Eiji Aonuma caballero Francia

Francia reconoce la labor cultural de la saga Zelda nombrando caballero a Eiji Aonuma

El año 2023 pasará a la historia, posiblemente, como el mejor año para la saga The Legend of Zelda. Tras afianzar su estallido de popularidad con Tears of the Kingdom, éxito de ventas desde el primer día, y anunciar de forma oficial lo que será la primera película de acción real de la saga, la histórica y longeva franquicia de aventuras de Nintendo sigue recibiendo reconocimientos. Aunque, en esta ocasión, el reconocimiento se personifica en uno de los principales artífices de que la serie esté más viva que nunca y siga sumando nuevos adeptos a las vivencias de Link y compañía: Eiji Aonuma, el productor de la saga, que está a punto de recibir un reconocimiento en Francia, convirtiéndose en caballero.

 

Eiji Aonuma, caballero en Francia: un premio a una trayectoria brillante

El hecho de que Eiji Aonuma vaya a ser nombrado caballero de la Orden de las Artes y las Letras en Francia no es algo inmerecido. Su trayectoria en la saga Zelda le avala. No en vano, fue el director de los cuatro primeros títulos de la saga en 3D (Ocarina of Time, Majora’s Mask, Wind Waker, Twilight Princess) para después relevar a Shigeru Miyamoto en la labor de productor, y formar un dúo histórico con Hidemaro Fujibayashi en el desarrollo de Skyward Sword, Breath of the Wild y el propio Tears of the Kingdom. Dos títulos, estos últimos, que han pulverizado récords de ventas y popularidad para la saga.

 

La encargada de anunciar este reconocimiento ha sido la Ministra de Cultura francesa, Rima Abdul Malak, y aunque aún no hay fecha para que Eiji Aonuma reciba esta condecoración de caballero en Francia, sí hay una cosa segura: es el segundo creativo de Nintendo en recibir dicho honor. ¿El primero? Justamente su predecesor como productor de The Legend of Zelda, el mismísimo Shigeru Miyamoto, que además fue el primer creador de videojuegos en recibir dicho reconocimiento. Desde ahora, la gran N cuenta con dos caballeros franceses.

 

Fuente

Mostrar Comentarios (0)