembros de la familia real, pero que ahora está en muy mal estado. Completar la misión es fácil: solo hay que entregarle un arowana arcaico. Si sois exploradores asiduos de los cielos, es fácil que ya tengáis alguno. De lo contrario, solo tenéis que ir de pesca a alguno de los lagos de las islas celestes.

 

 

Grebas zora

Las grebas zora son la recompensa por completar la misión Símbolo de amistad, que se activa al hablar con Yona una vez superada la parte de historia de esta región, aunque es posible dar con ellas sin activarla. Sea como sea, tendrás que haber avanzado al menos hasta haber superado el Templo Zora Ancestral, que es una parte necesaria de la historia lo suficientemente importante como para no spoilearla.

 

Al Templo Zora Ancestral se accede dejándote succionar por el torbellino del Embalse Oriental. Tienes que ir hasta la parte norte del templo, una zona que antes estaba inundada, y saltar por el agujero que se abre en el suelo tras achicar el agua. La zona a la que llegamos es bastante amplia, pero se distingue a la perfección una cascada. Tenemos que avanzar hacia ella, pero ten cuidado. Hay un petrarok custodiando las grebas y es posible que lo despiertes al ir hacia allí. Acaba con él y nada hasta cruzar la cascada. Las grebas están al otro lado, en un pequeño altar.

 

 

Capucha zora

Para conseguir la última parte de la armadura es conveniente haber completado la misión principal Sidon, en la región de los zora. La vuelta a la normalidad ha calmado a los zora, y podremos encontrar a algunos amigos de Yona y Sidon celebrándolo por toda la región. Hiume y Nimu son dos de ellas. Están hablando cerca de la sala del trono, ligeramente al oeste de donde encontramos a Yona para conseguir la armadura.

 

Al hablar con ellas nos contarán la historia de un tesoro que se esconde en el interior de un pez que surca el cielo y activaremos la misión El sermón interminable. Tenemos que ir a la Isla de las Escamas Danzantes, al sudeste del Templo del Agua. Ya visitamos esta isla durante la misión principal, así que es posible que encuentres la capucha antes de desbloquear la misión. Situándonos al norte de lo que sería la cola del pez, veremos que hay una oquedad en el costado. Se trata de la cueva que alberga el cofre con la capucha zora. Solo tenemos que dejarnos caer hasta ella y abrirlo.

 

zelda: tears kingdom zora

 

Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si así ha sido, compártela, háblale de ella a tus colegas, o deja un comentario por aquí abajo. En la web tenemos muchas más guías sobre The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y seguiremos actualizándolas, así que permanece atento a los artículos y redes sociales de NextN.

Mostrar Comentarios (0)