Uno de los aspectos de Zelda: Tears of the Kingdom que más ha llamado la atención de los fans de la saga (e incluso no fans) ha sido, sin ninguna duda, el imponente diseño de Ganondorf. La más reciente entrega de la saga del héroe, seria candidata a juego del año en los The Game Awards, ha traído de vuelta al rey de las Gerudo a la saga principal desde aquel ya lejano 2006 en el que vio la luz Twilight Princess. Ha pasado mucho tiempo para poder ver al archienemigo por excelencia del reino de Hyrule. Y Hidemaro Fujibayashi, director del título, ha justificado esta ausencia.
La aparición de Ganondorf en Zelda: Tears of the Kingdom, a análisis por Fujibayashi y Aonuma
En una reciente entrevista con Nintendo Dream, Hidemaro Fujibayashi y Eiji Aonuma ha hablado largo y tendido de los motivos por los que ha habido que esperar hasta Tears of the Kingdom para volver a ver a Ganondorf, y las ideas y deseos que condujeron a su nuevo diseño, así como su papel de complemento para la historia de la princesa Zelda, de la que también hablaron recientemente.
Éste es el primer Zelda en el que el señor Fujibayashi está involucrado y aparece Ganondorf, ¿no es así?
Fujibayashi: Para mí, Ganondorf es intocable, o muy difícil de tocar. Es un personaje importante en la larga historia de la serie Zelda. He llegado a pensar que Ganondorf es como otro protagonista. Por eso creo que hace falta un cierto nivel de habilidad y resolución para manejarlo, así que quizá una parte de mí lo estaba evitando. Esta vez, ya que uno de los temas era el pensamiento de Zelda sobre cómo debería ser el reino, quería esbozar los estilos de vida de varias regiones, y los modos de sus monarcas. Ganondorf es el mal personificado para la gente de Hyrule, pero también es un «rey» con su propia dignidad e ideología, como el Rey Demonio y también Rey Gerudo. Así que sentí que podría ser el complemento más convincente para Zelda, y quería que apareciera. Pero hay muchísimos fans de los Ganondorf anteriores, así que necesitaba la determinación para satisfacerles con su nueva representación.
¿Tuvo el señor Aonuma, que ha representado a Ganondorf tantas veces, tanto que decir?
Aonuma: No, en absoluto. (Todos ríen). Ésta es la primera vez que se muestra a Ganondorf matando en pantalla, lo cual me cohcó. Dicho esto, los enemigos deberían ser malvados, de otro modo no pensarías «Ugh, este tío» cuando los ves. Ganondorf ha sido representado como villano suavemente, pero para este juego, creo que necesitaba ser mucho más villano, o si no, la historia no funcionaría. Aunque he estado retratando a Ganondorf mucho tiempo, creo que este juego solidificó bastante su carácter.
Además, tiene un aspecto muy guay.
Fujibayashi: Gracias. Creo que nos las arreglamos para representarlo bien visualmente. El diseñador no se limitó a hacerlo parecer violento; se las arregló para cumplir mi deseo de hacerle parecer abrumadoramente malvado y al mismo tiempo suficientemente guapo para que los hombres y las mujeres se enamoraran de él. Pensamos concienzudamente en su ropa y accesorios, sin olvidar que el propio Ganondorf debería tener un fuerte sentido de la belleza y del buen gusto. Pensábamos que probablemente sería un personaje que cuidaría mucho su apariencia, demostrando su dignidad e inteligencia como rey, y le diseñamos con eso en mente. Fuimos meticulosos con su cara, cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, haciéndole parecer robusto y sexy al mismo tiempo.
Aonuma: A Ganondorf le gusta la estética japonesa.
Fujibayashi: Incorporamos el encanto y la esencia de los generales militares japoneses. Echa un vistazo a su postura con la espada, y cómo la desenfunda, entre otros movimientos.
Por contra, la irreversible crueldad de sus expresiones también han sido memorables.
Fujibayashi: Quería mostrar también la «humanidad» de Ganondorf. Sus expresiones mientras mata fueron también algo con lo que fuimos muy meticulosos. De hecho, nos preguntábamos si debíamos hacerlo, pero pensamos que era un plano lleno de significado, así que lo hicimos.
Cuéntanos, ¿qué opinas de estos detalles sobre el Rey Demonio en Zelda: Tears of the Kingdom? ¿Crees que Hidemaro Fujibayashi ha conseguido plasmar bien su idea de Ganondorf dentro del juego?